Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SESION ITINERANTE CON LAS DEFENSAS COMO PRIORIDAD UNO
El Senado en Itatí: renovado compromiso de Canteros para federalizar instituciones
GALERÍA DE FOTOS El vicegobernador Gustavo Canteros cerró hoy la sesión itinerante de Itatí con el compromiso de “federalizar las instituciones provinciales” mediante constantes recorridas por las ciudades del interior como “ha sido este debate histórico del Senado en la tierra de nuestra Santa Patrona, que inicia el camino para concretar sus defensas contra inundaciones”.
El proyecto por el cual se declara prioridad número uno la construcción del cordón defensivo para el ejido urbano itateño fue una de las principales definiciones de la Cámara alta, que se trasladó hasta esa localidad para tratar un temario de índole localista, con respuestas a distintas inquietudes a la comunidad y sus adyacencias.

“Estamos muy conformes porque avanzamos con soluciones para la comunidad, pero también porque pusimos a la institución parlamentaria por excelencia al lado de la gente, para que la ciudadanía pudiera ver de cerca cómo se elaboran las leyes que rigen nuestra vida en sociedad”, analizó el segundo mandatario.

Tras la sesión, que fue bendecida por el párroco Roberto Simionato, Canteros garantizó que “estas experiencias por distintos puntos de la provincia continuarán porque una vez más quedó claro que son muy provechosas para las distintas localidades y así lo han refrendado los senadores al debatir con un nivel de consenso ejemplar”.

La senadora María Fagetti informó sobre las características del pronunciamiento parlamentario al señalar que “esta ley es indispensable para que las defensas se conviertan en una realidad. Cada vez que se producen inundaciones los gastos del Estado para asistir a las víctimas son cuantiosos, por lo que es más conveniente invertir en esta obra de infraestructura que prevenga el embate de las aguas”.

La legisladora sostuvo que la ley en cuestión “propone que se construyan las defensas con fondos provinciales, nacionales o internacionales”, a través de mecanismos de diálogo y de acuerdos que permitan concretar la obra en el menor plazo posible.

Otro proyecto de mucha significación para la localidad fue el presentado por Carolina Martínez Llano para que se declare de interés legislativo el Congreso de Historia que se llevará a cabo en Itatí los días 23 y 24 de mayo con motivo de celebrarse en diciembre próximo los 400 años de la fundación de Itatí.

Durante la sesión –de la que participó el intendente Roger Terán- fueron sancionados proyectos de suma actualidad como el relacionado con el mejoramiento del servicio de la DPEC y la regularización de la Cooperativa de Agua Potable, además de haberse declarado monumento histórico la tradicional parroquia Inmaculada Concepción de María de Paso de la Patria.

Hubo otras iniciativas aprobadas, casi todas relacionadas con la problemática de la localidad de Itatí, que fue por primera vez testigo de una deliberación parlamentaria orientada a las respuestas que demandan los vecinos de la zona.

“Fue muy gratificante ver la sorpresa y la alegría de la gente que veía a los legisladores trabajar en función de una agenda en sintonía con la realidad que viven los vecinos de este solar histórico donde se encuentra la Basílica de nuestra Virgen Morena, con toda la significación histórica, religiosa e institucional que ello implica”, concluyó el vicegobernador Canteros.


















Jueves, 30 de abril de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -