Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESQUEMA DE RECURSOS ADICIONALES
Punto extra: en nueve meses, Provincia giró $79 millones a los Municipios para obras
El beneficio resuelto por la gestión del gobernador Ricardo Colombi alcanza a las 72 municipalidades y está destinado a financiar proyectos de infraestructura.
Durante el primer trimestre de este año el envío ascendió a $ 35,5 millones.“Bienvenido sea en la medida que tengamos recursos y podamos disponer para el desarrollo y crecimiento de la comunidad”, resaltó el intendente de Empedrado, Oscar Miérez.

Entre agosto de 2014 y abril de este año, el Gobierno Provincial distribuyó cerca de 79 millones de pesos entre los 72 municipios correntinos, un adicional otorgado en el marco del punto extra de coparticipación que fue resuelto por el gobernador Ricardo Colombi a favor de las comunas para la financiación de obras de infraestructura en sus jurisdicciones.

Desde el 1 de agosto y el 31 de diciembre pasado, el envío de recursos vía punto extra sumó más de $ 43 millones. En tanto que durante el primer cuatrimestre del año, la asignación adicional cedida por la Provincia a las administraciones municipales ascendió a alrededor de $ 35,5 millones.

La distribución extra definida por Colombi comenzó a partir del 1 de agosto del año pasado en cumplimiento del decreto provincial Nº2.034, y a partir de octubre por la Ley Nº6.311 que instituyó el Fondo Especial, normas a la cual adhirieron las comunas.

El municipio de la Capital es el más beneficiado con el 34 por ciento del total. Desde la implementación del punto extra esta comuna recibió casi 27 millones de pesos; la municipalidad de Goya en tanto se benefició con unos 6,6 millones de pesos; Paso de los Libres recibió 3,6 millones; y Santo Tomé alrededor de 2 millones de pesos.

Con los recursos extras, las administraciones municipales correntinas ejecutaron y elaboran autónomamente proyectos de obras de infraestructura como ser viviendas; programas de erradicación de ranchos; red de agua cloaca; refacciones de clubes sociales y deportivos; apertura de calles; desagües y cloacas; alumbrado público; cordón cuneta; pavimento y mejoras de espacios públicos, entre otras realizaciones.

En este esquema, Vaz Torres destacó “las diferencias importantes que Corrientes exhibe en relación a la forma de resolver y aplicar políticas fiscales para con sus Municipios; respecto del manejo del Gobierno Nacional”.

“Las decisiones que implican transferencias a otras jurisdicciones son definitivas, sustentables, no discrecionales y automáticas, parcialmente con afectación especifica en este caso. Estas características no deben ser consideradas un tema menor ya que garantizan -en el tiempo- una verdadera consolidación de las autonomías municipales elevando indiscutiblemente la calidad institucional, más allá de los discursos”, remarcó el Ministro.

“Cuando se toman decisiones que tienen sustentabilidad, con recursos garantizados, los Municipios pueden articular financiamiento en el tiempo y de esta manera asegurar el flujo de fondos para avanzar con un programa de obras que de otro modo sería incierto”; explicó Vaz Torres y agregó: “Este aporte que hace el Gobernador a las comunas es central para una gestión municipal más eficiente”.

El órgano de aplicación de este Fondo Especial para obras de infraestructura es la Unidad Ejecutora del Fondo Federal Solidario en la provincia, constituido por los ministros de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres; de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy, y de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi.

El Fondo Especial de la Ley Nº 6.311 tiene los mismos requisitos y características que el Fondo Sojero instrumentado a nivel nacional, así como también el mecanismo de instrumentación para su asignación y control. Es decir es un fondo con asignación específica, el cual tiene la prohibición de su uso para gastos corrientes.

BIENVENIDO

“El punto extra ayuda, si bien es un fondo dirigido, pero bienvenido sea para obras públicas. Bienvenido sea en la medida que tengamos recursos y podamos disponer para el desarrollo y crecimiento de la comunidad”, resaltó el intendente de Empedrado, Oscar Miérez.

“Este fondo es muy importante para Itatí. Con este punto estamos haciendo obras. Realizamos la continuación de una avenida con el trabajo de hormigón. También estamos construyendo un camping con estos recursos”, comentó el jefe comunal de Itatí, Roger Terán.

“Estos recursos se suman al que recibimos del Fondo Sojero y podemos avanzar en dos cuadras pavimentadas con material de alta calidad”, agregó Miérez quien también comentó que “estamos intensificando una relación con el Gobierno Provincial, teniendo una mayor fluidez en el diálogo. Hace poco estuve reunido con el gobernador y tenemos pensado obras como ser viviendas para la localidad”, adelantó Miérez.

“Es muy favorable y positivo este ingreso extra por la necesidad de realizar obras por la cantidad de habitantes que tenemos y de turistas que nos visitan. Nuestra localidad está cumplir cuatrocientos años y debemos mejorar los servicios”, subrayó Terán.

“El camping es una obra importante ya que permitirá albergar a los visitantes. Tenemos una planificación estratégica y estos fondos nos ayudan a poder avanzar”, reconoció el jefe comunal de Itatí.

“Es muy importante este punto extra que otorga el Gobierno Provincial. Con la coparticipación y recursos del Municipio se avanzó en la compra de una cuadra de adoquinado y refacciones en el cementerio local donde se construyó un mural”, coincidió en este sentido Augusto Navarrete, intendente de Santa Ana de los Guácaras.

POLÍTICA MUNICIPALISTA

Desde el 1 de agosto de 2014, los municipios de Corrientes reciben un punto más de coparticipación, a partir de una nueva cesión de fondos a favor de las comunas para ser aplicados a inversiones en obras de infraestructura, con el objetivo de sostener la actividad económica y el empleo en cada localidad.

Como en cada medida de este tipo instrumentada por Ricardo Colombi, Capital es la administración comunal más beneficiada al recibir el 34% de los recursos que se distribuyen entre todas las jurisdicciones municipales.

En 2009, los Municipios recibían el 15% de los recursos; a partir de allí, año a año el Gobernador fue elevando este índice hasta llegar el año pasado al 18% más un punto extra de coparticipación que es el Fondo Especial Ley Nº6.311, lo que totaliza un 19% en total de transferencia real, con el objetivo de fortalecer los presupuestos de las jurisdicciones comunales, a la vez que aportará financiamiento genuino a la infraestructura local, con una fuerte incidencia en la calidad de vida de quienes habitan en los ámbitos urbanos o rurales de su incumbencia.

A partir de esta política de Estado, los Municipios cuentan ya desde hace siete meses con mayores recursos provenientes del incremento adicional del punto extra de participación, destinados a obras de infraestructura, ya sea sanitaria, educativa, energética, vial, habitacional o de cualquier otro tipo, ya sea en zona urbana y/o rural.

Cada Intendente, a su vez, posee la facultad absoluta de decidir con qué obras avanzar, dónde y en qué tiempos, de acuerdo a las prioridades que establezca la gestión local en función de las demandas de su comunidad.

DECISIÓN POSITIVA

“Esta decisión de gobierno fue acertada y muy positiva porque posibilita que los municipios cuenten con más recursos destinados a la financiación de obras públicas. Esta ejecución es motor de las economías locales, emplea mano de obra, genera recursos con la compra de materiales, y produce la movilización de la actividad económica en las localidades”, afirmó Daniel Insaurralde, de la Crédito Público del Ministerio de Hacienda y Finanzas.

“Los intendentes ven como muy importante esta medida porque cuentan con seguridad con recursos para obras públicas; de lo contrario no contarían con fondos para este destino”, agregó. “Este adicional otorgado por la Provincia se complementa con los recursos provenientes del Fondo Federal Solidario y le permite a los municipios correntinos realizar proyectos más importantes, más grandes”, comentó.

“Con lo que recibían anteriormente al envío cedido por el Gobierno Provincial no les alcanzaba para encarar estas obras de infraestructura. Ahora los municipios tienen otro recurso más disponible”, resaltó Insaurralde.


Lunes, 11 de mayo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -