Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MALESTAR EN GREMIOS
La UIA coincidió con el Gobierno en el pedido para fijar un tope de 25% a las subas salariales
Héctor Méndez avaló la postura oficial de ponerle un techo a la negociación paritaria.
A diferencia de lo que ocurrió en otras ocasiones, esta vez la noticia no es sobre un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y el sector industrial. En esta ocasión la novedad es que el oficialismo y la dirigencia empresaria coinciden en ponerle un tope del 25% de aumento a la negociación salarial.

"Estoy totalmente de acuerdo con ese máximo, es sólido para evitar que se disparen los precios", argumentó el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, en declaraciones a Perfil.

Con esa sencilla frase, el titular de la entidad que engloba sectores que negocian más de 800 convenios colectivos se mostró en línea con la intención del kirchnerismo, que está decidido a contener los reclamos de aumento para evitar que una fuerte suba salarial se traslade luego a los precios.

Esto quedó en evidencia cuando Armando Cavalieri, jefe del poderoso Sindicato de Empleados de Comercio, reveló que el Ministerio de Trabajo hizo naufragar el acuerdo de un incremento del 30% que había logrado tras una ardua negociación con empresarios del sector.


Armando Cavalieri se llevó una sorpresa cuando Carlos Tomada frenó el aumento que había acordado con los empresarios. "Kicillof no convalida incrementos que superen el 24 por ciento", le informó
NA
"Dicen que hay paritarias libres, pero eso no sucede. ¿Qué se tiene que meter el Gobierno si yo llegué a un trato con la cámara empresarial más grande del país? (Axel) Kicillof no convalida incrementos que superen el 24%", se quejó públicamente el jefe mercantil, que con esa queja pública dejó expuesta la existencia de un tope oficial.

Para Méndez, la postura gubernamental es razonable. "Hay que tener una mentalidad de sacrificio compartida, porque hoy en el mercado internacional estamos afuera, no podemos competir, así como estamos, ni con otros países de Sudamérica ni de Centroamérica", argumentó el todavía titular de la central fabril.

Todo lo contrario piensan los representantes de los diferentes sindicatos que se encuentran en etapa de negociación paritaria y deben contener el malestar de sus afiliados.

"El Volcán Calbuco va a quedar hecho un poroto al lado de lo que se viene acá con los gremios", se sinceró en las últimas horas, con genuina preocupación, un vocero gremial de la CGT kirchnerista.

Lo cierto es que el Gobierno está decidido a no avalar reclamos que sobrepasen el 30% por ciento de aumento, como el de los 13 gremios incluidos en el convenio del complejo oleaginoso portuario agroexportador (COPA) que, vía la CGT regional San Lorenzo, paralizaron la actividad portuaria del Gran Rosario.

Hay aires de conflictividad: los bancarios llamaron a una huelga para mediados de mayo. La UOM de Antonio Caló también promete luchar; con los mecánicos del SMATA, los aceiteros y los petroleros pasa algo parecido. En tanto, los mercantiles evalúan realizar medidas de fuerza o ir a la Justicia.


Domingo, 3 de mayo de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -