Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAPITAL
El PJ asimila no votar en julio y centra su atención en la agenda del Concejo
El oficialismo comunal tendría ya definido elegir concejales junto a las presidenciales de octubre debido al revés judicial que cosechó en todas las instancias para el 5-J. “Todos los plazos ya vencieron. Seguir insistiendo sería puro capricho y sólo contribuirían a confundir al vecino”, advirtieron desde la oposición.
Tras el revés judicial en todas las instancias, el oficialismo comunal asimila lentamente que Capital no elegirá concejales el 5 de julio y centra su atención en la agenda del Concejo Deliberante. Apuestan a avanzar cuanto antes en la aprobación de los pliegos de Transporte y del servicio de Recolección de Residuos.
El Frente para la Victoria se prepara para una ardua semana en el Concejo Deliberante, ya sin chances de votar a concejales el 5 de julio, el nuevo turno electoral elegido sería en octubre junto a las presidenciales.
Si bien se especuló con la posibilidad de la convocatoria a una sesión especial para jugar una última carta e intentar votar en julio, fuentes cercanas al Concejo desestimaron la posibilidad y aseguraron que “pese al malestar, la cuestión está terminada”.
“El fallo dice que los plazos electorales son perentorios y que lo electoral es de derecho público y no se maneja con las reglas del derecho privado. Eso deja en claro que si insisten la convocatoria cae sola, pues ya pasaron un montón de plazos”, dijo a El Litoral el concejal Hugo Calvano, uno de los promotores del amparo judicial que derivó en la suspensión del polémico llamado a elecciones.
“Todos los plazos ya vencieron. Seguir insistiendo sería puro capricho y sólo contribuirían a confundir al vecino. Lo que hay que hacer ahora es barajar y dar de nuevo, respetando el artículo 29 como dice el fallo, o sea, todo el Cuerpo debe resolver”, agregó.
“Hay que entender que es contundente un fallo ratificado en las dos instancias y en los que no hubo un voto en favor de su planteo. Además, ni siquiera pudieron encontrar un agravio que fundamente sus apelaciones”, insistió.
En tanto, el presidente del Concejo, Ataliva Laprovitta, resumió lo sucedido en una oración: “ECO tiene miedo de votar en julio”.
Se negó a opinar respecto del fallo judicial y aseguró a este medio: “La Justicia es un poder independiente. No opinaré sobre su decisión”.
Respecto de la posibilidad de intentar alguna maniobra para que se logre votar en julio, Laprovitta fue ambiguo: “En política no hay nada terminado. Pero la Justicia dejó en claro que es el Concejo el que debe convocar y no el presidente”.
Lo cierto es que mañana a la medianoche vence el plazo para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones del 5 de julio y Capital deberá votar en otra fecha. Todo indica que será en octubre junto a las presidenciales.
Agenda
Tras repetidas postergaciones, los concejales del bloque Frente para la Victoria (FPV) aseguran que en la próxima semana podrían avanzar con la aprobación de los pliegos de licitación del transporte público de pasajeros y el de recolección de residuos. La oposición, por su parte, asegura no haber sido consultada y advierte que no permitirán que en las nuevas concesiones de estos dos servicios se vulneren facultades del Cuerpo.
Desde el inicio de las sesiones ordinarias en marzo se habla de finalizar con el tratamiento de los pliegos, sin embargo, la interna del PJ primero y la disputa por la fecha de elecciones a concejales en Capital después ocuparon el centro de la escena y relegaron este tema, al menos hasta ahora.
En la última semana se escuchó en los pasillos del Concejo Deliberante que el oficialismo tenía interés en dar despacho favorable a ambos proyectos y tratarlo en el recinto, pero según dicen, no alcanzó el tiempo.


Lunes, 4 de mayo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -