Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CON RECURSOS PROPIOS
La Provincia construye otras 1.200 viviendas con una inversión de $323 millones
El Gobierno de Corrientes avanza con la ejecución de obras que beneficiarán a miles de correntinos en 32 localidades de la Provincia. La inversión actual se suma a la de los últimos cuatro años, período en el que -aún sin recursos de planes federales- INVICO invirtió unos 800 millones de pesos en más de 3.200 soluciones habitacionales. Desde 2011, Corrientes se transformó en la primera jurisdicción del país en construir el 100 por ciento de las casas preparadas para discapacitados.

La gestión del gobernador Ricardo Colombi avanza actualmente con la construcción de unas 1.200 viviendas que están en ejecución, con distinto grado de desarrollo, en más de 30 localidades de la Provincia de Corrientes. Los programas en marcha, implican una inversión de alrededor de 325 millones de pesos que se suman a los más de 800 millones de pesos invertidos en los últimos años.

Esta inversión acumulada de más de 1.125 millones de pesos fue la fuente de financiamiento propia para la ejecución de un total de 4.400 soluciones habitacionales para miles de correntinos en todo el territorio.

Optimizando los recursos, la Provincia avanza con las obras pese a que hasta el momento no se han reactivado los Programas Federales de Vivienda financiados por el Gobierno Nacional, los cuales no llegaron a Corrientes en los últimos años.

Semanas atrás, en una reunión mantenida entre el Gobernador y el ministro de Planificación Federal e Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, se acordó la próxima reactivación de tales programas federales para la Provincia; esquema sobre el cual la Provincia se encuentra trabajando intensamente para lograr los recursos en el menor tiempo posible.

Entre tanto, las construcciones fueron y son financiadas con los fondos del Instituto de la Vivienda de Corrientes (INVICO) que le corresponden por ley, y que revisten un carácter automático. Al mismo tiempo, el Gobierno correntino optimizó y aportó recursos propios del Tesoro local para avanzar con estas obras desde el inicio de la gestión.

El gobernador Colombi resolvió así también destinar alrededor de 50 millones de pesos del presupuesto local para avanzar con la política habitacional en la Provincia en los últimos dos años.

INVICO, bajo la conducción de Bernardo Rodríguez, ejecuta así las obras de viviendas con la infraestructura de redes de agua, energía eléctrica, cloacas y pluviales, entre otros servicios básicos.

OBRAS EN EJECUCIÓN

El plan de obras que actualmente desarrolla, con distinto grado de avance según la fecha de inicio de las mismas, alcanza a una gran cantidad de localidades con soluciones habitacionales en marcha: 10 viviendas en Mariano I. Loza, con un avance de las obras del 95%; 10 en Santa Ana, con un 95% de avance de las obras; 50 en Gobernador Virasoro, con un avance del 73%; otras 50 en Bella Vista, las obras presentan un avance del 72%; 40 en Curuzú Cuatiá, con un avance del 65%; 100 en Mercedes, con un avance del 65%; 16 en Gobernador Martínez, con un avance del 60%; 10 en Loreto, con un avance del 60%; 10 en Chavarría, con un avance del 45%; otra decena en Guaviraví, con un avance del 16%; 20 en Mburucuyá, con un avance del 10%; 10 más en Bonpland, con un avance del 10%; 20 en Yataití Calle, con una avance del 7%; 150 viviendas en Monte Caseros, con un avance del 5%; 150 en Santo Tomé, con un avance del 5%; otras 100 soluciones habitacionales en Goya, recién iniciadas en su construcción.

Del mismo modo, está comenzando la construcción de otras 16 viviendas en 9 de Julio, unas 160 en Capital; 10 en Juan Pujol; 12 en Ituzaingó; otra docena en Lavalle; 15 en San Carlos; 10 en Villa Olivari; 15 en Berón de Astrada; 20 en Mocoretá; 10 en Palmar Grande; 15 en Pueblo Libertador; 20 en San Luis del Palmar; u otras 15 soluciones habitacionales en San Miguel.

PROTOTIPO DE VIVIENDAS

A partir del 2011, el Gobierno Provincial instruyó al INVICO una decisión estratégica desde el punto de vista político e institucional: la construcción del 100% de las viviendas preparadas para albergar -y adaptables- a personas discapacitadas. Así, durante la ejecución de la obra se prevén detalles como el ancho de las puertas, las dimensiones de los baños, la disposición de los artefactos en los distintos ambientes, con las rampas y otras condiciones.

En todos los casos el ancho de las puertas, tanto interna como de acceso, son de 90 centímetros de ancho para que ingrese una silla de ruedas. Con rampa de acceso en todas las viviendas.

Esta es una decisión estratégica que ubica a la provincia como la única en todo el país que tiene el 100% del parque habitacional preparado para beneficiarios discapacitados.

La ley exige que tan sólo el 5% del total estén acondicionados para personas discapacitadas, la Provincia de Corrientes decidió que sea el 100% en cada parque habitacional. “Esta es una verdadera política de inclusión y un hecho concreto. La decisión del Gobernador va más allá de lo que dicen las estadísticas de los demandantes y beneficiarios. Es inclusiva a tal punto que las viviendas estén preparadas para discapacitados que no necesariamente sean del grupo familiar que vive allí, sino de un familiar, un vecino, un amigo, o cualquier visitante”, apuntaron desde el organismo.

A nivel nacional, se está iniciando recién el debate sobre la necesidad de ampliar o no del 5 al 100% la construcción de viviendas preparadas para albergar a discapacitados. En la provincia de Corrientes, desde 2011 se tomó esta decisión inclusiva a través de los distintos programas habitacionales del INVICO, como de Ayuda Mutua, Demanda Libre, Lote Propio, Viviendas Rurales. “Es una verdadera política de inclusión social”, insistieron.

El prototipo de vivienda que se construye es de una, dos y hasta tres habitaciones. Son de planta baja. De acuerdo a la cantidad de habitantes, tienen entre 37 a 62 metros cuadrados cubiertos. En las viviendas rurales se llega a 100 metros cuadrados de superficie cubierta.

Cada una tiene baño, cocina, living comedor y lavadero. Las puertas y al menos una habitación es ancha, con rampas de accesos y acondicionadas para personas discapacitadas, entre otras características. Los terrenos mínimos son de 10 por 20 metros.

El INVICO también realiza las obras de infraestructura como ser las redes de servicios, pluvial, cloacal y eléctrica, entre otras.

MÁS DE $800 MILLONES EN CUATRO AÑOS

Entre 2010 y 2013, el Gobierno Provincial entregó más de 3.200 viviendas, en 23 localidades, invirtiendo más de 804 millones de pesos; sin contar con los recursos provenientes de programas federales o extra-cupo, los cuales representan un financiamiento extra de lo que normalmente recibe Corrientes por ley.

En este período se entregaron 80 viviendas en Alvear, 100 en Bella Vista, 30 en Caá Catí, 1.062 en Capital, 15 en Colonia Carolina, 22 en Colonia Libertad, 10 en Concepción, 250 en Esquina, 44 en Goya, 50 en Ituzaingó, 36 en Itá Ibaté, 30 en La Cruz, 7 en Loreto, 300 en Mercedes, 150 en Monte Caseros, 14 en Parada Pucheta, 330 en Paso de los Libres, 30 en San Roque, 100 en Santo Tomé, 300 en Gobernador Virasoro, 18 en Yapeyú, y más de 240 de diferentes programas, como Lote Propio, en distintas localidades.


Lunes, 28 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -