Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
Impulsan una investigación para determinar si Carlés trabajaba o no en el Senado
El abogado penalista, que es candidato del Gobierno para ingresar a la Corte Suprema de Justicia, fue imputado por el fiscal Guillermo Marijuán.
El fiscal federal Guillermo Marijuán impulsó una investigación para que se determine si Roberto Carlés trabajaba efectivamente en la Dirección de Obras y Servicios Generales del Senado de la Nación, donde ingresó en enero de 2012.

Marijuán, en remplazo del fiscal Gerardo Pollicita, imputó a Carlés y le solicitó al juez Daniel Rafecas que realice varias medidas de prueba destinadas a comprobar si quien fuera candidato del kirchnerismo a integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación cumplía tareas regularmente en la Cámara alta.

Cuando la Comisión de Acuerdos del Senado trató el pliego de Carlés para juez de la Corte Suprema, el abogado señaló: "Soy asesor de la Dirección de Obras y Servicios Generales de esta casa. Mi función es estrictamente jurídica. En toda dependencia administrativa que ejerce facultades de compras es necesario actos administrativos que requieren control letrado". Y agregó: "Mi remuneración neta es de poco más de 30 mil pesos y mi superior es Daniel Lauro. Los horarios dependen de la actividad que tenga. A veces la carga es de todos los días y otras puedo trabajar desde afuera".

El pliego de Carlés obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Acuerdos pero no fue tratado en el recinto del Senado porque el kirchnerismo no consigue la mayoría especial necesaria para designar un juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Ahora, Marijuán le pidió a Rafecas varias medidas para iniciar la investigación. Según fuentes judiciales, el fiscal solicitó que:

-Se confeccione un listado de todos los empleados de la Dirección de Obras y Servicios Generales del Senado para que se los cite a declarar con el fin de que detallen cuál era la actividad laboral de Carlés en esa repartición.

- Se determine si en el edificio llamado Alfredo Palacios (el anexo del Senado) existe un sistema que registre el ingreso y egreso de los empleados que trabajan allí.

-Que a través del programa informático llamado Sistema de Administración de Recursos Humanos "SARHA", se determine cómo era el régimen laboral de Carlés.

-Que se establezca si en el edificio donde está la sede de la Dirección de Obras y Servicios Generales del Senado, hay cocheras asignadas a los empleados y si Carlés poseía una.

-Que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informe si al mismo tiempo que Carlés revistaba en el Senado se registraron aportes a favor del abogado, provenientes de otras ocupaciones.

La causa judicial en manos de Rafecas y Pollicita se originó en la suma de una denuncia de Juan Mussa y de una investigación preliminar que había iniciado el fiscal federal Carlos Rívolo.

Rívolo había avanzado en la recolección de pruebas para, en el caso de comprobarse el delito de malversación de caudales públicos, realizar la denuncia pertinente. Pero al haber una denuncia los casos convergieron en uno.

Con el impulso dado por Marijuán, el caso queda en manos de Rafecas, quien debe decidir si continúa con la investigación para determinar si Carlés trabajaba o no como asesor en el Senado de la Nación.


Jueves, 7 de mayo de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -