Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACUERDO CON NACIÓN
Con el equilibro fiscal como conducta, Corrientes avanza con el proceso de desendeudamiento
El sostenido cumplimiento de las metas socio-económicas de la gestión del gobernador Ricardo Colombi garantizó una nueva reprogramación trimestral de los vencimientos de la deuda pública. El primer mandatario suscribió hoy el acuerdo con Nación que implica la refinación de 54 millones de pesos correspondientes al segundo trimestre del año en el marco del Programa Federal.
La Provincia “exhibe condiciones” para ello afirmó el ministro de Hacienda Y Finanzas. El jefe de la cartera económica señaló que a diferencia de otras jurisdicciones, para la economía provincial no es vital la firma de este entendimiento.

La conducta de equilibrio fiscal con un holgado cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal por parte de la gestión del gobernador Ricardo Colombi, posibilitó a Corrientes reprogramar otros 54 millones de pesos correspondientes a los vencimientos del segundo trimestre del año, en el marco del Programa Federal de Desendeudamiento.
La continuidad del cumplimiento de las metas establecidas en la norma por la administración de Colombi garantizó nuevamente la reprogramación de los vencimientos de la Deuda Pública de Corrientes. En este contexto la Provincia suscribió hoy con Nación el convenio de acceso a una nueva etapa el programa federal de Desendeudamiento.
“Corrientes exhibe condiciones para que todos los trimestres se reprogramen los vencimientos”, afirmó el ministro de Hacienda y Finanzas Enrique Vaz Torres, quien junto a su par del Ministerio de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, acompañaron al gobernador Ricardo Colombi durante el acto de suscripción del convenio.
El acuerdo se concretó como resultado de esta conducta de administración provincial de las cuentas públicas, a través de la cual se cumple con los límites de endeudamiento; en cada ejercicio fiscal los servicios de la deuda no superan el 15 por ciento, como lo prevé la Ley de Responsabilidad Fiscal. El gasto anual de la jurisdicción se encuentra dentro de los parámetros establecidos por la norma.
GESTIÓN DE DESENDEUDAMIENTO
La gestión del gobernador Colombi inició el proceso de desendeudamiento de la provincia, con una política de previsibilidad y la defensa del salario de sus trabajadores en un contexto inflacionario.
“La firma de este acuerdo con Nación no es condicionante para la Provincia, como si lo es para otras. Este convenio es de vital importancia para algunas jurisdicciones por el alto endeudamiento, que no es la situación de Corrientes”, explicó Vaz Torres.
De esta manera Corrientes, al igual que otras 16 jurisdicciones, suscribieron la reprogramación de los vencimientos enmarcada en el programa federal correspondiente al segundo trimestre de 2015. El alcance de este entendimiento se extiende hasta el 30 de junio próximo.
En este contexto, los vencimientos de abril, mayo y junio de este año representan alrededor de 54 millones de pesos que serán reprogramados en cuotas futuras; monto que representa apenas un 6,4 por ciento de los recursos que el Gobierno Provincial destina cada mes al ingreso de los trabajadores estatales.
Colombi firmó el acuerdo, junto a los gobernadores de las demás provincias argentinas, en un acto encabezado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner este mediodía en la Casa Rosada. En los últimos diez años, la jurisdicción correntina canceló más de 3 mil millones de pesos de la Deuda Pública, sin generar nuevo endeudamiento para gastos corrientes.
Además de Corrientes, acordaron con Nación las provincias de Buenos Aires; Catamarca; Chaco; Chubut; Entre Ríos; Jujuy; La Rioja; Mendoza; Río Negro; Misiones; Neuquén; San Juan; Santa Cruz; Tierra del Fuego; Tucumán, y Salta.


CONDICIONES PARA LA INVERSIÓN
Esta conducta en la administración de las cuentas públicas permitió a la provincia de Corrientes ubicarse y consolidarse entre las menos endeudas a nivel país. Además es fundamental para el cumplimiento de los objetivos y la posibilidad de avanzar con las inversiones en materia de salario, obras y servicios.
De esta manera la administración provincial desarrolló una política activa de desendeudamiento y reprogramación de la deuda, armónica con la consecución de sus distintas metas de acción, para mejorar su situación fiscal y financiera, contribuyendo a incrementar sus facultades en las decisiones de gestión
Si bien el monto producto de esta reprogramación no condiciona las finanzas o determina la posibilidad de más o menos inversiones, el Gobernador resolvió mantener a la Provincia dentro de un esquema de trabajo conjunto con Nación para seguir avanzando en temas estructurales.
El programa federal se lanzó en 2010 por el plazo de dos años, pero en 2013 se rediagramó con pautas socio-económicas que las gestiones provinciales debían cumpliendo cada tres meses, para acceder a las reprogramaciones.


Miércoles, 13 de mayo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -