Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GANANCIAS
Se demora la reglamentación de los cambios por las tensiones en Economía
A dos días del anuncio, el Gobierno aún no publicó en el Boletín Oficial la Resolución General de la AFIP. Detrás del atraso hay una fuerte contienda entre Kicillof y Echegaray
Usualmente los cambios en los aplicativos para la determinación de cualquier impuesto, en este caso de Ganancias, se anticipan en conferencia de prensa por parte del recaudador y, eventualmente, por el ministro, cuando se le quiere dar una connotación más política que económica, a tono con el año electoral, y al día siguiente se publica en el Boletín Oficial, con los aspectos técnicos, "sólo para entendidos".

El anuncio oficial se realizó el lunes por la tarde y la resolución general no fue publicada en las ediciones del martes y el miércoles del Boletín Oficial. Ayer se vio que la única referencia estaba vinculada con la reglamentación del régimen de "Procedimiento. Obligaciones impositivas de los recursos de la Seguridad Social y Aduaneras vencidas al 28 de febrero de 2015, inclusive. Régimen especial de facilidades de pago. Resolución General N° 3.756. Norma complementaria".

La razón de la sorpresiva demora, sin que se pueda brindar certeza de que no se repetirá en la edición del jueves del Boletín Oficial, no es otra que la impronta que le quiere dar el ministro de Economía a la reglamentación de las modificaciones de las escalas de deducción del impuesto, la cual es órbita de los expertos de la AFIP, para posibilitar una mejora de los salarios de trabajadores alcanzados por Ganancias de entre 3% y 6%, según anticipó Axel Kicillof.

El ministro destacó en declaraciones a FM Blue "Ahora es cuando": "Hay tiempo hasta el 20 del mes para publicar la resolución, porque esa es la fecha en que las empresas liquidan los sueldos del mes en curso".

Por tanto habrá que estar muy atento a cada palabra, coma, punto y coma y referencia a reglamentaciones anteriores que incluya la nueva Resolución General de la AFIP, porque pese a la extensa conferencia de prensa del ministro y la breve intervención de Ricardo Echegaray, entre los expertos quedaron más dudas que certezas sobre el efectivo alcance de la medida.

HABRÁ QUE ESTAR MUY ATENTO A CADA PALABRA Y REFERENCIAS A REGLAMENTACIONES PREVIAS

Los expertos tienen más preguntas que respuestas

Entre los puntos oscuros que se espera dilucide el Boletín Oficial, mañana, o tal vez pasado, o algún día, según sea la aceptación o no por parte de Economía de la letra de la AFIP y viceversa, en caso de modificaciones, los tributaristas se interrogan, en una apretada síntesis que hizo el economista Nadín Argañaraz:


NA
a) Si se mantiene la vigencia de los parámetros del Decreto 1242/2013 y en consecuencia los valores de remuneración bruta mensual de entre $15.000 y $ 25.000 hacen referencia a las percibidas hasta agosto de 2013. Dicho decreto establecía que quedaban fuera del alcance del impuesto los trabajadores que hasta agosto de 2013 percibían un sueldo bruto mensual inferior a $15.000 y en consecuencia cualquiera sea el incremento salarial que hubiesen obtenido posteriormente permanecían fuera del alcance del tributo (considerando aumentos promedio del 30% para 2014 y 25% para 2015 puede estimarse que según ese decreto, quedan fuera del impuesto trabajadores con un sueldo bruto mensual de aproximadamente $24.000, una vez aplicados los incrementos de las negociaciones paritarias en marcha). De no ser esto así, la modificación podría significar en muchos casos un incremento y no una disminución de presión tributaria o afectar a un número extremadamente limitado de trabajadores.

b) Si la modificación rige desde enero de 2015 (lo que sería lógico toda vez que el Impuesto a las Ganancias es de liquidación anual). Ayer Kicillof declaró que su idea es que el cambio sea retroactivo al primer mes del año. Sin embargo ha sucedido en otras ocasiones que los anuncios del ministro después no se ven reflejados en la letra de la norma.

c) Si los ejemplos presentados contienen, para el cálculo del impuesto actual y nuevo, los incrementos salariales estimados para 2015, ya que de lo contrario los valores de la nueva retención de ganancias allí exhibidos se verán inmediatamente incrementados cuando comiencen a percibir los aumentos salariales negociados.

d) Si las modificaciones anunciadas alcanzan a los trabajadores independientes o éstos cumplirán su segundo año sin modificación de mínimos y deducciones, y una década y media sin cambios en los tramos de escala, sufriendo en consecuencia un nuevo salto en la presión tributaria.

e) Qué tratamiento recibirán los jubilados y pensionados alcanzados por el Impuesto.

El Banco Central avaló la medida para subir salarios

Pese a las innumerables incógnitas que quedan por despejar, la autoridad monetaria, Alejandro Vanoli, destacó esta mañana que los cambios que el Gobierno introdujo en el Impuesto a las Ganancias "buscan aumentar el salario cuando todavía las paritarias están en trámite".

ALEJANDRO VANOLI: "LOS CAMBIOS BUSCAN AUMENTAR EL SALARIO CUANDO AÚN LAS PARITARIAS ESTÁN EN TRÁMITE"

"Buscamos que esto se vuelque al consumo, para que la gente gane mejor y la rueda de la economía siga su marcha", consideró el funcionario, sin advertir que la anunciada mejora comprende a una minúscula porción de los trabajadores, mientras que la mayor parte se ve afectada por la inflación de dos dígitos altos y la recesión que afecta a la industria, el comercio interior y exterior y el transporte, además de otros servicios conexos.

En declaraciones a radio Rivadavia, Alejandro Vanoli destacó, por otra parte, que la inflación está en baja: "Hasta las consultoras que hablaban de un 40%, hoy hablan de un 25%" anual de aumento de precios, dijo. Y agregó: "A veces se trata de propagar una mala onda colectiva. Pero yo hablo con inversores todos los días y están viendo cómo invertir en la Argentina. El pronóstico para este año cambió", afirmó el jefe de la autoridad monetaria, nuevamente en alusión a una minúscula proporción de personas y empresas.


Miércoles, 6 de mayo de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -