Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA
Gobierno de Guatemala en jaque tras la renuncia de la vicepresidente
El alejamiento de Roxana Baldetti, salpicada por un caso de corrupción en las aduanas nacionales, acrecentó la crisis de la administración de Otto Pérez Molina
La renuncia de la vicepresidente de Guatemala, Roxana Baldetti, envuelta en un escándalo de corrupción en las aduanas nacionales, agravó la crisis de credibilidad del gobierno de Otto Pérez y la desconfianza en la clase política del país, en medio de protestas.

"La renuncia de la vicepresidente es prácticamente el tiro de gracia de este gobierno", dijo a la agencia AFP Manfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana, capítulo guatemalteco de Transparencia Internacional.

En medio de la polémica, este sábado el Congreso cumplió el procedimiento constitucional ante el caso y con la votación de 149 de 158 diputados (9 estuvieron ausentes y ninguno se opuso) ratificó la renuncia de la vicepresidente Baldetti.

Después de validada la renuncia, la Fiscalía informó que un juez autorizó una orden de arraigo contra Baldetti para que no pueda abandonar el país por su presunta participación en el fraude. Horas antes el ministro del Interior, Mauricio López, aseguró que la ex vice se encuentra en Guatemala, ante rumores de un supuesta fuga.

La funcionaria dejó el cargo el viernes tras verse salpicada por las operaciones ilícitas de su ex secretario privado, Juan Carlos Monzón, señalado de liderar una estructura que cobraba sobornos en el sistema de recaudación de impuestos, según una investigación de la Fiscalía y una comisión de la ONU contra la impunidad.

Marroquín consideró que su salida deja a la administración del presidente Pérez con "una credibilidad prácticamente nula" y "muerta en la vida política".

"Vamos a tener durante los próximos meses un gobierno moribundo que va a costar que entregue el poder", refirió Marroquín, aludiendo a que Pérez debe terminar su mandato presidencial el 14 de enero de 2016.

El viernes, el presidente guatemalteco anunció la salida del gobierno de Baldetti y su pérdida de inmunidad para colaborar en las investigaciones de la estructura conocida como "La línea", que se estima obtuvo ganancias por montos millonarios.

Monzón, un hombre de confianza de Baldetti con un pasado vinculado al robo de vehículos según investigaciones de medios locales, provocó la renuncia de la vicepresidente luego de que en escuchas telefónicas entre supuestos miembros de la red se registran menciones como "La R", "La 2" y "La señora".

Las autoridades sospechan que el principal sindicado del fraude se encuentra en Honduras.

Rechazo popular

"La credibilidad del gobierno está por el piso", declaró a medios locales el ex vicepresidente de Guatemala, Eduardo Stein (2004-2008), quien mencionó que requerirá de una "gran madurez" de la ciudadanía y los partidos políticos para recuperar la confianza, debido a que la renuncia ocurre en pleno proceso electoral.

Más de siete millones de guatemaltecos -casi la mitad de la población- estará llamada a votar en las elecciones generales el 6 de septiembre -25 de octubre de ser necesario una segunda vuelta presidencial-, en un proceso ensombrecido por el escándalo de corrupción y ahora la renuncia.

"Hay un sentimiento generalizado que la política está desacreditada porque ha sido un medio para enriquecerse, para engañar a la gente. Todo esto le da un elemento a la población para no creer en el sistema", indicó la activista de derechos humanos, Sandra Morán.

Previo a la votación en el Parlamento, su presidente, el diputado opositor Luis Rabbé, llamó a la población a mantener la calma ante la crisis gubernamental. "El guatemalteco puede estar unido para exigir sus derechos, pero debe hacerlo de una manera tranquila, sin violencia y manteniendo la cordura", afirmó.

Ahora Pérez tendrá unos días para enviar una nómina de tres candidatos a fin de que ese organismo determine quién sustituirá a Baldetti en los últimos ocho meses del cuatrienio presidencial.


Domingo, 10 de mayo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -