Miércoles 16 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
El kirchnerismo buscará en Salta ratificar su primer triunfo electoral del año
El gobernador Urtubey se impuso por 14 puntos en las primarias y se encamina a ser reelecto.
En las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 12 de abril quedó todo dicho en Salta. El gobernador Juan Manuel Urtubey, que va camino a un tercer mandato, obtuvo el 47,23% de los votos contra el 33,69% de Juan Carlos Romero, ex gobernador y principal oponente apoyado por Sergio Massa. La distancia no solamente es irremontable, sino que, confían desde el entorno del gobernador, se ampliará a más de 20 puntos. Así las cosas, el kirchnerismo conseguiría su primer reelección en este reñido año electoral.

Desde el oficialismo provincial esperan una victoria contundente. Los números que manejan oscilan entre el 50 y el 55% para Urtubey y menos del 30% para Romero. Pero el triunfo que más los entusiasma es en la ciudad de Salta, bastión del ex gobernador. Allí, esperan ganar por al menos 6 puntos.

Quien completó el podio en las PASO fue el Partido Obrero, encabezado por Claudio del Plá. Este espacio, que mostró un crecimiento notable desde que en 2013 consiguieran más del 15% de los votos en las legislativas, cosechó el 7,26% para gobernador, mejorando ampliamente lo conseguido en 2011 (2,11%). Durante la campaña, Del Plá se encargó de resaltar que Romero y Urtubey "son lo mismo" ya que ambos representan una forma de gobernar similar a un régimen.

Los otros candidatos que superaron el límite para participar de la elección general fueron Miguel Nanni (6,67%) del frente UNEN-UCR-PS, Edmundo Falú (2,05%) del Frente Popular y Cecilia Gómez (1,83%) del Movimiento Socialista de los Trabajadores.

Denuncias de fraude

A pesar de la amplia victoria de Urtubey, Romero se refugió en que los comicios fueron fraudulentos y apuntó contra el Sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). Si bien salió a decir públicamente que hubo "serias irregularidades", a las 48 horas el Tribunal Electoral de Salta informó que no recibió denuncias concretas de fraude en el plazo legal establecido.

Desde que se implementó la BUE, siempre para el conteo definitivo se abrieron el 5% de las urnas elegidas al azar y se constatan los resultados manualmente con los de las máquinas. En las PASO no hubo diferencias pero el Tribunal Electoral informó ayer que en esta elección, para desestimar por completo la posibilidad de fraude, se abrirán el 100% de las urnas. El objetivo es "reasegurarle al elector y que haya confianza en la transparencia del sistema".

"Se toma en función del elector, para que tenga la certeza de que no se puede cambiar su voto. Todo el proceso tiene la posibilidad de ser verificado. Primero cuando el ciudadano vota que lee su boleta y verifica con el chip, luego con los fiscales durante la votación y por último con los fiscales electrónicos", argumentó la Secretaria del Tribunal Electoral.

Salta capital, el distrito más reñido

La disputa por la intendencia de la ciudad de Salta dista de tener el resultado tan definido como la gobernación. En las primarias, el candidato de Urtubey, Javier David, consiguió la mayor cantidad de votos (22,93%) pero el frente Romero+Olmedo dividió entre Gustavo Sáenz (22,42%) candidato de Sergio Massa y Guillermo Durand Cornejo (21,83%) apoyado por Mauricio Macri. Ahora la competencia será entre David y Sáenz, y será determinante la cantidad de votos de Cornejo que se mantengan para el candidato opositor.

A pesar de esto, el círculo cercano a Urtubey maneja números que dan una elección pareja y hasta favorable para su candidato. La definición será minuto a minuto y podría determinar la presencia del ex intendente de Tigre en la provincia norteña. Cuando su candidato se impuso en la interna contra Cornejo, Massa lo recibió en Buenos Aires para felicitarlo.

Impacto nacional

Una incógnita es qué dirigentes nacionales asistirán al festejo. Luego de que el "baño de humildad" pedido por Cristina Kirchner redujera la interna oficialista a Daniel Scioli y Florencio Randazzo, muchos de los que estuvieron en las primarias no tendrían un interés personal en aparecer victoriosos. Si vinieran, sería para acompañar a Urtubey y demostrar que "el modelo está más firme que nunca". En las PASO, estuvieron Aníbal Fernández, Florencio Randazzo, Sergio Urribarri, Agustín Rossi, Wado de Pedro, Cuervo Larroque, Daniel Scioli y Eduardo Fellner.

Sin embargo, el gobernador Urtubey es de creer que las elecciones en cada distrito no se nacionalizan. Según su visión "la gente evalúa las gestiones en cada región" y está convencido de que todavía "el chip de la elección" no está en la cabeza de la sociedad. Este pensamiento del mandatario local se revalida con las encuestas: Macri está casi un punto por arriba de Scioli en Salta.

Pero Urtubey no evade la interna kirchnerista. Sin dudas está trabajando para que el peronismo gane en octubre y antes de las PASO ya sabe que se la va a jugar por Scioli o por Randazzo. Lo que inclinará la balanza será la competitividad de cada uno: "Quiero un candidato que pueda ganar la general", se lo escuchó decir más de una vez.


Domingo, 17 de mayo de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -