Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Ordenaron a Oyarbide investigar un intento de atentado contra Álvaro Uribe en Argentina
Se trata del ataque frustrado contra el ex mandatario colombiano en una visita a la Argentina.
El 22 de mayo de 2012 fue un día agitado en Tribunales. El juez Norberto Oyarbide estaba en plena investigación sobre los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, acusados de desviar fondos públicos que recibían la Fundación Madres de Plaza de Mayo y su labor de turno con Policía Federal le trajo aparejado un hecho de repercusión internacional.

Un artefacto explosivo había sido encontrado en el Teatro Gran Rex donde al día siguiente tenía programada una visita el ex presidente de Colombia Álvaro Uribe. La bomba estaba programada para detonar a la hora en que el ex mandatario realizara su visita, y en medio de la problemática local que existe en ese país con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC).

El artefacto fue encontrado dentro de una caja de cartón por personal de mantenimiento del teatro en un tercer piso, y la brigada explosivos de Policía Federal hizo detonar el mismo. Mientras Oyarbide estaba en uno de sus picos por la relevancia de las causas en su poder, se hizo de unos minutos incluso para realizar una inspección ocular en el Gran Rex.

Ante los periodistas el juez aseguró que se trataba de una bomba que estaba preparada "para provocar muertes de personas cercanas", y que su detonación iba a generar tal pánico como ocurrió en la tragedia de "Puerta 12" en el estadio de River en 1968 donde murieron 71 hinchas de Boca atrapados en ese sector al intentar salir.

La bomba tenía un celular como detonador y era un elemento sofisticado, pero la Policía Federal a los pocos minutos y luego de analizarlo concluyó que "se trataba de una bomba de estruendo con efecto ruidoso".

En el informe difundido por PFA esa noche, se aseguró que la bomba carecía de un poder explosivo metralla. Oyarbide acusó a la fuerza de haberle entregado falsa información a él o bien a la entonces ministra de Seguridad, Nilda Garré.

"Aparece una versión policial dando cuenta de que era una bombita de olor. No sé quién dio la orden para hacer un peritaje, porque quiero que sepa toda la gente que cuando un juez interviene, el único que tiene capacidad para realizar nuevos peritajes soy yo y ninguna otra persona", dijo claramente ofuscado el juez.

Tiempo después, Oyarbide archivó la investigación sin que se haya dado con el autor del presunto atentado. La fiscalía apeló y ahora la Cámara Federal le ordenó al juez seguir investigando porque "no está agotada".

Los jueces Horacio Cattani, Eduardo Farah, y Martín Irurzun consideraron que era "prematura" la decisión de Oyarbide de archivar la causa, y "sin perjuicio del resultado negativo o positivo" quedan algunas medidas de prueba por hacer.


Jueves, 30 de abril de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -