Martes 20 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SUPERCLÁSICO
La política de Conmebol en la historia: jugar hasta las últimas consecuencias
En otras noches bochornosas, eligió evitar suspensiones; antecedentes en América del Sur y en el resto del mundo
Roger Bello, veedor de la Conmebol, charla con Darío Herrera; ambos tenían la misión de seguir. Foto: AFP

El fútbol sudamericano tiene antecedentes varios de agresiones. Hay casos de partidos suspendidos, pero mayormente la política que tiene la Conmebol es no detener el juego.

Hay dos casos relativamente recientes que son ejemplos.

El primero es el de Independiente en la Copa Sudamericana de 2010. Por los octavos de final, el conjunto de Avellaneda se enfrentaba con Defensor Sporting. Desde la tribuna de los Rojos, un proyectil impactó en la cabeza de Martín Silva, el arquero uruguayo, antes de comenzar el segundo tiempo. El árbitro brasileño Wilson Seneme permitió insólitamente que el partido continuara en el estadio Libertadores de América. Independiente ganó 3-1 y siguió adelante. Fue campeón de aquella Copa.

El más reciente es el de la final de la Sudamericana 2012, entre Tigre y San Pablo. En el partido de vuelta, en Brasil, los jugadores argentinos fueron agredidos por la policía local y hasta amenazados con armas de fuego en el vestuario del Morumbí. El equipo brasileño ganaba 2-0 y sus jugadores salieron a la cancha normalmente para empezar el partido.

El conjunto argentino, dirigido por Néstor Gorosito decidió no salir a jugar el segundo tiempo. Tras esperar media hora, el árbitro chileno Enrique Osses suspendió el partido y la Conmebol decretó la victoria de San Pablo, que festejó ese mismo día en la cancha; meses después, ambos clubes recibieron sanciones económicas de 100.000 dólares.

¿Qué ocurre a nivel internacional? El 14 de octubre de 2014, el partido entre Serbia y Albania, por las eliminatorias de la Eurocopa, fue suspendido en el minuto 41, tras la aparición de un drone que sobrevoló el estadio con la bandera de la Gran Albania y que derivó en una pelea entre jugadores de ambos países, lanzamiento de pirotecnia y un intento de invasión del campo por parte de los hinchas serbios.

Los albanos se retiraron y la UEFA no dudó: le dio por ganado el partido a Serbia por 3-0 pero sin sumar puntos. Le impuso , la obligación de jugar dos partidos a puerta cerrada, y multas de 100.000 euros para ambas federaciones.

Pero la Libertadores tiene una larga lista de escándalos, muchos en la Bombonera. El estadio xeneize ocupa un triste lugar de privilegio en la nómina de lugares propicios a incidentes coperos. El más cercano fue el 30 de abril de 2008, cuando jugaban Boca y Cruzeiro. A un minuto del final, el línea Pablo Fandiño fue herido con cubitos de hielo que le arrojaron desde los palcos; por esa acción, la Bombonera fue suspendida durante 30 días para partidos internacionales, y el club fue sancionado con 20.000 dólares de multa.

Un poco más atrás, el 14 de junio de 2005, el match entre Boca y Chivas se suspendió a los 34 minutos del segundo tiempo. Tras el 4-0 en México, el local no logró revertirlo y hubo un escándalo con Bofo Bautista. La Conmebol sancionó a la Bombonera y a Martín Palermo (expulsado) por tres fechas. El ex técnico del equipo, Jorge Chino Benítez, recibió cuatro partidos de suspensión y fue multado en 20.000 dólares por salivar a Bautista. Otro escándalo histórico fue el que protagonizaron Boca y Sporting Cristal en la Libertadores de 1971, con una gresca generalizada que incluyó 19 jugadores expulsados; varios fueron detenidos y liberados horas después.

Más allá de los clubes argentinos también abundan los escándalos. Hay un episodio recordado se produjo en el estadio Azteca en los octavos de final de la Libertadores 2004 y que, por la agresión a jugadores visitantes, puede ser comparable con lo que ocurrió anoche. Hinchas de América invadieron la cancha y agredieron a los jugadores de Sao Caetano. La Conmebol le impuso a América una multa de 50.000 dólares, la prohibición para jugar en el Azteca por tres fechas y un año de suspensión para Cuauhtémoc Blanco, considerado principal responsable de los incidentes.


Viernes, 15 de mayo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -