Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RESCATE
Buques italianos y franceses salvaron a más de 3.400 inmigrantes en el Mediterráneo
Sin ser un récord, la cifra es una de las más altas de los últimos años para un solo día.
Los migrantes iban a bordo de 16 embarcaciones. Algunos se dirigían a Lampedusa, aunque la mayoría iba a Sicilia o al sur de Italia

Un total de 3.427 emigrantes fueron salvadas este sábado por buques italianos y franceses integrantes del nuevo dispositivo de la Unión Europea en el Mediterráneo, anunciaron los guardacostas italianos.

Sin ser un récord, este total es uno de los más altos de los últimos años para un solo día. En sus dos últimas jornadas "muy cargadas", los guardacostas coordinaron los rescates de 3.791 emigrantes el 12 de abril y de 2.850 al día siguiente.

Una patrullera de alta mar de la Marina francesa rescató a 217 personas cerca de las costas libias, anunciaron las autoridades francesas.

Los emigrantes iban a bordo de tres embarcaciones, indicaron las autoridades, y añadieron que dos presuntos traficantes de personas habían sido capturados y "serán entregados a las autoridades italianas".

LEA MÁS: ¿Tiene solución la muerte de inmigrantes en el Mediterráneo?

LEA MÁS: Para la ONU, la situación de los inmigrantes en el Mediterráneo es "una tragedia enorme"

LEA MÁS: Este es el capitán del barco que se hundió con 900 inmigrantes en el Mediterráneo: lo acusan de asesinato
En Italia, los guardacostas anunciaron por la noche que habían coordinado desde su cuartel general romano el rescate 3.427 pasajeros de 16 embarcaciones a lo largo de este sábado.

Además de la patrullera francesa, las operaciones del día movilizaron cuatro buques de los guardacostas, dos de la Marina italiana, dos mercantes, dos barcos de la policía aduanera italiana y dos remolcadores.

La Marina italiana tuiteó que su fragata "Bersagliere" socorrió a 778 emigrantes y su patrullera "Vega" a un total de 675 más.

Algunos eran esperados por la noche en la isla italiana de Lampedusa, la más cercana de las costas africanas. La mayor parte de los otros deberían llegar la noche del domingo a Sicilia o al sur de Italia.


AP
Según los guardacostas italianos, la patrullera francesa "Commandant Birot" debería desembarcar sus emigrantes en un puerto de Calabria.

La patrullera comenzó a principios de semana a reforzar el dispositivo de vigilancia europeo Tritón, para afrontar el flujo de inmigrantes. La nave llevaba sobre todo material médico y sanitario.

Varios centenares de emigrantes, esencialmente africanos pero también muchos sirios, llegan a diario a las costas italianas después de ser rescatados por la Marina o los guardacostas.

El Consejo Europeo decidió el 23 de abril reforzar la presencia de la Unión Europea en el Mediterráneo, con el objetivo de evitar "nuevas pérdidas de vidas", después de que más d de 1.200 inmigrantes murieran desde principio de año tras el naufragio de sus embarcaciones.

La operación Tritón, coordinada por la agencia europea encargada de la vigilancia de las fronteras (Frontex) fue lanzada en noviembre de 2014 con el objetivo de ayudar a Italia a controlar sus límites marítimos y rescatar a inmigrantes en el mar.

EL CONSEJO EUROPEO DECIDIÓ EL 23 DE ABRIL REFORZAR LA PRESENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL MEDITERRÁNEO

La Comisión Europea prolongó hasta finales de 2015 la operación, otorgándole un presupuesto de 18 millonesde euros.

La UE busca el aval de las Naciones Unidas para combatir a los traficantes, tildados de "esclavistas" por el presidente del Consejo italiano, Matteo Renzi. La situación en Libia, donde dos Gobiernos y dos Parlamentos se disputan el poder, la posibilidad de una intervención resulta complicada.

Las organizaciones humanitarias reclaman por su parte una mejor acogida de los refugiados que huyen depaíses en guerra, y subrayan que si la comunidad internacional consigue cerrar la ruta libia, algo que está lejosde suceder, se abriría otra en otro lugar.

Las ONG Médicos Ssin Fronteras (MSF) y Migrant Offshore Aid Station (MOAS) anunciaron el sábado el inicio de su propia operación de rescate, con un barco que zarpó el sábado de Malta para ponerse seis meses a disposición de los socorristas.

El "MV Phaenix", equipado con un dron sofisticado para localizar embarcaciones con problemas, es el único buque privado implicado en esta acción, y los guardacostas llaman a los mercantes de paso cuando ningún buque de rescate se encuentra en la zona.

El año pasado, el barco francés participó en el rescate de 3.000 personas durante una primera operación de dos meses.


Domingo, 3 de mayo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -