Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL OFICIALISMO Y OPOSICION CON ESTRATEGIAS SIMILARES DE CARA AL 5 DE JULIO
ECO apuesta a la “re” de 9 legisladores y en el FPV de 20 candidatos 14 son peronistas
Las grillas de los armados electorales que serán protagonistas en los comicios provinciales guardan estrechas coincidencias.
En Encuentro por Corrientes de 20 lugares, 12 fueron para radicales. En el Frente para la Victoria, 14 justicialistas son candidatos y sólo dos van por la reelección.
La alianza gobernante, Encuentro por Corrientes (ECO), y el Frente para la Victoria (FPV) apuestan a candidatos de paladar negro ante una polarización electoral que los tendrá como protagonistas el 5 de julio. En sus grillas de candidatos a diputados y senadores inscribieron a hombres fieles al proyecto de cada armado. Otros tres frentes y dos partidos se juegan a romper ese favoritismo que hoy parece difícil de revertir.
En ECO de los 15 candidatos inscriptos para diputados, ocho son radicales y los socios que accedieron a lugares salibles pueden considerarse fieles al Gobierno.
Otro dato curioso es que Colombi apostó a la reeleción de 9 legisladores de los 20 que se disputan. De ellos, 6 son diputados y 2 senadores, ya que Graciela Insaurralde, cuyo mandato en la Cámara baja concluye este año, competirá por una banca del Senado (ver nota secundaria).
Pero las proporciones también son distintas, ya que ECO pierde a 9 legisladores y el FPV A 7 de los cuáles sólo 3 son peronistas y fieles al kirchnerismo: Luis Badaracco ( había conformado un monobloque por diferencias con sus propios “compañeros”); Alicia Locatelli y Rubén Bassi.
Sólo 6 fuerzas aliadas al radicalismo tienen representación en la grilla, cuando el armado electoral del oficialismo lo integran 19 sellos.
Encuentro Liberal; Partido Popular, fuerza del ex vicegobernador Pedro Braillard Poccard; Proyecto Corrientes, partido del actual vicegobernador Gustavo Canteros, son las fuerzas aliadas que accedieron a lugares salibles en las listas.
De los nuevos aliados al oficialismo sólo Unidos por Corrientes y Unión Popular lograron incorporar un representante en la nómina. Aunque ocupan el 12° y 13° lugar en diputados.
El resto de los aliados se quedó con las manos vacías, algo similar a lo que le sucedió al Partido Liberal que a última hora debió presentar candidatos de manera solitaria.
En el Senado, el oficialismo pierde cuatro legisladores y la oposición sólo uno. Ello habría sido determinante para que el radicalismo no negociara lugares.
Los cuatro primeros candidatos a senadores son radicales. Todo indica que en caso de polarización, ECO y el Frente para la Victoria se llevaron todas las bancas. Pero aún así el oficialismo queda en desventaja, ya que no podrá recuperar las cuatro bancas perdidas, en el mejor de los casos podrá llevarse tres.
Los radicales perderían la mayoría que ostentaron en el Senado en los últimos años.
.
FPV
Si se trata de dirigentes de paladar negro, el Frente para la Victoria (FPV) no es la excepción y hasta se puede considerar cierta coincidencia con el armado del radicalismo.
Es que los peronistas se guardaron los lugares salibles para peronistas, en una clara intención de evitarse dolores de cabezas con socios o hombres propios que podrían beneficiar al oficialismo. Como ya sucedió.
Pero los justicialistas se ufanan de apostar sólo a la reelección de 2 legisladores: Alicia Locatelli y Ruben Bassi. Fieles a la nueva conducción partidaria y al kirchnerismo. Algo al menos “cuestionable” a los otros legisladores que concluyen sus mandatos.
El PJ impuso su hegemonía dentro del FPV y los primeros 7 lugares salibles son sólo para justicialistas.
Se estima que en caso de polarización, tanto el Frente para la Victoria como ECO se repartirán 7 bancas cada uno, con la posibilidad de que una tercera alianza se lleve el escaño número 15.
En la grilla para la Cámara alta, el PJ se llevó todo. Lo que indica que la oposición apuesta a arrebatarle la mayoría parlamentaria al oficialismo.

Alianza Correntina
El acuerdo electoral que reeditó la alianza nacional para las primarias de 2013, entre el Partido Nuevo y el autonomismo, apuesta a ser el tercer frente en disputa. Para ello prometieron un caudal de 50 mil votos, con los que estarían en condiciones de acceder a una banca en Diputados.
La alianza lleva como primer candidato al actual viceintendente de Paso de la Patria, Oscar Chino García, y de lograr el escaño se convertiría en el tercer legisladores panuista en la Cámara baja. La fuerza tiene además representación en el Senado con Nora Nazar. La situación obligará a negociar al oficialismo en ambas cámaras.
Tampoco puede desestimarse el caudal de votos de Angel Rodríguez, que logró en 2013 arrebatarle a Proyecto Corrientes, fuerza aliada a ECO, la última banca en disputa.
Rodríguez apuesta a su reelección, ya que en 2013 sólo accedió a un mandato de 2 años, por la ampliación en la Legislatura.
En cuanto al Frente Tercera Posición, el actual diputado Manuel Sussini afrontará el desafío de competir por un escaño en el Senado. Parece difícil debido a que sólo se disputan cinco lugares y la distribución se realiza por sistema D’hont.

Los partidos
En cuando a las fuerzas que decidieron competir en soledad: Convocatoria Popular (Sonia López) y el Partido Liberal, la suerte parece echada.
Ambas fuerzas deberán superar el caudal de los 20 mil votos para intentar acceder a una banca en el Cámara baja.
Con el Partido Comunista, la diputada Sonia López sólo logró en 2011, unos 8 mil votos.
El Partido Liberal, en tanto, ha logrado un cauda superior a los 25 mil votos en años anteriores. Pero la última vez que la boleta estuvo en un cuarto oscuro provincial fue en 2011.
“Estamos pensando en el futuro”, dijo el gobernador Ricardo Colombi el sábado para destacar el armado de la listas de candidatos legislativas que la alianza gobernante presentó.
El futuro parece exigir dirigentes de confianza, por eso tanto el oficialismo como la oposición apostaron a candidatos de paladar negro para una polarización que parece inevitable. El 5 de julio sabremos quién tenía razón.


Lunes, 18 de mayo de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -