Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FIRMARÁN DOCUMENTOS
Los ex presos de Guantánamo acordaron su refugio en Uruguay
Luego de semanas de protestas frente a la embajada de Estados Unidos, firmarán un documento sobre sus condiciones de residencia en el país
Los ex presos de la cárcel estadounidense de Guantánamo refugiados en Uruguay desde diciembre pasado alcanzaron un acuerdo de inserción que fija las condiciones para establecerse en el país, informó el jueves el emisario del gobierno para el caso, Christian Mirza. "Llegamos a un acuerdo", dijo Mirza.

El convenio entre el tunecino Abdul Bin Mohammed Abis Ourgy (49) y los sirios Ali Shabaan (33), Abd al-Hadi Faraj (39) y Ahmed Adnan Ahjam (38), y el Sedhu (Servicio Ecúmenico), oficina local del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en el país, será financiado con el presupuesto reforzado de la Cancillería uruguaya.

Los cuatro hombres se han mantenido acampando en el jardín de la Embajada de Estados Unidos en Montevideo desde hace 19 días en protesta por considerar que el gobierno uruguayo fue negligente con ellos y exigiendo, además, una compensación económica a Washington por haber pasado 13 años en la prisión que este país mantiene en territorio cubano.

Si bien el sirio Jihad Diyab (43) se sumó a la protesta, no pernocta frente a la embajada por cuestiones de salud, y continúa viviendo en la casa que la central sindical PIT-CNT dispuso para la instalación de los seis hombres desde diciembre pasado.

Fuentes cercanas al caso, dijeron que de momento Diyab no va a firmar el acuerdo porque está valorando salir temporalmente del país. Uno de sus destinos podría ser Argentina, de donde su madre es oriunda, agregó la fuente.

Mirza, emisario del gobierno uruguayo para atender el caso, explicó a la AFP que no se modificó el estipendio mensual de 560 dólares (15.000 pesos uruguayos) para cada uno de los refugiados, pero que sí podría aumentarse la ayuda económica en razón de la cantidad de familiares que cada uno decida traer.

Este aspecto estaría siendo tratado por la Cruz Roja, añadió Mirza, que trabaja en una propuesta de localización y traslado de los familiares de cada uno de los ex detenidos.

Ninguno de los cuatro hombres tiene esposa o hijos. Abdul Bin Mohammed Abis Ourgy manifestó su intención de traer a su mamá y a su hermano menor, en tanto que los otros tres han expresado renuencia a traer a sus familiares debido a sus actuales condiciones económicas y la dificultad de la adaptación cultural.

El acuerdo no establece un plazo para la reubicación en viviendas individuales, pero Sedhu ya está trabajando en la búsqueda de casa para los cuatro hombres, indicó Mirza.

El documento, válido por dos años y prorrogable a tres, incluye "un programa de inserción en la sociedad uruguaya", y aborda aspectos relacionados con el aprendizaje del idioma, la salud y la adaptación laboral.

El acuerdo y sus anexos están siendo traducidos al árabe y serán firmados por los ex reclusos y los representantes de Acnur entre este viernes y el martes de la semana próxima.

A pesar del humo blanco, los cuatro hombres continuaban este jueves por la tarde en el jardín de la Embajada, donde tienen instaladas tres carpas. Incorporados al entorno, conversaban con los vecinos que siguen llevándoles comida, agua y ropas.

Su abogado Mauricio Pigola estimó que se quedarán allí hasta que se concrete la firma del documento. Luego volverán a la casa de la central sindical PIT-CNT hasta tanto finiquiten los nuevos contratos de alquiler.

El palestino Mohammed Tahamatan (35), el sexto refugiado, también vive allí, pero a diferencia de los otros cinco, suscribió el convenio inicial que presentó el gobierno uruguayo que contempla apoyo económico por un año.

Mirza puntualizó que no hubo ningún contacto con representantes de Estados Unidos para atender el caso.


Viernes, 15 de mayo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -