Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA
Quedó a medio construir la Universidad que aportó fondos a una telenovela de Andrea del Boca
Un "elefante blanco" es lo queda en San Martín del faraónico proyecto de "Campus Universitario UNSAM".
Todo indica que el furor de fondos efectivos del Gobierno Nacional se terminó. Se acabó la fiebre del presupuesto fácil y así emerge el "elefante blanco" de la Universidad de San Martín (UNSAM). Pese a haber recibido más de 50 millones de pesos en los últimos cuatro años, la UNSAM no podrá terminar parte de su campus universitario por "falta de fondos". Cabe recordar que se trata de la misma casa de estudios que en 2013 aportó 18 millones para una telenovela de Andrea del Boca.

No hay obreros. No hay máquinas. No se mueve un solo ladrillo. El color lo aporta un cartel del Ministerio de Planificación que promete "Ciencia y tecnología para el desarrollo", que por ahora es sólo eso: una promesa o al menos una "media" promesa. En 2011, la Presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, anunció la construcción del "Campus Universitario UNSAM" que constaría de cinco edificios: el Instituto Antártico Argentino, el Centro del Virología Animal, el Complejo de Aulas, el Instituto de Nanosistemas y el Taller de Restauración de Obras de Arte.

No se terminaron todos, y algunos parece que no se terminarán en la gestión de Cristina. La idea era transformar viejos galpones ferroviarios en edificios universitarios modelo. Alcanza con descender en la estación Migueletes, de la línea Mitre, a 100 metros de la avenida General Paz, para ver esa mole de cemento a medio terminar, como fondo enigmático de formaciones de trenes suspendidas sobre las vías. Infobae recorrió las obras paralizadas y pudo constatar que no hay previsiones para su finalización. Apenas algunos cientos de ladrillos cubiertos por el plástico de despacho de la fábrica y máquinas de cemento tapadas con lonas dan la impresión que en algún momento alguien volverá pero por ahora eso es sólo una presunción.

Desde el auge del kirchnerismo por montar universidades nacionales y populares, la de San Martín quedó en el medio de escándalos por el desvío de fondos millonarios y triangulaciones extraordinarias. El caso más emblemático surgió en 2011 por una investigación del diario La Nación que desnudó cómo funcionarios del Ministerio de Planificación se quedaron con 13 millones de pesos destinados a la construcción de un stand de la universidad en Tecnópolis. Se utilizó a la UNSAM para la triangulación de los fondos. Todo terminó en una investigación de la Justicia federal y con funcionarios echados por el ministro de Planificación, Julio De Vido.

En 2012, la UNSAM recibió 5 millones y medio de pesos mediante una reasignación de presupuesto. Esos millones estaban destinados originalmente al Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica. En 2013, la historia se pareció de alguna manera a la de 2012: mediante un convenio con Planificación la UNSAM recibió 15 millones para la presencia en Tecnópolis. Entre 2011 y 2013, llegaron a San Martín 20 millones de pesos por transferencias de la Unidad Bicentenario, casualmente la que tiene a su cargo la organización, lógistica y mantenimiento de Tecnopolis.

En 2013, mediante una investigación de Infobae, se comprobó que el Consejo Asesor de la UNSAM decidió aportar 18 millones de pesos para la realización de una telenovela para la TV Pública. De acuerdo al convenio, la UNSAM efectuó los pagos directamente a la productora seleccionada. La productora que se seleccionó mediante un "extraño" sistema de contratación directa fue, justamente, la productora de Del Boca que al momento de la adjudicación no tenía ni siquiera una oficina. Los pagos se hicieron primero mediante un anticipo financiero de $12.800.000 + IVA y luego en dos cuotas de $2.600.000 + IVA. La telenovela se llamó "Esa mujer" y fue puesta al aire a finales de 2013. Pasó casi inadvertida y no hubo segunda temporada.

¿Cuál fue el objetivo de la UNSAM al gastar 18 millones de pesos para una telenovela y no utilizar esos fondos para la culminación de su Campus? La respuesta no es clara y la triangulación algo extraña. La universidad obtuvo esos recursos del plan de fomento de contenidos audiovisuales digitales del Ministerio de Planificación Federal; la pregunta entonces es más compleja: ¿por qué el Ministerio de Planificación aportó los fondos para una telenovela y no para la finalización de los edificios educacionales? Todavía eso es una incógnita.

Todo lo que pasa por la Universidad de San Martín es aprobado por su rector, Carlos Ruta, un viejo conocido del matrimonio Kirchner desde su paso por escuelas en Río Gallegos. Las casualidades existen. Por su camino decidió emigrar del sur antes de ni siquiera imaginar que los Kirchner llegarían a la Casa Rosada. Consultados por Infobae, desde el rectorado de la Universidad no quisieron responder sobre el manejo de los fondos y la falta de concreción de la nueva estructura edilicia. Mientras tanto se acerca el invierno y todo lo que está a la intemperie pasará a depósito, como los episodios de la novela de Andrea del Boca.


Sábado, 9 de mayo de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -