Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SESIÓN7
Diputados convirtió en Ley el Per Saltum, exceptuando las causas electorales y penales
“No procederá el recurso del Per Saltum en causas que versen sobre materia penal ni electoral”, se establece claramente en el texto del proyecto de ley sancionado en la sesión de la Cámara Baja. El Per Saltum significa saltear etapas normales de intervención de los tribunales de primera o segunda instancia. El tema fue ampliamente debatido en la sesión de marras. Gran parte de la oposición se retiró del recinto.
La sesión 7 de la Cámara de Diputados, presidida por su titular Pedro Cassani, arrojó una serie de iniciativas trascendentes aprobadas; sino una de ellas, el proyecto de Ley denominado de “Per Saltum; exceptuando del mismo a las cuestiones electorales y penales”; para cuya votación precedió una larga lista de fundamentaciones tanto a favor como en contra; que concluyeron en la sanción por 13 votos afirmativos.

Para entender la temática, es básico recordar que "la avocación per saltum designa la posibilidad de un tribunal superior, en nuestro caso el Superior Tribunal de Justicia, de intervenir, de oficio o a pedido de parte, en el conocimiento de causas judiciales, SALTEÁNDOSE las etapas normales de intervención de los tribunales de primera o segunda instancia. Si esta intervención es requerida mediante la interposición de un recurso, se está frente a una "apelación per saltum", explicaron los entendidos.

Quien fundamentó el “despacho de mayoría” (de aprobación sin modificaciones, tal lo resuelto) fue la diputada Laura Vischi (UCR), quien argumentó la “excepción” -en causas electorales- con párrafos de la Constitución Provincial. “Creemos que tenemos el fundamento para que quede afuera por el tema que está en la Reforma de la Constitución de la Provincia del 2007, donde se crea el Fuero Electoral y la Junta Electoral. Estaríamos viendo las dos instancias: la Primera Instancia y la Cámara Electoral. Entonces por eso creemos que de esa forma estaría cubierto esa temática”, dijo.

Posteriormente, el diputado José Mórtola (PJ), sostuvo que “no se puede excluir las cuestiones electorales” recordando que en el 2013, en el caso de las re-re de los intendentes, “gracias al Per Saltum se resolvió de manera eficaz y justa”; por lo que sugirió suprimir dichas líneas al texto en discusión.

A su turno, la diputada Sonia López, señaló “lo peligroso” de la iniciativa. “Es un avasallamiento al poder Judicial. Es inaplicable, porque un Juez es autónomo… Esto va a desembocar en una inconstitucionalidad de la Ley. Es una falta de respeto pretender marcar la agenda del Poder Judicial”, sentenció.

Por su parte, el diputado Angel Rodríguez (Crecer con Todos), tras enunciar distintos conceptos técnicos que hacen a la temática, dijo que se estaba “rozando lo ilícito, impidiendo a otro poder que haga su trabajo”. También remarcó que la defensa del expediente legislativo fue “muy débil”. “A mi me da vergüenza… Quienes somos los diputados para impedir que la justicia actúe?” preguntó en el recinto, para catalogar como “un bochorno” el proyecto. Citando a Quevedo concluyó su alocución diciendo: “donde se limita que actúe la Justicia, es un peligro tener la razón”.

Tras escucharse las palabras de José Vassel (P. Popular) a favor de la iniciativa, entendiendo que no existía “inconstitucionalidad” alguna; el diputado Raúl Alfonzo (PA) fundamentó su rotundo “no” señalando en principio el artículo 33 de la Constitución Provincial, que habla de la “Justicia sin dilaciones”. “Acá estamos queriendo subsanar la morosidad… pero, como voy a afianzar la Justicia, sino invierto en su funcionamiento?; si todo lo contrario le recorto presupuesto?. De que afianzamiento estamos hablando?”, inquirió a sus pares para concluir en su opinión de “avasallamiento” (al poder Judicial).

Luego, su par Marcelo Chaín (Unidos por Corrientes), pidió autorización al Cuerpo Parlamentario para abstenerse; mientras algunos de los diputados abandonaban lentamente el recinto, con claras muestras de “disgusto”, como el caso del diputado Luis Badaracco (fue el primero en salir), Alicia Locatelli, José Mórtola y Américo Meza (PNuevo).

Es así que al momento de la votación, se registraron 13 votos a saber: 6 UCR (Héctor López, Mario Cordero, Laura Vischi, Adán Gaya, Jorge Molina, Eduardo Tassano); 3 ELI (Vicente Romero, Juan Affur, Miguel Salvarredy); 1 Proyecto Corrientes (Analía Bestard); 1 Partido Popular (José Vassel); 1 Partido Nuevo (Eugenia Mancini); y 1 Compromiso Correntino (Manuel Sussini).

Todos los demás presentes en la sala (diputados Omar Yung (Panu), Norberto Parodi (Forja), los 2 autonomistas Raúl Alfonzo y Raquel Gomez, y Angel Rodriguez de Crecer con Todos) no levantaron la mano; y tampoco hubo necesidad de realizar una segunda votación por el despacho de minoría, que establecía el rechazo al proyecto.

Vale mencionar que estuvieron ausentes en este encuentro los diputados: Carlos Farizano, Anahí Moray, Hugo Vallejos, Mercedes Yagueddú, y Graciela Insaurralde (esta última, por fallecimiento de su señora madre, acontecido en la fecha, en la localidad de Gobernador Martínez).



En la sesión también obtuvieron media sanción las siguientes iniciativas:

- Proyecto de ley que declara monumento histórico y cultural de la provincia de Corrientes, al inmueble propiedad del Ejército Argentino, identificado como el “ex hotel de Inmigrantes y ex oficinas de Puentes y Caminos en Goya”.

- Proyecto de ley sobre políticas de egreso de adolescentes residentes en hogares para niños, niñas y adolescentes

- Proyecto de ley que instituye la “Fiesta Provincial del Verano” con sede permanente en la ciudad de Caá Catí, General Paz.

- Proyecto de ley sobre cartelería de acceso a la Provincia en reconocimiento al Gral. San Martín.

Cabe señalar que el Proyecto de ley que adhiere la provincia de Corrientes a la Ley Nacional Nº 27.118 de reparación histórica de la agricultura familiar para la construcción de una nueva ruralidad en la Argentina, volvió a la comisión de Producción para seguir siendo analizado.



Museo de Medios: con modificaciones

En la sesión 7 que se inició a las 11.50 y finalizó a las 13.30 horas, pasó al Senado con modificaciones de forma, la creación del Museo de Medios, el cual surgió por pedido de un grupo de periodistas que conformó una Junta Promotora Pro Museo y que una vez promulgada la normativa, será el grupo de apoyo que trabajará en el museo.

En diálogo con sus colegas, el periodista Oscar Nicliz –uno de los promotores- explicó que “Corrientes tiene una rica historia con los medios de comunicación, desde la instalación de la primera imprenta donde se imprimió el diario 'La Verdad sin Rodeos' -durante el gobierno de Pedro Ferré- hasta nuestra actualidad. En este espacio, se va recuperar parte la historia y va poner en valor los cambios tecnológicos que se dieron en el campo de la comunicación en las últimas décadas”, detalló.

En uno de los artículos del proyecto se faculta al Museo a firmar convenios de colaboración mutua con otras entidades de gobierno y empresas periodísticas a los fines de cumplir sus objetivos de rescatar todo el material que pueda ser útil para el desarrollo del mismo.

Como la letra del texto fue modificada, pasó nuevamente al Senado para su revisión.



Asimismo, se aprobaron las siguientes Resoluciones:

- Solicitud al Poder Ejecutivo, disponga la designación de funcionario encargado del Registro de las Personas en la Isla Apipé.

- Solicitud al Poder Ejecutivo, instale una unidad de información turística en la rotonda de acceso a la ciudad de Goya.

- Solicitud al Poder Ejecutivo, celeridad en la realización o ejecución de las obras de desagües pluviales de la ciudad de Bella Vista.

- Solicitud al Poder Ejecutivo, realice las gestiones necesarias para detener el deterioro y realizar tareas de mantenimiento del templete que resguarda los restos de la vivienda donde nació el General José de San Martín.

- Solicitud a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, la reparación de la Línea 33 Kva. Alvear – La Cruz.

- Insta al INVICO a efectivizar el acceso a una vivienda digna a la familia de la Sra. Sandoval, con cuatro hijos, uno de ellos discapacitado.

- Solicitud a la DPEC la ampliación del tendido eléctrico domiciliario para vecinos del barrio Aguilar de Bella Vista.

- Solicitud al Poder Ejecutivo la instalación de unidad de información turística en el acceso a la ciudad de Santa Lucía, sobre Ruta Provincial Nº 27.

- Solicitud al Poder Ejecutivo y a la empresa concesionaria Aguas de Corrientes S.A., realicen las inversiones correspondientes a fin de que en el barrio Costa Esperanza de la ciudad de Bella Vista, cuenten con red cloacal y realicen mejoras en el mantenimiento y tendido de la precaria red de agua potable existente.

- Solicitud al Poder Ejecutivo el cumplimiento de la Ley Nº 6268 (vigente) –protocolo de actuación policial en materia de violencia de género- y de la Ley Nº 6340 –emergencia pública en materia social por violencia de género en la Provincia-.

- Solicitudal Poder Ejecutivo implemente las medidas tendientes al enripiado de la Ruta Provincial Nº 4, tramo desde la Ruta Provincial Nº 5 hasta Paraje Tres Bocas, departamento de San Luis del Palmar.

- Solicitud al Poder Ejecutivo implemente las medidas tendientes a la construcción de nuevos sanitarios y a la reparación de la fachada exterior de la Escuela Normal Mixta “General Martín Miguel de Güemes” de San Luis del Palmar.

- Solicitud al Poder Ejecutivo, implemente las medidas necesarias para la construcción de una escuela en el barrio 184 Viviendas de San Luis del Palmar.

- Solicitud al Ministerio de Educación la construcción de una sala con destino a biblioteca en el Colegio Secundario Colonia Progreso de Bella Vista.



Miércoles, 6 de mayo de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -