Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Trabajadores consideran que el aumento que decretó Maduro es insuficiente
"El dinero no alcanza para comprar los bienes y servicios", comentó Manuel Cova, secretario general de la Confederación de Trabajadores venezolana.
Este viernes 1º de mayo no fue un día más para los venezolanos: dos grandes marchas (una oficialista y otra opositora) se llevaron todo el protagonismo en las calles de Caracas.

"He ordenado y he firmado, aquí lo tengo, un punto de cuenta para decretar el aumento del 30%, 20% a partir del 1° de mayo y 10% a partir del 1º de julio", anunció el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su discurso al término de la marcha chavista para celebrar el Día del Trabajador.

El aumento es aplicable al "salario mínimo vital" de los trabajadores y los pensionados, indicó Maduro, que además ordenó "el ajuste y el aumento inmediato de toda la tabla de la administración pública a nivel nacional, de los trabajadores y de la Fuerza Armada Bolivariana (FANB)".

El salario mínimo mensual vigente en Venezuela hasta hoy era de 5.622,48 bolívares, equivalentes a 892,4 dólares al cambio de 6,3 bolívares por dólar, el cambio oficial más bajo, o iguales a 28,35 dólares a un cambio de 198,3, la tasa oficial más alta.

Sin embargo, y mientras Maduro anunciaba el aumento, en otro punto de la ciudad dirigentes sindicales, diputados de la oposición y miembros de la sociedad civil marcharon para exigirle al gobierno que decrete un incremento general de salarios del 100%.

"Hay quienes dicen que es desproporcionada la solicitud, pero lo desproporcionado es que tengamos una inflación como la nuestra que, según los cálculos, superará este año los tres dígitos. A los trabajadores el dinero no les alcanza para comprar los bienes y servicios que, por cierto, para poder conseguirlos deben hacer muchas horas de cola", comentó Manuel Cova, secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, en declaraciones recogidas por El Nacional.

Por su parte, Orlando Alzuru, presidente de la Federación Venezolana de Maestros, subrayó que los docentes están atravesando la peor crisis económica de la historia. "Estamos muy empobrecidos. Ganamos menos de un dólar diario y eso es pobreza extrema. Hoy no tenemos nada que celebrar. Venimos a pedir aumento ya", enfatizó.

Eladio Mata, presidente del Sindicato de la Alcaldía Metropolitana, recordó que el acto era una muestra de la unidad sindical que hay entre los sectores que adversan las políticas del gobierno y pidió respeto a todos los dirigentes.

"Aquí hay gente de la CTV, de Fadess, de todas las centrales y sindicatos. Así es que debemos estar, unidos. El gobierno ha tratado de desaparecer la dirigencia sindical y no ha podido. Ahora más que nunca daremos la lucha contra este gobierno hambreador", concluyó.


Sábado, 2 de mayo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -