Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MINISTERIO DE SALUD
Alerta por casos de dengue en Capital Federal y el conurbano
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó más de 15 casos autóctonos en la Ciudad y localidades de la Provincia, aunque hay más aún no confirmados. En Córdoba hay un brote con 165 infectados en el año. El Ministerio de Salud de la Nación reconoció la existencia de más de 15 casos confirmados de dengue en la Capital Federal y distintas localidades del conurbano bonaerense, a los que podrían sumarse otros tantos que aún no pudieron ser comprobados.
Así consta en su último Boletín Integrado de Vigilancia, que actualiza la información acerca de "eventos priorizados" o que requieren un monitoreo periódico, como es el caso de esta enfermedad infecciosa y potencialmente mortal, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Aníbal Aristizabal, médico clínico del Hospital General Interzonal de Agudos Pedro Fiorito de Avellaneda, había alertado días atrás sobre la situación a través de una carta en la que advertía por la falta de información e implementación de medidas desde la cartera provincial de Salud. "Se trata de un dato preocupante, sobre todo si se tiene en cuenta que son casos autóctonos, es decir que no provienen de pacientes que han llegado infectados desde el exterior del país", dijo Aristizábal a Infobae.

"Tenemos todas las condiciones para que el dengue pueda asentarse en la Provincia de Buenos Aires", indicó el médico clínico, y enumeró: "Hay mala higiene ambiental, no hay redes cloacales en toda la provincia, hay pobreza, asentamientos y villas. Sumado a eso tenemos al mosquito Aedes aegypti, y ahora también tenemos el virus", aseguró en diálogo con este medio.

Para Aristizábal, que haya circulación autóctona de la enfermedad significa que sin dudas "tenemos dengue en la Provincia de Buenos Aires". "El que no quiere aceptarlo es porque no quiere abrir los ojos", agregó.

El médico es además presidente de la seccional Avellaneda de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop). Por su figura gremial, recibió la información a través de la infectóloga del Hospital Fiorito, que le confirmó cuatro casos en ese establecimiento público "con cierto grado de indignación, porque no se estaba difundiendo algo que ella caracterizaba como gravísimo", explicó.
La intención era recurrir al sindicato para que haga la denuncia pública correspondiente, pero a Aritizábal le pareció atinado dar a conocer la información cuanto antes. "Publiqué la carta a título personal porque no tuve tiempo de debatirlo con la seccional", dijo. Y recordó que el dengue es una enfermedad "grave", que tiene "una mortalidad de entre el 50 y el 70 por ciento".

La zona metropolitana no es la única afectada en el país. En la ciudad de Córdoba la situación es mucho más grave aún, ya que se han reportado 165 casos en lo que va del año.

Según publica el Ministerio de Salud de la Nación la última edición del Boletín Integrado de Vigilancia, en Córdoba se registra un brote de dengue de serotipo (clasificación según el microorganismo) DEN4. En tanto, el organismo oficial reconoce la existencia en la Ciudad de 10 casos autóctonos confirmados del serotipo DEN1, tres sin especificación de serotipo y siete casos probables, todos "sin antecedentes de viaje a zonas con circulación viral", lo que significa que son autóctonos. En localidades del Conurbano bonaerense contabiliza cinco de serotipo DEN1 en Don Bosco, partido de Quilmes, más uno sin identificación de serotipo; uno en Vicente López y otro en Ramos Mejía. Otros 11 casos clasificados como probables hasta el momento, dos en Quilmes Oeste, tres en Bernal y uno en Wilde, todos sin registro de antecedente de viaje, más otros dos casos probables, uno de los cuales reside en Pergamino.

Desde el ministerio de Salud bonaerense aún no se ha encarado ningún tipo de campaña de difusión o prevención, más allá de alguna fumigación de rigor, por lo que aún hay un desconocimiento de la población en general.

Brasil atraviesa actualmente una fuerte epidemia de dengue que tiene como epicentro a la ciudad de San Pablo, donde reside la mayor parte de los infectados. Este año fueron confirmados unos 750.000 casos del virus que transmite el mosquito en este país de 200 millones de personas, con filas de espera de hasta cuatro horas o más en algunos hospitales que motivaron fuertes críticas a la política de Salud de la presidente Dilma Rouseff.

La enfermedad, que genera fiebre y dolor en las articulaciones, causó la muerte de 229 personas en lo que va del año, un 45 por ciento más que en el mismo período del 2014.


Jueves, 14 de mayo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -