Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SERÁ UTILIZADO EN EL TRASLADO DE ALUMNOS DE ZONA RURAL
El Gobierno Provincial entregó un Colectivo para Caá Catí, Lomas de Vallejos y Palmar Grande
El gobernador Ricardo Colombi concretó en la fecha la entrega de un colectivo para el traslado de alumnos que concurren a las escuelas situadas en la zona rural en los municipios de Caá Cati, Lomas de Vallejos y Palmar Grande, lo que permitirá a las familias y autoridades de estos lugares contar con una importante herramienta para asegurar y agilizar la presencia de los niños y adolescentes y jóvenes en los establecimientos escolares, garantizando de esta forma que se cumpla el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos el territorio provincial en igualdad de condiciones.
El mantenimiento y funcionamiento del rodado estará a cargo de las mencionadas comunas, quienes deberán coordinar el uso con las autoridades escolares de la zona.

En las instalaciones de la escuela 54 “Conrado Romero” de la localidad de Caá Catí se concretó en la fecha un importante acto, oportunidad en que quedaron habilitadas una tecnicatura terciaria en Comunicación Social y un profesorado de Educación Secundaria en Historia, mientras que también en el marco de la política gubernamental de generar igualdad de oportunidades a todos los correntinos, vivan en la zona rural o los centros urbanos, el mandatario provincial hizo entrega de un Colectivo, para el transporte de los alumnos que viven en la zona de influencia de los municipios de Lomas de Vallejos, Palmar Grande y Caá Cati, para lo cual se suscribió un convenio entre el Gobierno Provincial propietario del rodado y los intendentes de estos municipios, Eduardo Dualibe de Caá Catí, Julián Zacarías de Lomas de Vallejos y en la ocasión el vice-intendente de Palmar Grande Hernán Aguirre ante la ausencia del Jefe Comunal, quienes tendrán a su cargo el funcionamiento y mantenimiento del rodado, los que deberán coordinar con las autoridades escolares el sistema a implementar para el traslado de los alumnos. Cabe señalar que este transporte se convertirá en una importante herramienta para asegurar la presencia de los estudiantes en las escuelas, beneficiando a aquellos que deben recorrer grandes distancias para llegar a los establecimientos escolares y los que muchas veces por razones climáticas no asisten a la institución escolar.
Intendente Dualibe
El jefe comunal de Caá Catí, expresó respecto de este importante aporte del Gobierno Provincial a la educación rural, “hoy es un día muy importante, sobre todo para la educación de la zona, para los jóvenes y las familias en general, dado que además del significado que tienen la implementación de nuevas carreras terciarias, esto se complementa con este importante aporte, como es el transporte, que lo utilizaremos entre los tres municipios involucrados y que ello permitirá beneficiar a unos 100 alumnos de la zona rural. Y esto es muy importante, porque significa mayor oportunidad de capacitarse, de formarse y de lograr las herramientas necesarias para el exigente campo laboral de estos tiempos, y sobre todo brinda oportunidades que en la misma zona donde viven puedan acceder a todo lo que brinda el sistema educativo”.
Agregando: “por todo lo expresado es que en los municipios del interior, especialmente en este, invertimos y trabajamos duro, aportando todo lo que podemos a la educación y esforzándonos junto al Gobierno Provincial para que la misma este al alcance de todos”.
En tanto para finalizar manifestó: “son varios los proyectos en los que venimos trabajando en el marco de la colaboración entre los municipios, además del transporte para las escuelas rurales, también en los caminos, para asegurar el traslado de los vecinos y de la producción, que es la fuente de trabajo y de sustento de la comunidad. Por todo ello quiero agradecer el aporte del Gobierno del doctor Colombi, sobre todo porque tiene como prioridad la Educación, y es esta la principal herramienta para que los ciudadanos se desarrollen y mejores su calidad de vida”.
Gobernador Colombi: 20 Colectivos para la zona rural
El mandatario provincial al hacer uso de la palabra expresó: “es una gran satisfacción poder concretar esta iniciativa de brindar transporte para que los pobladores rurales puedan acceder a todas las oportunidades que genera el sistema educativo, porque sin dudas la Educación es una herramienta fundamental en la formación individual, ciudadana y también es de donde se logran las condiciones para incursionar en el mercado laboral, cada vez más exigente en estos tiempos. Pero sobre todo tengo una gran satisfacción porque desde cuando accedí al primer cargo de intendente de mi ciudad, la gran preocupación que tuve fue como integrar el campo a la ciudad y viceversa, y como generar a los pobladores de la zona rural las mismas posibilidades que a los de las grandes ciudades, y así fuimos avanzando, con establecimientos escolares, instituciones sanitarias, ambulancias, internet a través de un programa con participación de entidades civiles, instrumental de comunicación etc. y hoy estamos dando esta oportunidad, que se concreta también generando la articulación entre diversos municipios, donde las autoridades de cada una ella se comprometen, y aportan para que la población acceda al sistema educativo”.
Agregando al respecto: “este paso es muy importante, va más allá del significado que tiene para los estudiantes y las familias que quieren que sus hijos accedan a la formación y capacitación que le brinda la educación, significa un paso fundamental en la articulación de acciones conjuntas entre los municipios, con el apoyo del Gobierno Provincial, porque este es el gran desafío, unir esfuerzos, iniciativas, proyectos y trabajo, hoy damos este paso con el transporte, estamos trabajando para mejorar los caminos y con ello la vinculación entre los pueblos, y tenemos en vista proyectos de alto impacto para las comunidades, que estamos seguros, que por este camino, en corto tiempo serán realidad”.
Para el finalizar el mandatario indicó que este programa de los colectivos: “se va a cumplir en todo el territorio provincial, hemos adquirido por ahora, para esta etapa del programa 20 unidades, que se consignarán a los municipios donde la necesidad sea mayor, y estamos trabajando para que no falte transporte en ningún lugar de la provincia en que los niños y jóvenes quieran ir a la escuela, y así avanzar hacia un proceso de cada vez mayor equidad en el acceso al sistema educativo”.
Remate Ganadero de Pequeños Productores
El gobernador Colombi, tras los actos de entrega de viviendas, puesta en funcionamiento de nuevas carreras terciarias en Berón de Astrada y Caá Catí y entrega de un Colectivo a los municipios de Palmar Grande, Caá Catí y Berón de Atrada, visitó las instalaciones de la Sociedad Rural de Caá Catí en la que se desarrollaba un almuerzo previo al remate del ganado vacuno de Pequeños Productores, que organiza el Gobierno Provincial a través del Ministerio de la Producción y el Instituto de Desarrollo Rural Corrientes –IDERCOR- a cargo de Vicente Picó, la cartera productiva se involucra en este programa a través de la Subsecretaria de Desarrollo Rural a cargo de Raúl Pozzer.
El mandatario entregó el premio al lote de terneros más destacado, durante la tradicional premiación que se concreta a los ganaderos por sus piezas en estos eventos.
Al hacer uso de la palabra el mandatario expresó que: “este programa que hoy cumple une nueva etapa en esta localidad, se inició en mi primer mandato y ha crecido en forma extraordinaria, y ha generado un muy importante beneficio a los pequeños productores pecuarios, que han visto incrementado sus ingresos, lo que les permitió mantener la actividad. Asimismo también es una muestra de la filosofía de nuestro Gobierno, de valorar, incentivar y fomentar el trabajo productivo, como también lo es el de destinar lo producido del Impuesto Inmobiliario Rural en un 75 porciento, para mejorar la infraestructura en todo sentido de la zona rural, el restante 25 por ciento se destina para planes sanitarios de la actividad productiva pecuaria y otras, es decir, todo vuelve a la comunidad”.
Remarcando al respecto: “con estos recursos mejoramos en la zona rural, los hospitales, las escuelas, los establecimientos deportivos, generamos los programas de electrificación más amplio de la historia de la provincia, plan de aprovisionamiento de agua, entre otros y ahora incorporamos transporte para los alumnos de las escuelas rurales, son veinte las unidades que adquirimos y que se van a entregar en distintos municipios. Esto es mirar en toda su extensión el territorio provincial y buscar soluciones para todos los correntinos, vivan en el campo o en las ciudades”.
1300 Cabezas
En este segundo remate que se concreta en la Sociedad Rural de Caá Catí, el programa lleva más de una decena en esta etapa previa al invierno, se comercializaron 1.300 cabezas provenientes de toda la zona y que fueron presentados por 60 productores.


Viernes, 15 de mayo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -