Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MADURO
"El mayor interés de Venezuela y de la OPEP es llevar el precio del crudo a u$s100"
Recibió al emir de Qatar en la capital venezolana e insitió en encontrarle un valor "justo" al petróleo.
Aseguró que tiene "grandes esperanzas" de que un eventual acuerdo de los principales productores estabilice el mercado petrolero
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló este viernes que mantiene esperanzas en que en junio se concrete un acuerdo entre la OPEP y otros productores petroleros que permita la recuperación del precio del crudo, un tema fundamental para la crítica economía venezolana.

Así, tras la breve visita del emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, a la capital venezolana para encontrarse con Maduro, el mandatario venezolano insistió en que "el precio justo" del petróleo debe estar por encima de los 100 dólares por barril, un valor que, dijo, "ya había sido asimilado por la economía mundial".

Los países actualmente están trabajando en un acuerdo que "ojalá pudiera fructificar en junio en función de un anuncio entre la OPEP y algunos productores más importantes del mundo para terminar de estabilizar el segundo semestre", dijo Maduro a periodistas desde el palacio presidencial.

El Gobierno de Maduro defiende desde hace meses que el precio del barril de petróleo debe de rondar los 100 dólares la unidad, muy lejos de los 57 en los que cerró el viernes la cesta venezolana.

"El mayor interés de Venezuela y de la OPEP, y que estamos levantando en estas conversaciones, es que el precio se pudiera estabilizar alrededor de 100 en el mediano plazo", insistió hoy Maduro.

El tema de la recuperación petrolera y que incumbe a los países de los OPEP, de la que ambos son miembros, fueron abordados en el encuentro entre Maduro y Hamad al Zani que estuvo en Venezuela escasas horas.

La reunión que Maduro calificó de "extraordinaria" sirvió además para se afinar proyectos en el campo energético, turístico, minero y agroalimentario.

Maduro afirmó de que en la conversación de "casi hora y media" se trataron temas de "inversiones conjuntas en el campo petrolero, gasífero, de refinación" y sobre la "recuperación progresiva paulatina del mercado petrolero" y de la que Venezuela ha sido el principal promotor.

La búsqueda de un consenso para aumentar los precios del crudo llevó a principios de año a Maduro y en abril a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, a visitar varios países de la OPEP y otros productores de petróleo.

El pasado 12 de enero, Maduro y el emir de Qatar se reunieron en Doha, en el marco de una gira regional que realizó el gobernante caribeño para analizar una estrategia para abordar la bajada de los precios del petróleo, que entonces se ubicaba en 40 dólares el barril, casi 17 dólares menos que el costo actual.

En esa misma jornada, Maduro anunció una "alianza" con "importantes bancos" qataríes con el fin de dar a su país el "oxigeno suficiente" para cubrir las pérdidas derivadas de la caída de los precios del petróleo.

La acentuada curva de descenso del precio del hidrocarburo comenzó para Venezuela el pasado 12 de septiembre, cuando vendió su crudo en 90,19 dólares el barril.

El petróleo proporciona más del 90 por ciento de las divisas que recibe el país sudamericano y el presupuesto fiscal venezolano de 2015 prevé un ingreso de 60 dólares por cada uno de los barriles que el país exporta diariamente.

Esta semana alcanzó la media de los 57 dólares el barril, una ligera alza desde los 56,74 que cerró hace siete días.

El país sudamericano, que exporta alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo por día, pierde aproximadamente 700 millones de dólares por cada dólar que baja el coste del crudo.

Actualmente, el país atraviesa una difícil situación económica con altas tasas de inflación y escasez, que se han traducido en una ralentización de la economía.

Esta situación ha degenerado en la perdida de más del 30 por ciento de los ingresos de Venezuela, y obligó a Maduro a poner en práctica un "plan de recuperación económica" que fue anunciado en enero y que incluía una reforma fiscal, ajustes en el control de cambio y recortes en el gasto público.


Sábado, 16 de mayo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -