Miércoles 16 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MINISTERIO DE SALUD
Alerta por casos de dengue en Capital Federal y el conurbano
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó más de 15 casos autóctonos en la Ciudad y localidades de la Provincia, aunque hay más aún no confirmados. En Córdoba hay un brote con 165 infectados en el año. El Ministerio de Salud de la Nación reconoció la existencia de más de 15 casos confirmados de dengue en la Capital Federal y distintas localidades del conurbano bonaerense, a los que podrían sumarse otros tantos que aún no pudieron ser comprobados.
Así consta en su último Boletín Integrado de Vigilancia, que actualiza la información acerca de "eventos priorizados" o que requieren un monitoreo periódico, como es el caso de esta enfermedad infecciosa y potencialmente mortal, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Aníbal Aristizabal, médico clínico del Hospital General Interzonal de Agudos Pedro Fiorito de Avellaneda, había alertado días atrás sobre la situación a través de una carta en la que advertía por la falta de información e implementación de medidas desde la cartera provincial de Salud. "Se trata de un dato preocupante, sobre todo si se tiene en cuenta que son casos autóctonos, es decir que no provienen de pacientes que han llegado infectados desde el exterior del país", dijo Aristizábal a Infobae.

"Tenemos todas las condiciones para que el dengue pueda asentarse en la Provincia de Buenos Aires", indicó el médico clínico, y enumeró: "Hay mala higiene ambiental, no hay redes cloacales en toda la provincia, hay pobreza, asentamientos y villas. Sumado a eso tenemos al mosquito Aedes aegypti, y ahora también tenemos el virus", aseguró en diálogo con este medio.

Para Aristizábal, que haya circulación autóctona de la enfermedad significa que sin dudas "tenemos dengue en la Provincia de Buenos Aires". "El que no quiere aceptarlo es porque no quiere abrir los ojos", agregó.

El médico es además presidente de la seccional Avellaneda de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop). Por su figura gremial, recibió la información a través de la infectóloga del Hospital Fiorito, que le confirmó cuatro casos en ese establecimiento público "con cierto grado de indignación, porque no se estaba difundiendo algo que ella caracterizaba como gravísimo", explicó.
La intención era recurrir al sindicato para que haga la denuncia pública correspondiente, pero a Aritizábal le pareció atinado dar a conocer la información cuanto antes. "Publiqué la carta a título personal porque no tuve tiempo de debatirlo con la seccional", dijo. Y recordó que el dengue es una enfermedad "grave", que tiene "una mortalidad de entre el 50 y el 70 por ciento".

La zona metropolitana no es la única afectada en el país. En la ciudad de Córdoba la situación es mucho más grave aún, ya que se han reportado 165 casos en lo que va del año.

Según publica el Ministerio de Salud de la Nación la última edición del Boletín Integrado de Vigilancia, en Córdoba se registra un brote de dengue de serotipo (clasificación según el microorganismo) DEN4. En tanto, el organismo oficial reconoce la existencia en la Ciudad de 10 casos autóctonos confirmados del serotipo DEN1, tres sin especificación de serotipo y siete casos probables, todos "sin antecedentes de viaje a zonas con circulación viral", lo que significa que son autóctonos. En localidades del Conurbano bonaerense contabiliza cinco de serotipo DEN1 en Don Bosco, partido de Quilmes, más uno sin identificación de serotipo; uno en Vicente López y otro en Ramos Mejía. Otros 11 casos clasificados como probables hasta el momento, dos en Quilmes Oeste, tres en Bernal y uno en Wilde, todos sin registro de antecedente de viaje, más otros dos casos probables, uno de los cuales reside en Pergamino.

Desde el ministerio de Salud bonaerense aún no se ha encarado ningún tipo de campaña de difusión o prevención, más allá de alguna fumigación de rigor, por lo que aún hay un desconocimiento de la población en general.

Brasil atraviesa actualmente una fuerte epidemia de dengue que tiene como epicentro a la ciudad de San Pablo, donde reside la mayor parte de los infectados. Este año fueron confirmados unos 750.000 casos del virus que transmite el mosquito en este país de 200 millones de personas, con filas de espera de hasta cuatro horas o más en algunos hospitales que motivaron fuertes críticas a la política de Salud de la presidente Dilma Rouseff.

La enfermedad, que genera fiebre y dolor en las articulaciones, causó la muerte de 229 personas en lo que va del año, un 45 por ciento más que en el mismo período del 2014.


Jueves, 14 de mayo de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -