Miércoles 16 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
Catamarca: "megaboleta" medirá 1,20 metro de largo
La boleta en esa provincia tendrá 10 tramos de 12 por 20 centímetros.
Con este sistema, en territorio bonaerense, las boletas del el kirchnerismo ocuparán una superficie de 1,6 metro por 84 centímetros, es decir: 1,34 metro cuadrado

El gobierno nacional formalizó hoy el llamado a elecciones nacionales y confirmó que además de Presidente, Vicepresidente, diputados y senadores, también se elegirán representantes para el Parlamento del Mercosur.

De esta manera, en las elecciones primarias del 9 de agosto debutará la boleta más larga de la historia electoral. Según las medidas oficiales y la multiplicidad de postulaciones, la más larga será la boleta de Catamarca. Allí, la boleta tendrá 10 tramos y medirá 1,20 metros. En esa provincia se elegirá: presidente y vice, senadores nacionales, diputados nacionales, gobernador y vice, senador provincial, diputado provincial, intendente y concejales.

A estos 8 tramos hay que sumarle dos más, ya que por primera vez se incluirá en las boletas a los candidatos a ocupar un lugar en el Parlasur (19 parlamentarios), más un legislador uninominal (y dos suplentes) para dicho órgano legislativo del Mercosur.

En el caso de la provincia de Buenos Aires serán 7 espacios. Allí se elegirán: presidente y vice, legisladores para el Parlasur, más legislador uninominal, diputados nacionales, gobernador y vice, legisladores provinciales y, en una sola boleta que incluirá: intendentes, concejales y consejeros escoltares.

El diario Ámbito Financiero destaca en su edición de hoy que según la ley electoral, cada tramo de la boleta mide 12 por 20 centímetros, por lo cual cada lista tendrá una extensión de 84 centímetros.

Según el decreto 775/2015, en el orden de las boletas irá en primer lugar el segmento de presidente y vice. En tanto, a nivel provincial, el tramo que propone a un parlamentario para el Mercosur está adelante del de gobernador y vice.

En todas las provincias, además de votar una "lista sábana" de 19 delegados al Parlasur, se votará a un representante uninominal por el distrito con lo que se sumarán los 43 enviados al parlamento hemisférico.

La particularidad en Buenos Aires es que en los cuartos oscuros podría haber más de un metro cuadrado de boleta K, con el típico color azul del Frente para la Victoria porque la decisión oficial es que haya dos presidenciales, dos a gobernador y habilitar disputas en los municipios. A priori, como todos irán pegados entre sí, en la mesa de votación habrá boletas del FpV que ocuparán una superficie de 1,6 metro por 84 centímetros, es decir: 1,34 metro cuadrado. Algo así como una heladera de tamaño medio, destaca el diario.

El decreto, que lleva la firma de la presidente, Cristina Kirchner; del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y del ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, oficializó que las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se realizarán el domingo 9 de agosto. La elección general será el domingo 25 de octubre. Y en caso de ser necesario, la segunda vuelta presidencial se realizará el 25 de noviembre.


Lunes, 11 de mayo de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -