Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SUPERCLÁSICO ESCANDALOSO
Tras la sanción: 5 interrogantes que minan el panorama de Boca
Las incógnitas se acumulan en el horizonte "xeneize": el destino político de Angelici; cómo sigue el club económica y deportivamente; la posible sanción de la Justicia; la lupa sobre Arruabarrena y la millonaria demanda de los hinchas
La sanción a Boca por parte de la Conmebol ya es cosa juzgada. Eliminado de la Copa Libertadores 2015 pero habilitado para jugar la de 2016. Próximos cuatro partidos como local en competencia internacional a puertas cerradas, cuatro sin su público como visitante y 200 mil dólares de multa. El fallo es leve respecto de la dureza que se pretendía tras lo ocurrido en el partido con River y en ese escenario el club respira aliviado. La realidad del día a día que se viene es, sin embargo, bien compleja para todos y cada uno en el Mundo Boca.

• Daniel Angelici, el primer afectado
El presidente de Boca está cercado. Con la Copa Argentina Argentina 2012 como único título logrado en lo que va de su gestión, iniciada en 2012, decidió armar en el último verano un súper equipo con la llegada de jugadores de la talla de Daniel Osvaldo, Marco Torsiglieri, Gino Peruzzi o Nicolás Lodeiro, por mencionar los más importantes, con el objetivo de ganar la Copa Libertadores de América. El club erogó sólo en el último mercado de pases 10 millones de dólares.

Jaqueado por lo ocurrido, todo está en duda ahora. Desde su continuidad como vicepresidente de la AFA, como él mismo lo expuso en su conferencia del viernes ("Yo asumí mi responsabilidad y en estos momentos estoy pensando en renunciar a la vicepresidencia de la AFA, porque veo que no avanzamos en nada"). También el cargo al que aspiraba en el Comité Ejecutivo de la Conmebol es ahora pura incertidumbre como si se presentará o no a las elecciones presidenciales en Boca del próximo diciembre. Aunque nada está dicho aún, socios, hinchas y crítica en general permiten aventurar hoy un descanso obligado del presidente en materia política y dirigencial.

• El futuro de Boca
El gran objetivo era la Copa Libertadores. Ahora, con la eliminación "de escritorio" en octavos, la depuración del plantel es inevitable por el costo que al club le implica y el dinero que dejará de percibir una vez afuera (un total hasta la final de 3.650.000 dólares sólo en concepto de premios de la Conmebol, sin contar ganancia por entradas, sponsoreo, TV, etc.)

Al equipo sólo le queda por delante el torneo argentino en el que jugada la fecha 12 de 30 marcha como líder pero con la obligación de sostenerse en la cima hasta el final ya que la única chance que tiene de jugar la Copa Libertadores 2016 es ganar el campeonato local.

En este marco resulta imposible para el club sostener el plantel actual. Es así entonces que en el próximo receso se irían, entre otros, Daniel Osvaldo, Juan Manuel Martínez, Jonathan Calleri, Andrés Chávez y Marcelo Meli, jugadores clave y de renombre.

EFE

• La Justicia investiga la Bombonera
Más allá de la sanción ya conocida de la Conmebol, ahora resta saber si la Justicia argentina sancionará a Boca en el marco del uso de bengalas y otros elementos de pirotecnia en el partido con River, la agresión de sus hinchas al lanzar botellas desde diferentes sectores de la tribuna, el ataque a los jugadores y la incitación a la violencia con el drone del fantasma y el cartel que anunció el posterior desastre.

El jueves, una fiscal contravencional labró un acta por la agresión que sufrieron los jugadores de River y se llevó las camisetas para inspeccionar el compuesto químico que los afectó. Además, el fiscal Martín Ocampo (antes abogado de Daniel Angelici y padrino de uno de sus hijos), clausuró preventivamente la Bombonera y determinó investigar si los elementos antes mencionados estaban en el club.

• Rodolfo Arruabarrena
El técnico de Boca comenzó el año bajo presión. Venía de un 2014 sin títulos y con saldo negativo en los Superclásicos en torneo local y Copa Sudamericana, torneo del que fue eliminado por River, posterior campeón, en semifinales. Necesitaba un cambio rotundo en 2015 y parecía haberlo encontrado con los 8 goles que su equipo le hizo al "millonario" en los tres partidos de verano con el súmum del histórico 5-0 en Mendoza, y el 2-0 en el torneo local, en el primero de los tres partidos que importaban. Los otros dos, correspondientes a la Copa, fueron una derrota por 1-0 en el Monumental y 0-0 en los 45 minutos que se jugaron en la Bombonera antes de la suspensión.

Eran esos dos encuentros los más importantes del semestre, acaso del año, por qué no de los últimos 10, y no pudo. Por una sanción extra futbolística, sí, pero cierto es también que en el campo de juego Boca nunca puso en aprietos a River en el partido y medio que disputó. El análisis está pendiente y se debatirá cuando terminen los ecos de la sanción de la Conmebol. Tuvo a su disposición el mejor plantel del fútbol argentino, uno con el que podía armar hasta tres equipos competitivos y sólo llegó hasta octavos de final.

• Hinchas que evalúan demandar al club por una suma millonaria
Un grupo de socios que estuvo en la Bombonera el jueves en el partido contra River demandó al club y al presidente, Daniel Angelici, por "daños y perjuicios", causa por la cual exige un resarcimiento económico de $160 millones debido a la suspensión del Superclásico. Gregorio Dalbón, patrocinador de los demandantes, expresó al respecto: "Boca tiene que ser responsable, debe pagar". En este contexto la mediadora María Etelvina Notari hizo caso al pedido del abogado y fijó una audiencia para el próximo 11 de junio.


Domingo, 17 de mayo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -