Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FIRMARÁN DOCUMENTOS
Los ex presos de Guantánamo acordaron su refugio en Uruguay
Luego de semanas de protestas frente a la embajada de Estados Unidos, firmarán un documento sobre sus condiciones de residencia en el país
Los ex presos de la cárcel estadounidense de Guantánamo refugiados en Uruguay desde diciembre pasado alcanzaron un acuerdo de inserción que fija las condiciones para establecerse en el país, informó el jueves el emisario del gobierno para el caso, Christian Mirza. "Llegamos a un acuerdo", dijo Mirza.

El convenio entre el tunecino Abdul Bin Mohammed Abis Ourgy (49) y los sirios Ali Shabaan (33), Abd al-Hadi Faraj (39) y Ahmed Adnan Ahjam (38), y el Sedhu (Servicio Ecúmenico), oficina local del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en el país, será financiado con el presupuesto reforzado de la Cancillería uruguaya.

Los cuatro hombres se han mantenido acampando en el jardín de la Embajada de Estados Unidos en Montevideo desde hace 19 días en protesta por considerar que el gobierno uruguayo fue negligente con ellos y exigiendo, además, una compensación económica a Washington por haber pasado 13 años en la prisión que este país mantiene en territorio cubano.

Si bien el sirio Jihad Diyab (43) se sumó a la protesta, no pernocta frente a la embajada por cuestiones de salud, y continúa viviendo en la casa que la central sindical PIT-CNT dispuso para la instalación de los seis hombres desde diciembre pasado.

Fuentes cercanas al caso, dijeron que de momento Diyab no va a firmar el acuerdo porque está valorando salir temporalmente del país. Uno de sus destinos podría ser Argentina, de donde su madre es oriunda, agregó la fuente.

Mirza, emisario del gobierno uruguayo para atender el caso, explicó a la AFP que no se modificó el estipendio mensual de 560 dólares (15.000 pesos uruguayos) para cada uno de los refugiados, pero que sí podría aumentarse la ayuda económica en razón de la cantidad de familiares que cada uno decida traer.

Este aspecto estaría siendo tratado por la Cruz Roja, añadió Mirza, que trabaja en una propuesta de localización y traslado de los familiares de cada uno de los ex detenidos.

Ninguno de los cuatro hombres tiene esposa o hijos. Abdul Bin Mohammed Abis Ourgy manifestó su intención de traer a su mamá y a su hermano menor, en tanto que los otros tres han expresado renuencia a traer a sus familiares debido a sus actuales condiciones económicas y la dificultad de la adaptación cultural.

El acuerdo no establece un plazo para la reubicación en viviendas individuales, pero Sedhu ya está trabajando en la búsqueda de casa para los cuatro hombres, indicó Mirza.

El documento, válido por dos años y prorrogable a tres, incluye "un programa de inserción en la sociedad uruguaya", y aborda aspectos relacionados con el aprendizaje del idioma, la salud y la adaptación laboral.

El acuerdo y sus anexos están siendo traducidos al árabe y serán firmados por los ex reclusos y los representantes de Acnur entre este viernes y el martes de la semana próxima.

A pesar del humo blanco, los cuatro hombres continuaban este jueves por la tarde en el jardín de la Embajada, donde tienen instaladas tres carpas. Incorporados al entorno, conversaban con los vecinos que siguen llevándoles comida, agua y ropas.

Su abogado Mauricio Pigola estimó que se quedarán allí hasta que se concrete la firma del documento. Luego volverán a la casa de la central sindical PIT-CNT hasta tanto finiquiten los nuevos contratos de alquiler.

El palestino Mohammed Tahamatan (35), el sexto refugiado, también vive allí, pero a diferencia de los otros cinco, suscribió el convenio inicial que presentó el gobierno uruguayo que contempla apoyo económico por un año.

Mirza puntualizó que no hubo ningún contacto con representantes de Estados Unidos para atender el caso.


Viernes, 15 de mayo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -