Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NEGOCIACIONES
Bancarios rechazó el techo que impuso el Gobierno a los aumentos salariales
"Pretenden una negociación por debajo del 30 por ciento", aseguró el titular de la Bancaria, Sergio Palazzo.
Las negociaciones paritarias continúan trabadas y ya son varios los gremios que acusan al gobierno nacional como el principal responsable. El jefe del gremio que agrupa a los trabajadores bancarios, Sergio Palazzo, confirmó hoy que el Poder Ejecutivo "pretende" aumentos "por debajo del 30 por ciento, y rechazó este intento de imponer un techo ante el deterioro del poder adquisitivo.

El secretario general de la Asociación Bancaria recordó que en el mes de enero mantuvieron una reunión con el ministro de Economía, Axel Kicillof, el presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón, y la cámara de bancos públicos Abappra, en la que "nos dijeron que la paritaria debería estar un poquito por debajo del 20 por ciento".

"Nosotros creemos que tiene que estar por arriba del 30 por ciento", afirmó el dirigente gremial, quien busca recomponer "lo que se perdió" el año pasado por la inflación y "el impacto que tuvo la no actualización del impuesto a las Ganancias en el 50% de los trabajadores" bancarios.

En este sentido, señaló que las consultoras oficialistas, como la de Miguel Bein que asesora al precandidato presidencial del kirchnerismo, Daniel Scioli, midieron "una referencia inflacionaria entre el 32 y 38 y medio por ciento". "Hasta sus propios economistas dicen que la inflación es más del 30 por ciento. Ellos después pretenden una negociación por debajo de eso", sostuvo.

En diálogo con radio Mitre, Sergio Palazzo confirmó que esta semana la atención al público en los bancos se resentirá el miércoles y jueves, ya que habrá asambleas de 13 a 15 con cese de tareas. También aseguró que "a mediados de mayo" habrá un paro nacional, cuya fecha se determinará en estos días. Todas estas medidas de fuerza fueron definidas luego del fracaso de las negociaciones con las cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo.

La dilación de los acuerdos paritarios se dan en todos los sindicatos más representativos de la actividades ecónomica, como en el caso de Comercio, la UOM, y la UOCRA. Según supo Infobae, el estancamiento se debe a la presión oficial de Axel Kicillof para que se rubriquen convenios que no superen el 24 por ciento de incremento. El Poder Ejecutivo, a cambio, elevaría una actualización del mínimo no imponible a 22.000 pesos, de acuerdo a declaraciones del gremialista kirchnerista, Gerardo Martínez.

Las trabas a la firma de los acuerdos paritarios desató un clima de conflictividad en gran parte de los sindicatos. Entre ello la emblemática UOM del oficialista Antonio Caló, quien amenaza desde hace semanas con medidas de fuerza. Por este motivo, el secretario general de la Asociación Bancaria no descartó que haya otra huelga nacional que incluya también a otras ramas de la actividad.

"Hay conversaciones con los compañeros. Si no hay respuesta por Ganancias y los acuerdos salariales están muy lejos (de la inflación), da para reclamar", sostuvo Palazzo.


Sábado, 2 de mayo de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -