Lunes 25 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “PRODUCCIÓN DE NATURALEZA Y DESARROLLO LOCAL”
Nuevo paradigma del Iberá
En un acto encabezado por Ricardo Colombi, el Gobierno Provincial presentó la publicación en la que deja sentada su visión sobre cómo aprovechar el potencial de los Esteros del Iberá, en armonía con la naturaleza y revalorizando nuestra identidad.
En el Salón Amarillo se concretó este jueves el lanzamiento de la publicación ¨Parque Provincial Iberá: Producción de Naturaleza y desarrollo local”. En la misma, el Gobierno Provincial hace pública su visión sobre el potencial del reservorio de naturaleza más grande y de mayor biodiversidad de la Argentina.
Una publicación imperdible sobre de uno de los tesoros naturales más valiosos de la Provincia como lo es el Iberá, y en la cual, el Gobierno deja entrever que ha dejado atrás el Paradigma exclusivamente conservacionista, pasando a incorporarlo como una herramienta de desarrollo, de oportunidades y de generación de actividades para sus pobladores, relacionadas con lo que esta maravilla natural ofrece, a la vez que incorpora el innovador concepto de Producir Naturaleza, que adquiere un valor superlativo en esta nueva visión gubernamental, que significa entre ostros aspectos entender que los recursos naturales se deben cuidar, recuperar, valorizar y explotarlos de manera sustentable. En definitiva el Libro, ofrece un viaje fantástico en todos los aspectos que involucra a este “espacio natural”.
La publicación abarca y profundiza todos los temas relacionados al Iberá: su formación, su importancia ecosistémica y turística, su conservación y aprovechamiento, la revalorización de la cultura y la oportunidad que representa todo ello y la producción de naturaleza para el desarrollo local.
La visiónque impulsa el gobierno - plasmada en esta publicación-, busca potenciar los recursos existentes en el territorio como lo son la biodiversidad, la cultura, la capacidad emprendedora de su comunidad e instituciones y el liderazgo de los municipios. Y, al mismo tiempo, atraer nuevos recursos: la actividad ecoturística, la inversión privada y pública, los conocimientos y mejores prácticas sobre la materia, la capacitación y la asistencia técnica. Por último, se trabaja en la promoción del capital social en las comunidades como elemento necesario para generar un proceso de desarrollo local exitoso y sostenido en el tiempo.
Es este marco, se destaca un concepto innovador como lo es la producción de naturaleza. Producir naturaleza es trabajar, para aumentar la presencia de la vida silvestre hasta la capacidad de carga de un ecosistema y luego cuidarla para que resulte un atractivo turístico que genere oportunidades laborales para las comunidades vecinas.
Este es un libro inédito, que reúne informes, historias y narraciones de quienes recorren y trabajan día a día en el Iberá. Han sido consultados científicos, investigadores, vecinos y lugareños y se ha logrado un compilado único y completo sobre la magnificencia de este territorio tan nuestro que, acompañado por imágenes, llevará al lector a adentrarse en lo más profundo de Corrientes, sintiendo el verdadero significado de la palabra payé. Colaborará además en concientizar y educar a futuras generaciones sobre los valores centrales de la vida, sobre el amor y el respeto a la naturaleza.
Esta política territorial que impulsa el Gobierno ya está dando resultados concretos: mayor flujo de turistas a la región, nuevos emprendedores, consolidación de las asociaciones de guías locales, asociativismo de los artesanos, inversiones hoteleras privadas y fortalecimiento de las capacidades municipales.
Ibera es el corazón geográfico de la provincia de Corrientes, en el cual se atesoran todavía características esenciales de la cultura correntina en su estado más puro. Recuperar el orgullo de lo propio y lograr un desarrollo sostenible y respetuoso de nuestro entorno es la visión estratégica que se está llevando a cabo con acciones en el territorio y que se encuentra reflejada en esta valiosa publicación.
Se puede acceder a la publicación a través de http://parqueibera.corrientes.gob.ar, a la vez que será distribuida gratuitamente en establecimientos educativos y en los municipios de toda la provincia.
Gobernador Colombi: “Ratificar al Turismo como una política de Estado”
El gobernador Ricardo Colombi ratificó al Turismo como una política de Estado que el Gobierno Provincial lleva adelante con énfasis en aras de fortalecer el desarrollo local de cada localidad correntina. “Hoy estamos asistiendo a la ratificación de una política que está vinculada a algo que es de todos los correntinos y nos representa: El Iberá, en torno del cual, el sector público, tanto el provincial como el municipal, como así también el sector privado y las instituciones que tienen viva presencia en nuestra provincia son artífices de poner al Iberá en un contexto de protección, cuidado y desarrollo sustentable”, señaló durante la presentación del libro Parque Provincial Iberá: Producción de Naturaleza y Desarrollo Local .
“Mucho se ha dicho, se ha discutido y se seguirá discutiendo en relación a esto, pero creo que el aporte que se va a haciendo día a día, mes a mes, año a año, de todos los actores, sirve para que el Iberá tenga una protección, un cuidado, un respeto, un conocimiento y esté a consideración del mundo. Por eso, si bien nosotros somos circunstanciales representantes de la comunidad, y tal vez temporalmente recaiga una mayor responsabilidad en las decisiones y en las políticas que se llevan adelante, no somos los únicos. Por lo tanto queremos que esto siga teniendo vigencia con el acompañamiento de todos, en el consenso y en el disenso”, manifestó el mandatario correntino.
El Turismo vinculado al desarrollo local
En otra parte de su discurso, el gobernador puso de relieve: “Apuntamos al desarrollo local, muchas de estas comunidades que integran el macrosistema del Iberá, una de las pocas posibilidades que tienen de desarrollo y de crecimiento es el turismo. Y el turismo tiene que tener la palabra sustentable. Y sustentable significa compromiso, por eso las comunidades son las que deben velar, proteger, cuidar y tomar conciencia de lo que esto significa”.
El doctor Colombi continuó diciendo en este sentido “Carlos Pellegirni es una de las ciudades que tiene en este sentido mucho más experiencia y es la más conocida, pero hoy hay otras ciudades que están tomando ese rumbo. Y yo los invito a conocer esas otras ciudades, porque no sólo es el Iberá, también está el turismo religioso, el turismo productivo, entre otros. Los invito a conocer una ciudad que está acá muy cerca y el día domingo es una oportunidad para que vayan y conozcan, que es Concepción y su Fiesta del Peón Rural, que comenzó siendo muy pequeña y hoy está en el contexto de fiestas provinciales y nacionales”.
“Es una buena oportunidad para que puedan apreciar todo lo que se está haciendo, todo lo que se está invirtiendo allí. Los invito a conocer Concepción por todo lo que está significando el hecho de ser una nueva entrada al Iberá, con nuestra flora, nuestra fauna, con una carrera de Tecnicatura en Turismo a la que asiste un centenar de jóvenes, quienes sin esa posibilidad que se les abrió allí en su ciudad, tal vez les hubiera sido muy difícil obtener un título en la vida. Hoy ellos están estudiando en Concepción porque el turismo les ofrece una posibilidad de capacitación y de trabajo”, destacó el gobernador.
“Van a poder apreciar también una verdadera integración entre los sectores público y privado en torno de obras y proyectos que se hicieron y se van a seguir haciendo.
Y pongo como ejemplo lo que es el Museo de la Pilarcita, en cuyo marco una poetisa oriunda de esa localidad, Marily Morales Segovia, donó más de 600 muñecas, cada una de ellas con una música, con un ritmo, y que muchos de los aquí presentes no conocen. Y también se puede visitar el Museo temático, que está al lado, y la Casa del Peón Rural, y tantas otras cuestiones que tienen que ver con la idiosincrasia del hombre y la mujer de Corrientes”, mencionó Colombi instando a conocer la localidad de Concepción del Yaguareté Corá.
“Conozcamos primero lo que es nuestro”
“Entonces la palabra Turismo puede ser un concepto reducido o amplio, de acuerdo a lo que queramos cada uno de nosotros. Esta publicación, este libro refleja eso justamente, la importancia de mostrar algo para que se conozca y aprecie. Nosotros, los que vivíamos alrededor del Iberá conocíamos, pero el 80% de los habitantes de la provincia no tenían idea de lo que es el Iberá. Cuando los chicos van a realizar un viaje de estudios piden a sus padres ir a Villa Carlos Paz y a las Cataratas. Y vienen las empresas de afuera y les vende. Y los padres, desesperados, pagan 5.000, 6.000 u 8.000 pesos para que su hijo vaya a Carlos Paz o a las Cataratas. Primero conozcamos nuestra provincia, nuestras riquezas naturales, conozcamos nuestra historia, nuestra cultura religiosa que es muy linda. Este es el sentido y por eso el Turismo es una política de Estado, por eso la creación del Ministerio y por eso la convocatoria a todos los sectores, el privado, el académico, incluida la Universidad Nacional del Nordeste, con la cual es muy importante poder acentuar todos los trabajos, y también el Estado”, indicó el mandatario en otra parte de su mensaje.
Y en este punto el gobernador dijo para finalizar: “Nosotros tenemos la responsabilidad pero hacemos la convocatoria a todos los ciudadanos para que esto que es nuestro -y va a seguir siendo nuestro- lo cuidemos, lo protejamos y hagamos todo lo que esté a nuestro alcance con un sentido positivo. De esta forma queremos mostrarle al mundo lo que es Corrientes y la manera en que cada uno de los correntinos tiene que defender lo que es nuestro”, concluyó.
Presencias y desarrollo del acto
Junto al gobernador Colombi estuvieron en la presentación: el vicegobernador, Gustavo Canteros, la ministro de Turismo, Inés Presmán y el senador provincial, Sergio Flinta. También se hicieron presentes: el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, el titular del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, ministros, secretarios y subsecretarios del ejecutivo, legisladores provinciales, intendentes municipales, autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste, el intendente del Parque Nacional Mburucuyá, guardaparques José María Hervas, el referente del Consejo Participativo de la región humedal, Negrín Montenegro, y representantes de entidades intermedias.
En el comienzo del acto se exhibió una producción audiovisual sobre los Esteros del Iberá, como síntesis y espíritu de la publicación.
Posteriormente se dio lectura a la resolución mediante la cual se declaró de Interés Turístico Provincial a la misma.
Como corolario, se hicieron entrega simbólicas de la publicación a los intendentes Evaristo Franco (Chavarría), José Omar Hechem (Concepción), Jorge Fraga (Carlos Pellegrini), Cristian Guastavino (Mburucuyá) Alicia González de De Jesús (San Miguel), al titular del Parque Nacional Mburucuyá, José María Hervas, el representante de la Región Humedal del Consejo Participativo, Negrín Montenegro y a la secretaria general de Ciencia y Técnica de la UNNE, Silvia Leoni. También se entregaron ejemplares al público presente.


Jueves, 7 de mayo de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -