Martes 21 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONSULTA POPULAR SOBRE LA SANCION DEL CONCEJO
En el primer plebiscito de Corrientes, Santa Rosa elige si depone o ratifica al intendente
El juicio político al jefe comunal por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público arrancó en septiembre de 2014. El caso llegó al STJ, que emitió varios fallos. Y los ediles, el pasado 29 de enero lo destituyeron. Durante dos meses hubo dos Ejecutivos, hasta que Otazo permitió que el edil Maidana asumiera como interino. Después de cuantiosas denuncias cruzadas, 6.391 electores están habilitados para emitir hoy su voto.
Santa Rosa es el primer municipio de Corrientes que en una consulta popular, definirá hoy si su intendente continuará en el cargo o será destituido tal como lo dictaminó el Concejo en un juicio político. Son 6.391 las personas que están habilitadas a emitir su voto y expresar así si consideran que debe ser revocado el mandato de Marcelo Otazo por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público o, si por el contrario opinan que debe continuar con su gestión que comenzó en diciembre de 2013.
Desde la Junta Electoral de la Provincia manifestaron ayer a El Litoral que ya está todo preparado para la jornada electoral que comenzará hoy a las 8 con la habilitación de 16 mesas en la Escuela Nº 648, de otras tres en la Escuela Especial Nº 28 y de una en la Unidad Penitenciaria de la Capital correntina. Para colaborar con el trabajo de los presidentes de mesa durante los comicios, “se contrataron a cuatro personas especialmente para esta consulta popular. Para garantizar seguridad, van dos generales de la Policía de Corrientes con 50 efectivos. Las actividades que allí realicen estarán a cargo de la jueza de Paz Cynthia Valenzuela Baez”. precisaron.
Aclararon que en paralelo a lo que suceda en la localidad, en Casa Lagraña estarán trabajando para el plebiscito. “A las 18 se cierran las puertas de las escuelas pero puede suceder que aún hay gente votando y entonces el escrutinio no arrancaría de forma inmediata”, indicaron desde al Junta Electoral de la Provincia, tras lo cual estimaron que si no surge ningún inconveniente a las 21 estarían en condiciones de informar los resultados del escrutinio provisorio “porque el definitivo se hará el martes a las 18”, acotaron.
Si es ajustada la diferencia de votos entre quienes apoyaron el “no” y el “sí”, el recuento final podría generar aún mayor expectativa. No obstante, ambos sectores confían en que ganarán por más del 60% de los votos. (Ver recuadro).
Pero hasta que no se termine de contabilizar los sufragios, lo único concreto que hay es que por primera vez un conflicto de poderes en el cual el intendente fue destituido deriva en una consulta popular para que la mayoría del electorado defina si apoya o rechaza el veredicto que el Concejo emitió en un juicio político.

Cuestionamientos
En los primeros meses del año pasado, comenzaron a escucharse los primeros cuestionamientos desde el Concejo a la Intendencia. Planteos que provenían desde el bloque oficialista y que en un principio incluían al propio viceintendente y presidente del recinto, Juan José Encinas. Hasta que un grupo de pobladores presentó una denuncia señalando presuntas irregularidades en la administración comunal y en base a eso, el 16 de septiembre la mayoría de ediles aprobó iniciar un juicio político a los dos integrantes del Ejecutivo. Una semana después, Encinas presentó su renuncia y con el paso de los días se agudizó el conflicto de poderes que luego llegó al Superior Tribunal de Justicia. Y si bien, los ministros revocaron la suspensión de Otazo que había sido aprobada por el Concejo, le dieron un plazo de 30 días al jefe comunal para que presente las rendiciones de cuentas y solicitó a los ediles que readecuarán el proceso de juicio político.
Las denuncias y presentaciones cruzadas continuaron hasta que el jueves 29 de enero del presente año, la mayoría legislativa resolvió destituir a Otazo. A partir de allí, comenzó una nueva batalla judicial mientras que en la localidad había dos intendentes: Otazo en el edificio municipal y en el recinto, el edil Pedro Maidana que había asumido como jefe comunal interino.
Finalmente, después de dos meses de controversias, Otazo decidió retirarse de la Comuna a la espera del plebiscito e intensificar así su campaña para pedir a la población que votara por el sí, a su continuidad.
Mientras que Maidana junto a los concejales se hicieron cargo del Municipio y en paralelo a la actividad proselitista, comenzaron a trabajar para la normalización del pago de sueldos y brindar servicios básicos.
Así, llegan hoy al plebiscito: el intendente Marcelo Otazo suspendido en su cargo y el jefe comunal interino, Pedro Maidana al frente de la Municipalidad y será la mayoría quien definirá si triunfa el “sí”o el “no”.


Domingo, 10 de mayo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -