ELECCIONES 2015 Primarias: guiño de Randazzo a Kicillof tras el aval de la Rosada  El precandidato a Presidente por el FpV le dio un fuerte apoyo al ministro de Economía luego de que le adjudicaran un sueldo de 400 mil por su labor en YPF. Dura crítica a sus rivales en la pelea electoral El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, salió en defensa de Axel Kicillof luego de que se informara que el ministro de Economía cobra un sueldo mensual estratosférico como integrante del directorio de la petrolera estatal argentina.
"Es parte de la cadena de falsedad y difamación a la que nos tienen acostumbrados los medios hegemónicos", disparó el precandidato a Presidente, quien consideró que lo que buscan es "condicionar" al ministro de Economía, pero "no lo van a lograr".
"Kicillof no cobra, es el representante del Estado en una compañía que es estratégica para el país. Es mentira lo que dicen, es muy sencillo comprobarlo", reafirmó en declaraciones a Radio 10.
Por otra parte, Randazzo aseguró que es "un halago" que Cristina Kirchner "confíe" en él, luego de que lo liberara del manejo electoral en un claro gesto político que refuerza su postulación.
El Gobierno modificó el organigrama de la administración nacional a través de un decreto, y transfirió la Subsecretaría de Asuntos Electorales, que funcionaba bajo la órbita del ministerio del Interior y Transporte, al ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
"Es un halago que la Presidenta confíe en mi persona, hace ocho años que la acompaño en el Gabinete, no he tenido más que contracción al trabajo y al compromiso que hemos asumido, y hemos podido demostrar que con la gestión se puede transformar la realidad", señaló.
En cuanto a la pelea por la sucesión presidencial, Randazzo criticó la visita de Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa a ShowMatch: "No comparto que la política deba darse en los programas de entretenimientos o cómicos, menos con gente que pretende conducir al país. Es poco seria la actitud que han tenido estos tres precandidatos, pero es lo que va a ocurrir durante toda la campaña".
En el mismo sentido, agregó: "Por encima de cualquier resultado están las convicciones y la idea de qué tipo de dirigente quiero que conduzca los destinos de mi país. Cada uno elige su camino, yo busco una sociedad que no premie ese tipo de actitudes".
Finalmente el ministro del Interior y Transporte felicitó "a los compañeros que han dado un paso al costado pensando que seguramente aportan más a lo colectivo teniendo este tipo de actitudes que siendo candidatos".
Jueves, 14 de mayo de 2015
|