Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CUBA
Fidel Castro reapareció para mostrarse con Hollande en Cuba
El presidente francés pidió el levantamiento del embargo norteamericano e instó a La Habana a flexibilizar las reglas para el comercio
El presidente François Hollande hizo valer este lunes en Cuba los intereses franceses y europeos en una visita sin precedentes a Cuba, marcada principalmente por sendos encuentros con los hermanos Fidel y Raúl Castro.

El mandatario francés destacó que su gira se inscribía "en un contexto particularmente importante, pero todavía incierto" en alusión al deshielo entre Estados Unidos y Cuba anunciado en diciembre.

Primer jefe de Estado occidental que visita Cuba tras el anuncio del deshielo entre la isla y Estados Unidos, Hollande dio muestras de solidaridad con las autoridades cubanas, junto con insistir en los lazos que unen a París y La Habana.

Además pidió el levantamiento del embargo económico estadounidense, que según él ha "perjudicado tanto" el desarrollo de la isla comunista desde 1962.

En un discurso en la Universidad de La Habana, Hollande también llamó a Cuba a flexibilizar las "reglas" para facilitar el comercio y la instalación de empresas francesas en la isla.

Al fin de la jornada, el presidente socialista francés reveló que había tenido un encuentro con el padre de la revolución cubana Fidel Castro, un privilegio inusual para un jefe de Estado occidental. Esta reunión a puertas cerradas duró unos 50 minutos, según el Eliseo.

"Tenía adelante mío un hombre que ha hecho historia. Hay evidentemente debates sobre el lugar que ocupa, sus responsabilidades, pero viniendo a Cuba yo deseaba reunirme con Fidel Castro", expresó, explicando que a pesar de sus 88 años el Comandante en Jefe "habló mucho".

Al final de la tarde el presidente francés también sostuvo un encuentro con su homólogo Raúl Castro, quien sucedió a su hermano Fidel en 2006. Ambos hablaron brevemente delante de la prensa, en una atmósfera visiblemente cordial, antes de conversar privadamente.

Los presidentes abordaron "la idea de reforzar la colaboración Francia-Cuba en el respeto al ritmo e identidad de cada uno", indicó una fuente del Eliseo después del encuentro, al que seguiría una cena oficial.

"Raúl Castro destacó la idea de que Francia pueda tener un papel de primer plano en la relación entre Cuba y la UE, en la perspectiva en particular de la cumbre UE-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) a mediados de junio en Bruselas, en la que Raúl Castro participará", añadió.

Francia se posicionó en los últimos meses en primera línea en el acercamiento iniciado en abril de 2014 entre la UE y La Habana, que las dos partes esperan sellar antes del fin de año con un acuerdo.

Con esta visita, Hollande dio un "golpe" diplomático a los otros jefes de Estado occidentales seducidos por las perspectivas de una apertura en Cuba.

Además, el gobierno francés se preocupó de evitar todo roce en este viaje, en el curso del cual el presidente galo no tuvo encuentros con disidentes cubanos.

El primer gesto de Hollande este lunes en la mañana fue imponer la Legión de Honor al cardenal cubano Jaime Ortega, cuyo papel de mediador favoreció la liberación de presos políticos en 2010 y 2011.

Al mediodía el jefe de Estado francés inauguró el Palacio Gómez, la nueva sede de la Alianza Francesa en La Habana, que tiene más de 10.000 alumnos. Luego hizo una caminata improvisada por el Paseo del Prado, una de las avenidas más tradicionales de la capital, donde a pesar del calor numerosos cubanos se acercaron a saludarlo y tomarle fotos, bajo la atenta vigilancia de un doble cordón de seguridad francés y cubano.

Décimo socio económico de la isla, Francia quiere ampliar su presencia en el mercado cubano y no dejar pasar el tren de la apertura económica. Numerosos empresarios franceses acompañan a Hollande en una delegación que incluye a siete ministros y viceministros.

Varios acuerdos fueron firmados en esta gira, pero el presidente europeo destacó que deseaba sobre todo ayudar a Cuba a desarrollarse y aprovechar su influencia en la región.

"No hemos venido a hacer negocios", insistió. "Hemos venido para, junto con los cubanos, hacer un desarrollo económico que pueda ser útil a Cuba, a Francia y a la zona del Caribe".

Además, Hollande abordó con las autoridades cubanas la próxima conferencia de París sobre clima (29 de noviembre al 1 de diciembre), en la que Francia desea alcanzar un acuerdo sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.

Según el Eliseo, "el presidente cubano reafirmó el apoyo de Cuba a Francia en la perspectiva de la cumbre sobre clima 2015, que se desarrollará en París (...), como país influyente en la región" latinoamericana.

Hollande partirá el martes a primera hora a Haití, última escala de su periplo de cinco días por el Caribe, tras visitar previamente San Bartolomé, San Martin, Martinica, Guadalupe.


Martes, 12 de mayo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -