Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFLICTO
Argentina le adeuda a Paraguay u$s120 millones en energía
El concepto es porque se recibió suministro eléctrico a través de la represa Yacyretá, cuya gestión es compartida con el país vecino. La deuda de Argentina con Paraguay por la cesión de energía en la hidroeléctrica Yacyretá trepa a unos u$s120 millones, de acuerdo a datos del Ministerio de Hacienda del país vecino.

El saldo pendiente por dicho concepto incluye unos u$s50 millones por energía cedida en 2013, y otros u$s70 millones desembolsados en 2014. De acuerdo a información consignada por el Tesoro paraguayo, Argentina solo remitió u$s7 millones en todo el año pasado.

La caída en el cumplimiento de los pagos, según publicó hoy el diario ABC Color, se profundizó luego del inicio de las negociaciones entre las autoridades de ambos países para la revisión del Anexo C del Tratado de Yacyretá, que refiere a las bases financieras y prestación de los servicios de electricidad de la represa.

El ingeniero Hugo Lesme, miembro de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep), calificó como "abuso" el comportamiento argentino con la deuda, y añadió que el gobierno de Cristina Kirchner "usurpa" los recursos y la renta correspondiente a Paraguay. "Quienes digan lo contrario solo pueden ser mercenarios disfrazados de paraguayos o argentinos", sentenció.

La central hidroeléctrica comparte una gestión binacional, ya que está construida sobre los saltos de Yacyretá-Apipé en el río Paraná. La arteria fluvial comparte los territorios de la provincia de Corrientes y del departamento paraguayo de Itapua, y abastece electrónicamente a gran parte de dicha zona mesopotámica.

A fines del año pasado, en el marco de los 40 años de la vigencia del Tratado de Yacyretá, el ministro de Planificación Julio de Vido y de Economía, Axel Kicillof, firmaron un acuerdo con las autoridades paraguayas para la cogestión de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

La cogestión estaba prevista en el tratado de Yacyretá de 1974 pero su aplicación había sido interrumpida por un decreto de la última dictadura militar, que la supeditaba a la terminación de las obras.

De acuerdo al ingeniero Lesme, la firma de este convenio vino a "legalizar" la violación del Tratado, y aseguró que la deuda "es responsabilidad de la Argentina en un 94" por ciento.


Martes, 28 de abril de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -