Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONSULTA POPULAR SOBRE LA SANCION DEL CONCEJO
En el primer plebiscito de Corrientes, Santa Rosa elige si depone o ratifica al intendente
El juicio político al jefe comunal por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público arrancó en septiembre de 2014. El caso llegó al STJ, que emitió varios fallos. Y los ediles, el pasado 29 de enero lo destituyeron. Durante dos meses hubo dos Ejecutivos, hasta que Otazo permitió que el edil Maidana asumiera como interino. Después de cuantiosas denuncias cruzadas, 6.391 electores están habilitados para emitir hoy su voto.
Santa Rosa es el primer municipio de Corrientes que en una consulta popular, definirá hoy si su intendente continuará en el cargo o será destituido tal como lo dictaminó el Concejo en un juicio político. Son 6.391 las personas que están habilitadas a emitir su voto y expresar así si consideran que debe ser revocado el mandato de Marcelo Otazo por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público o, si por el contrario opinan que debe continuar con su gestión que comenzó en diciembre de 2013.
Desde la Junta Electoral de la Provincia manifestaron ayer a El Litoral que ya está todo preparado para la jornada electoral que comenzará hoy a las 8 con la habilitación de 16 mesas en la Escuela Nº 648, de otras tres en la Escuela Especial Nº 28 y de una en la Unidad Penitenciaria de la Capital correntina. Para colaborar con el trabajo de los presidentes de mesa durante los comicios, “se contrataron a cuatro personas especialmente para esta consulta popular. Para garantizar seguridad, van dos generales de la Policía de Corrientes con 50 efectivos. Las actividades que allí realicen estarán a cargo de la jueza de Paz Cynthia Valenzuela Baez”. precisaron.
Aclararon que en paralelo a lo que suceda en la localidad, en Casa Lagraña estarán trabajando para el plebiscito. “A las 18 se cierran las puertas de las escuelas pero puede suceder que aún hay gente votando y entonces el escrutinio no arrancaría de forma inmediata”, indicaron desde al Junta Electoral de la Provincia, tras lo cual estimaron que si no surge ningún inconveniente a las 21 estarían en condiciones de informar los resultados del escrutinio provisorio “porque el definitivo se hará el martes a las 18”, acotaron.
Si es ajustada la diferencia de votos entre quienes apoyaron el “no” y el “sí”, el recuento final podría generar aún mayor expectativa. No obstante, ambos sectores confían en que ganarán por más del 60% de los votos. (Ver recuadro).
Pero hasta que no se termine de contabilizar los sufragios, lo único concreto que hay es que por primera vez un conflicto de poderes en el cual el intendente fue destituido deriva en una consulta popular para que la mayoría del electorado defina si apoya o rechaza el veredicto que el Concejo emitió en un juicio político.

Cuestionamientos
En los primeros meses del año pasado, comenzaron a escucharse los primeros cuestionamientos desde el Concejo a la Intendencia. Planteos que provenían desde el bloque oficialista y que en un principio incluían al propio viceintendente y presidente del recinto, Juan José Encinas. Hasta que un grupo de pobladores presentó una denuncia señalando presuntas irregularidades en la administración comunal y en base a eso, el 16 de septiembre la mayoría de ediles aprobó iniciar un juicio político a los dos integrantes del Ejecutivo. Una semana después, Encinas presentó su renuncia y con el paso de los días se agudizó el conflicto de poderes que luego llegó al Superior Tribunal de Justicia. Y si bien, los ministros revocaron la suspensión de Otazo que había sido aprobada por el Concejo, le dieron un plazo de 30 días al jefe comunal para que presente las rendiciones de cuentas y solicitó a los ediles que readecuarán el proceso de juicio político.
Las denuncias y presentaciones cruzadas continuaron hasta que el jueves 29 de enero del presente año, la mayoría legislativa resolvió destituir a Otazo. A partir de allí, comenzó una nueva batalla judicial mientras que en la localidad había dos intendentes: Otazo en el edificio municipal y en el recinto, el edil Pedro Maidana que había asumido como jefe comunal interino.
Finalmente, después de dos meses de controversias, Otazo decidió retirarse de la Comuna a la espera del plebiscito e intensificar así su campaña para pedir a la población que votara por el sí, a su continuidad.
Mientras que Maidana junto a los concejales se hicieron cargo del Municipio y en paralelo a la actividad proselitista, comenzaron a trabajar para la normalización del pago de sueldos y brindar servicios básicos.
Así, llegan hoy al plebiscito: el intendente Marcelo Otazo suspendido en su cargo y el jefe comunal interino, Pedro Maidana al frente de la Municipalidad y será la mayoría quien definirá si triunfa el “sí”o el “no”.


Domingo, 10 de mayo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -