Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MALOS ENTENDIDOS EN MEDIO DE LA CRISIS ENERGÉTICA
Virasoro: Vaz Torres desmintió deuda millonaria de la Comuna con la Dpec
El ministro de economía dejó en cla­ro que la Municipalidad no le debe al organismo provincial, el compromi­so recae sobre la Cooperativa.
Tras las declaraciones vertidas por el presidente de la cooperativa de servicios de agua y energía, conce­jal Daniel Sequeira, sobre la deuda de 10 millones de pesos que el gobernador Ricardo Colombi adujo -en la reunión del jueves en Virasoro con el comité de crisis- que tiene tanto el Municipio como la coope­rativa con la provincia. El Ministro de Economía, En­rique Vaz Torres, desmintió categóricamente a NORTE de Corrientes tales afirma­ciones, dejando en claro que solamente la cooperativa de servicios de agua y energía es la que posee una deuda que asciende los 5 millones de pesos con la Dirección Provincial de Energía de Co­rrientes.

“La Comuna no tiene deu­das ni con el Gobierno ni con la Dpec, la cooperativa de servicios públicos es la que le debe al organismo un monto superior a 5 millones de pesos, porque este orga­nismo provincial le provee la energía para que ellos la administren, y ahora pretende acreencias que no les corresponde, apro­vechando la circunstan­cias”. Por otra parte el Mi­nistro aseguró que no es intención del Gobernador cobrar esta deuda, justa­mente en este momento en que Virasoro debió atravesar más de 15 días sin luz, aunque actualmente la situación está solucionada medianamente, gracias a los grupos electrógenos que les facilito la Dpec y el transfor­mador de 15 megavatios que se instaló la semana pasada, enviado por Enarsa luego de las gestiones realizadas por el Gobierno provincial.

Asimismo, el presidente de la cooperativa de servi­cios, y también vicepresi­dente primero del Concejo Deliberante de Virasoro, Da­niel Sequeira, aseguró que insistirá con la solicitud de una audiencia con el primer mandatario provincial, para aclarar la situación, ya que manifiesta que la provincia le debe a la entidad presta­dora de los servicios públi­cos. Al respecto, Vaz Torres manifestó: “La Dpec actuó rápidamente cuando la lo­calidad entró en emergen­cia, les dio la posibilidad de sostener la energía, con los 12 generadores que se les fa­cilitó, y eso fue para impul­sar al agua, para que no se queden sin el servicio y esto no se le cobro a la coopera­tiva, por una determinación del Gobernador. Él tomo la decisión de hacerse cargo de esa generación. Sequeira debe estar agradecido con el trabajo que realizó el Go­bierno provincial para sa­carlos adelante”.

En este sentido, el Minis­tro de Economía atinó a de­cir que Sequeira “utiliza la gestión dentro de la coope­rativa de servicios para sa­car réditos políticos que no le corresponden, utilizando artilugios mentirosos para beneficios propios”.

“Las cooperativas que tienen la concesión del ser­vicio tienen que adecuar su cuadro tarifario, ya que la Dpec les provee energía. No­sotros creamos el ente regu­larizador del agua para que funcione como emulador del mercado, para proteger al consumidor, porque ellos les cobran lo que quieren a los consumidores”, senten­ció. s

Actualmente en Virasoro funciona al cien por cien­to la energía, gracias a los grupos y el transformador de 15 MW.

EL PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA INSISTIRÁ EN TENER UNA AUDIENCIA CON EL GOBERNADOR.

Sobre la ley de emergencia energética, económica y social en Virasoro y zonas aledañas, que fue aprobada en la cámara de Diputados y Senadores, el Ministro de Economía manifestó que todavía falta reglamentarla.

“Tiene un problemita en uno de los artículos, que hay que modificar”, señaló.

Y expreso que aún tienen que realizar un releva­miento en la zona afectada por la crisis energética, para saber a ciencia cierta el monto de las pérdidas, para luego definir la modalidad del reintegro de las mismas.

Las escuelas rurales deben estar exentas de pagar los servicios



Todos los equipos trabajando en simultáneo

En el marco de la crisis energética en Virasoro y las zonas aledañas, Vaz Torres puso de manifiesto que actualmente están trabajando los grupos y el transfor­mador con todos los motores en simultáneo, “esa gene­ración es variante”. Además, destacó que “en la planta transformadora de Virasoro, antes de que se produz­ca la falla en el transformador de 30 MW, la planta de electroingeniería funcionaba con tres personas y aho­ra se encuentran 26, lo que tiene un costo de 600 mil pesos diarios, de los cuales se hace cargo Enarsa”. Por otra parte, manifestó que en medio de la emergencia los integrantes de la cooperativa no pueden atribuirse acreencia solicitando la instalación de nuevas líneas en este momento. “Es tiempo de que los dirigentes co­miencen a entender que las cooperativas no se utilizan para candidaturas políticas”, señaló. Además comentó que hace dos años comenzó el malestar en la cooperati­va, cuando Sequeira lo sacó del puesto al representante del Municipio en la entidad.s

Aseguro el ministro Vaz Torres, ha­ciendo referencia a que en Gobernador Virasoro, la cooperativa de agua y ener­gía sí le cobra ese servicio a las escuelas rurales, que según la ley de cooperativas dice: “Las cooperativas no le deben co­bran energía a las escuelas rurales”. Afir­mando que “es una módica suma pero no se debe, esto es facultativo. Es la única provincia en que la cooperativa le corta la luz a la escuela y encima le cobra el servicio prestado”, señaló.

Por otra parte el funcionario provincial comento que el gobierno está haciendo gestiones ante la nación para poder ob­tener un régimen tarifario energético, ya que buscan categorizar la tarifa para que sea equitativa. “En sus cuadros tarifarios la nación subsidia el costo de energía, si vale cien la energía nosotros pagamos 25, ese subsidio en el costo es el que ahora está siendo revisado. Aguas abajo se va a tratar el convenio de equidad en la tari­fa, eso hace que el subsidio la Nación nos condicione el costo”, explicó el Ministro.

Por otra parte, señaló que “la coope­rativa define la tarifa que se le ocurre, ellos reclaman un fondo compensador tarifario, que se utilizó en su momento para compensar a las cooperativas, como regulador tarifario de esa asimetría, y así regularizaba la energía para la zona ru­ral, y funcionó muy bien, pero cuando no se administra este fondo y se le sacude a los usuarios, surgen los problemas”, ma­nifestó.


Lunes, 28 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -