ASEGURAN QUE LLEGARON MIL VACUNAS MENOS Las farmacias que atienden Pami comenzaron la redistribución de dosis  Desde el Ministerio de Salud de la Provincia, la jefa del Departamento de Imunizaciones, Marina Canteros, comentó a este medio que en los dos fines de semana que se realizó la campaña ya llevan más de 2 mil dosis colocadas en la carpa que se ubica en la plaza Vera de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20. Asimismo, aseguró que no sólo se coloca la dosis antigripal, sino también las del calendario, como ser la de hepatitis B y la doble viral.
Con la llegada del otoño ya en marcha y a casi un mes del inicio de la campaña antigripal, las vacunas para mayores se demora, aunque en al algunas farmacias que atienden la obra social Pami ya recibieron la dosis. Sin embargo, hubo una mala distribución de la misma y “algunas farmacias recibieron de más y otras no recibieron nada”.
En este sentido, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Silvia Rodríguez, comentó a NORTE de Corrientes que este año recibieron mil dosis menos que el año pasado, de 8.840 a 7.840 para capital y el interior. Asimismo detalló que en las farmacias que ya tienen las vacunas para los afiliados del Pami, la demanda fue exitosa y muchos ya colocaron el 80 por ciento de las dosis que recibieron.
De esta manera, Silvia Rodríguez dijo: “La idea es que todas farmacias que firmaron el convenio con el Pami tengan las vacunas, es por ello que se está distribuyendo a las que no recibieron ninguna dosis”. “Las farmacias a las que se está entregando recibirán la mitad de lo que tuvieron el año pasado”.
Por su parte, desde el Colegio de Farmacéuticos afirmaron: “El jueves terminaron de llegar todas las vacunas antigripales a algunas farmacias y desde ese día el Pami largó la lista de redistribución”. “La redistribución consiste en que las farmacias que recibieron 170 dosis este año y el año pasado sólo realizaron 80 inoculaciones, van a donar teniendo en cuenta esa estadística a una o varias farmacias”.
Rodríguez destacó que, al igual que en años anteriores, los afiliados del Pami podrán acceder a las vacunas antigripales de manera gratuita. En Corrientes, al igual que en las demás provincias del país, la campaña se desarrollará a través de las farmacias adheridas de distintas localidades, y estiman que desde la semana que viene comenzarían a estar disponibles para la aplicación.
Respecto al retraso, explico que “se hizo una mala distribución de las vacunas, ya que algunas recibieron mayor cantidad y otras no recibieron nada, pero la semana que viene se haría la redistribución para que haya un equilibrio y todas puedan tener la dosis”.
NO HABRÁ VACUNAS PARA MENORES DE 65
Silvia Rodríguez comentó que para poder acceder a la vacuna antigripal los afiliados de Pami deberán presentar su carnet en la farmacia adherida. En este sentido, explicó que “el farmacéutico introduce el número de afiliado del Pami y, automáticamente, si tiene la edad correspondiente, se imprimen 3 constancias de aprobación (para el Pami, la farmacia y el afiliado) y se procede a la aplicación de la dosis, que será sin cargo para los mismos”.
“Años anteriores se le colocaba a todos los afiliados sin discriminación de edad, inclusive con un certificado médico se autorizaba la colocación, desde este año ya no se colocará a ningún menor de 65 porque está contraindicado”, dijo Silvia Rodríguez. Asimismo, desde el Colegio de Farmacéuticos detallaron que “la cantidad de farmacias adheridas es igual a la de años anteriores, tanto en la capital como en las localidades del interior, pero aún no se inició con la campaña, ya que hay muchas que no tienen las dosis aún y es la mayoría”.s
ASEVERAN QUE LAS FARMACIAS QUE TIENEN LA DOSIS YA COMENZARON CON ÉXITO LA INOCULACIÓN.
Mañana todas las farmacias que tienen convenio con Pami, tendrán la vacuna antigripal.
En cada hospital ya se colocaron cinco mil vacunas antigripales
En los hospitales Pediátrico y Llano, que tienen centros vacunatorios, aseguraron a NORTE de Corrientes, que se está realizando con éxito la campaña de vacunación, perteneciente al calendario Nacional. Asimismo, enfermeras coincidieron en que se están colocando aproximadamente unas 500 dosis diarias en cada centro de salud.
Por su parte, destacaron que la demanda es mayor a años anteriores y estiman que es porque “se está haciendo una buena campaña de información y comunicación a través de todos los medios”. Además resaltaron que si bien las 500 dosis que se colocan por día, no sólo son exclusivamente las antigripales, afirman que la gran mayoría que se acerca al centro vacunatorio, lo hace para recibir la dosis H1N1.
Finalmente, una de las enfermeras del hospital Llano, detalló que desde que comenzó la campaña recibieron aproximadamente mil vacunas y que finalizando el mes, ya hay 5 mil inoculados de distintas edades, en su mayoría factor de riesgo. “Muy pocos se acercan con una prescripción médica, pero hay mucha demanda todos los días la jornada completa porque atendemos de 8 a 18 corrido”.
Lunes, 28 de abril de 2014
|