Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES
29 de abril Día del Animal, a ellos todo nuestro respeto y reconocimiento
Desde los comienzos de la historia del hombre, los animales han sido parte protagónica en muchos sucesos.
Para citar algunos ejemplos que causaron asombro y admiración, recordemos a Rómulo y Remo, alimentados por la loba.
Y cómo no valorar la fidelidad canina, así como los casos de perros heroicos: San Bernardo, Terranova, y otros que han salvado vidas. O la compañía de perros o gatos que hacen más placentera la vida de personas ancianas, o niños.
Otros animales han sido la delicia de grandes y chicos con su protagonismo en el cine y la televisión, como Lassie, Beethoven, y tantos otros; así como los personajes de dibujos animados como Pluto, Kitty, Donald, Mickey, y en grandes obras de la literatura universal, como el caso de Platero, al que, en 1966 se acordó en España erigir un monumento, una escultura en piedra que se colocaría junto al pino bajo el que está enterrado el burrito que inspiró a Juan Ramón Jiménez; o la tortuga Manuelita, protagonista de la poesía-canción de maría Elena Walsh y que tiene una escultura en Pehuajó (Bs. As.), Argentina.

Y para citar habría mucho más, como los perros lazarillos de ciegos, o los pájaros que alegran las mañanas con sus cantos, o los servicios prestados en tiempos de guerra por las palomas mensajeras, o de los caballos, fieles servidores y compañeros del gaucho, del cowboy,... y sería muy extensa la lista a determinar.
El día del animal se celebra el 29 de abril en homenaje al gran propulsor de la Sociedad Protectora de Animales Dr. Ignacio Albarracín.

San Francisco de Asís llamaba "hermanos" a los animales, y recordaba que éstos fueron creados por Dios antes que los hombres. Hay imágenes de santos asociadas íntimamente a los animales, como San Marcos con un león, y San Roque con el perro a sus pies, así como los pesebres que representan el nacimiento de Cristo, rodeados de animales domésticos.

Debemos recordar que cada especie animal cumple una función vital en nuestro ecosistema, y que a causa de la maldad del hombre, el comercio ilegal, la caza furtiva y otras acciones que los arranque de sus ambientes naturales, está llevando a la extinción de muchas especies silvestres tanto terrestres, aéreas e ícticas.

EL CUIDADO DE NUESTRA FAUNA ES TAREA DE TODOS, SE UN GUARDA DE LA NATURALEZA PARA TI Y LAS GENERACIONES FUTURAS. El planeta tierra ya no es el mismo, necesita de tu AYUDA.

Cabe destacar, que el Centro de Conservación de Fauna Silvestre “AGUARÁ”, ubicado en Paso de Patria, Corrientes, es único en su tipo a nivel Nacional, cuya misión es recuperar a las especies productos del mascotismo, la caza furtiva y el tráfico ilegal para luego ser devueltos a su habitad natural, y de esta manera devolverles a los animales su derecho a la libertad.








DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES
Las 12 razones para no comprar animales silvestres como mascotas


En el marco de la celebración del “Día del ANIMAL, con el lema "TU CASA NO ES SU CASA", buscamos concientizar a la población sobre la comercialización ilegal de especies silvestres para ser vendidas como mascotas.
“Tu casa NO es su Casa; Los animales silvestres no son buenas mascotas; Comprándolos, contribuyes a un comercio ilegal que acelera su extinción y pone en riesgo la salud humana” es el mensaje central que debemos multiplicar para colaborar con la solución de tan delicado problema.


¿Por qué “Tu casa NO es su casa”?

1. En su hábitat natural el animal silvestre encuentra todo lo que necesita; en nuestra casa, por mucho cariño, alimento y cuidados que se le brinde, en muy poca medida estaremos contribuyendo a su conservación.
2. Sin quererlo, le estamos negando al animal la oportunidad de reproducirse.
3. Los métodos de captura que utilizan los comerciantes de fauna son muy crueles con el animal, pues en algunas oportunidades destruyen árboles, nidos y pueden llegar a matar a la mamá, como es el caso de las perezas y los monos araguatos.
4. Mientras los trasladan y venden, 80% de los animales mueren por mal manejo. Es decir que por cada animal que llegue vivo al mercado, 4 han muerto.
5. En casa se desconoce la alimentación de estos animales. En muchas ocasiones les causamos enfermedades o incluso la muerte por brindarles una dieta inadecuada, lo cual puede poner en riesgo nuestra propia salud.
6. Todos los animales son parte del equilibrio ecológico del lugar donde habitan, ya sea como dispersores de semilla, control mutuo de las especies animales y control de pestes, entre otros. Su captura puede conducirlos irremediablemente a la extinción, ocasionando un grave daño a los ecosistemas naturales.
7. Algunos animales viven en parejas y otros son eminentemente gregarios. Por esta razón, apartarlo y confinarlo a una jaula acarrearía su tristeza o muerte.
8. Muchos animales silvestres son territoriales, por lo que requieren de espacios mínimos para sobrevivir mucho mayores a los de un apartamento o casa.
9. Difícilmente en un hogar se pueden reproducir la temperatura, humedad, suelos, vegetación y microfauna asociada Las condiciones de un hábitat natural son muy específicas.
10. Los animales silvestres pueden ser (y efectivamente son) trasmisores de algunas enfermedades como la Brucelocis, Tuberculosis, Toxoplasmosis, Hidatidosis, Herpes, Filiariasis, Lishmaniasis, Rabia y Triquinelosis, entre otras. Por ello es tan importante que las especies silvestres sean manejadas por expertos, incluyendo el control

veterinario sistemático. (OJO: No queremos asustar, pues los propietarios que tienen animales silvestres, podrían abandonarlos para evitarse un riesgo, ocasionando muchos otros a terceros).
11. La conducta de los animales es impredecible. Cualquier situación desconocida para ellos podrá generar un comportamiento agresivo.
12. Los animales silvestres pueden causar daños sin proponérselo. Solo están descubriendo y conociendo el nuevo medio, y pueden actuar en defensa propia.

De esta forma la Dirección de Recursos Naturales se encuentra cumpliendo con una de sus funciones principales, la de vigilar y preservar nuestros preciados recursos y velar por el cumplimiento de las disposiciones vigentes, lo que Posiciona a nuestra Provincia de Corrientes como un ejemplo en materia de preservación a nivel Nacional.

Cabe destacar, que el Centro de Conservación de Fauna Silvestre “AGUARÁ”, ubicado en Paso de Patria, Corrientes, es único en su tipo a nivel Nacional, cuya misión es recuperar a las especies productos del mascotismo, la caza furtiva y el tráfico ilegal para luego ser devueltos a su habitad natural, y de esta manera devolverles a los animales su derecho a la libertad.


Martes, 29 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -