Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
A 8 DÍAS DEL TERREMOTO EN NEPAL
Hallan tres sobrevivientes en la montaña
Así lo confirmó un funcionario del gobierno, quien informó que los rescatistas encontraron con vida a dos hombres y una mujer cerca de la aldea Syauli.
En las últimas horas las autoridades nepalíes habían advertido que tenían pocas esperanzas de encontrar sobrevivientes, a una semana del terremoto. Sin embargo, tres personas fueron halladas con vida en una aldea de montaña.

Surya Prasad Upadhaya, un funcionario del gobierno de Nepal, dijo que dos hombres y una mujer fueron rescatados el domingo cerca de la aldea Syauli. Los tres fueron trasladados a un hospital militar para recibir tratamiento.

Por el momento no aportaron mayores detalles.

El distrito en el que fueron localizados fue el más afectado por el sismo. Está localizado a unos 60 kilómetros (35 millas) al oeste de la capital, Katmandú.

Más de 7.000 muertos y el doble de heridos ha dejado el potente terremoto registrado el pasado 25 de abril en Nepal, según un nuevo balance provisional comunicado el domingo por el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia.

Hasta el momento se han contabilizado 7.040 muertos y 14.000 heridos por el terremoto de magnitud 7,8 que golpeó el país himalayo, pero "estas cifras deberían empeorar", indicó un responsable de la agencia gubernamental.

Más de un centenar de personas murieron también víctimas de la catástrofe en China y en la India.

Los esfuerzos de los rescatistas se concentraban en las poblaciones cortadas del resto del mundo en las regiones más afectadas por el sismo.

El portavoz del ministerio del Interior, Laxmi Prasad Dhakal, explicó que las operaciones de rescate continuaban pero que se iba a dar prioridad a la atención a los supervivientes.

Por su parte, Naciones Unidas denunció que los trámites administrativos retrasan la llegada de ayuda humanitaria a Nepal.

En Katmandú, la jefa de las operaciones humanitarias de la ONU, Valerie Amos, mostró su preocupación por la lentitud de la administración nepalí para facilitar la llegada de la ayuda humanitaria extranjera.

"Estoy extremadamente preocupada al escuchar que las aduanas se toman tanto tiempo" para aceptar los paquetes de ayuda, declaró Amos a la AFP, y precisó que le había pedido al primer ministro, Sushil Koirala, que aligerara el papeleo administrativo.

"Se ha comprometido a hacerlo, espero que podamos constatar a partir de ahora una mejora a nivel administrativo", agregó Amos.


Aviones cargados con víveres y equipos procedentes de todo el mundo llegan desde que ocurrió el sismo al pequeño aeropuerto de Katmandú, pero las ONG lamentan que los trámites resulten interminables.

El director del aeropuerto de Katmandú anunció que se había prohibido el aterrizaje de los aviones más grandes por temor a que la pista estuviera dañada y no pudiera soportar el peso. "No autorizaremos el aterrizaje en el aeropuerto de Katmandú de todo avión que supere las 196 toneladas", explicó Prasad Shrestha a la AFP.

"No hay brechas visibles en la pista, pero las replicas han sido tantas que debemos tomar precauciones", añadió.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en tanto, instó a que se tomen las medidas necesarias para evitar que se expandan epidemias entre los 1,7 millones de jóvenes que viven en las zonas más afectadas, a sólo unas semanas de la llegada del monzón.

"Los hospitales están desbordados, el agua escasea, todavía quedan cuerpos atrapados entre los escombros y la gente sigue durmiendo fuera. Es el escenario perfecto para la proliferación de enfermedades", advirtió Rownad Khan, representante adjunto de Unicef.

Unas 160.000 viviendas fueron destruidas y 143.000 resultaron dañadas por el sismo, según el último balance de Naciones Unidas.


Domingo, 3 de mayo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -