Viernes 24 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ES CANCERÍGENO PROBABLE PARA HUMANOS
Treinta mil médicos y profesionales exigieron la prohibición del glifosato
La red de Salud Ramón Carrillo, a través de su integrante local la médica María del Carmen Seveso, dio a conocer un documento en el cual expresa el pensamiento de médicos y profesionales de la salud exponiendo los poderes cancerígenos del glifosato.
Treinta mil médicos del país nucleados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud solicitaron la prohibición del glifosato luego que la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer concluyera que el glifosato es un cancerígeno probable para seres humanos.
1 de Mayo, 2015


En ese sentido los trabajadores nucleados en la organización sindical explicaron que “la entidad difundió recientemente un estudio que pateó el tablero sobre agronegocios lo que renovó el impulso de denuncias realizadas por vecinos y científicos que se encuentran fuera de las corporaciones”.


En los últimos tiempos las denuncias por lo que se considera alta incidencia del glifosato en casos de cáncer se ha multiplicado en distintos puntos del país, fundamentalmente en aquellos poblados ubicados en proximidades de zonas fumigables, muchas de las cuales incluso se han efectuado en nuestra provincia en localidades como Napenay o Avia Terai mediante el trabajo de salud Ramón Carrillo de la cual una de las integrantes es la doctora María del Carmen Seveso que viene trabajando de manera intensa para prevenir la salud de pobladores que viven en proximidades de las zonas consideradas de alto riesgo a partir de esa problemática.

A principio de semana, este diario reflejó la situación detectada mediante un estudio científico realizado por profesionales de la Universidad Nacional del Córdoba donde se observaron que los casos de cáncer triplicaban la media nacional y los casos de abortos espontáneos eran tres veces superiores al promedio histórico que ostentaba la localidad de Monte Maíz.

A ello, en las últimas horas se sumó el caso de la localidad entrerriana de San Salvador donde existen denuncias que la mitad de las muertes registradas en ese lugar eran por cáncer. N estos casos aparece un común denominador como factor desencadenante; el glifosato.



Trece millones de personas en riesgo

Ante la definición concluyente de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer que cataloga al flifosato como factor cancerígenos en seres humanos, los profesionales nucleados den la FESPROSA explicaron que “"En nuestro a país se aplica glifosato en más de 28 millones de hectáreas cada año, más de 320 millones de litros, lo que significa que 13 millones de personas están en riesgo de ser afectadas, según datos de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados (RMPF).

En ese sentido dejan en claro “no solo la soja es adicta al glifosato, el herbicida se utiliza también para el maíz transgénico y otros cultivos” y advierten de manera terminante “donde cae el glifosato, solo crecen los organismos genéticamente modificados, todo lo demás muere”.

Esta federación es miembro del colectivo sanitario “Andrés Carrasco” representa a más de 30 mil médicos y profesionales de la salud que solicitan la prohibición de este herbicida a partir de la investigación de este profesional (Carrasco) que fue miembro del CONICET quien demostró los daños del glifosato en embriones” y por difundir sus investigaciones, fue atacado por la industria y las autoridades del CONICET. Pero “hoy la OMS le da la razón”.

De acuerdo a la denuncia de la FESPROSA “este herbicida no solo provoca cáncer, además está asociado a otras patologías como aumento de abortos espontáneos, malformaciones genéticas, enfermedades de la piel, respiratorias y neurológicas”.


Sábado, 2 de mayo de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -