Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESAHOGO FINANCIERO POR 18 JURISDICCIONES
El Gobernador firmará hoy con Nación un nuevo convenio de moratoria por deudas
Colombi y una comitiva de funcionarios irán a Buenos Aires para rubricar una extensión del beneficio que permitirá no pagar deuda a la Nación.
No se descarta que el acto sea encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Otros 17 gobernadores asistirán a la convocatoria.

El Gobierno provincial accederá hoy a una nueva moratoria para no pagar deudas a la Nación. El gobernador Ricardo Colombi firmará un nuevo convenio por tres meses con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, por la tarde, y no se descarta que el acto sea encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. También se avanzaría en cuestiones energéticas.
Se oficializará hoy un nuevo período de gracias trimestral para 18 provincias, entre las que se destaca Corrientes. El Gobierno nacional no les retendrá un solo peso de los 350 millones que debería pagar este año. Para acceder al beneficio la administración provincial debió cumplimentar una serie de requisitos.
El Gobernador partiría en el avión oficial antes del mediodía junto al ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres; Eduardo Vischi de Coordinación y Planificación, y el secretario de Energía, Marcelo Gatti.
El Gobierno provincial debió cumplir con una serie de requisitos fiscales para lograr no desembolsar un pagar pasivos nacionales.
También debía dar cumplimiento a compromisos de cooperación mutua con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y suministrar información atinente a tarifas de servicios públicos, incluido el componente subsidios.
Una vez que los equipos técnicos de Nación analizaron puntillosamente cada dato suministrado, recién entonces se confirmó que las 18 provincias gozarían de la extensión del beneficio.
Ninguna provincia pagó pasivos a Nación en lo que va del año. Porque en diciembre pasado se instrumentó una metodología similar a la que se rubricará hoy.
Las jurisdicciones accedieron al beneficio con la condición de renunciar a judicializar los reclamos por acreencias. Con las Asignaciones del Tesoro Nacional que el Gobierno central adeudaba se redujo el stock de deudas de cada provincia. Y en el caso de Corrientes, la quita de intereses redujo el stock de deuda a 1.700 millones de pesos.
Desde 2010 ninguna provincia pagó pasivos, pues la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó el Plan Federal de Desendeudamiento. Mediante el cual se refinanciaron todas las deudas a 20 años y se instrumentó un período de gracia por 4 años, que se renovó por otros 4 y que este año se extiende de manera trimestral.
Corrientes debía pagar este año 350 millones de pesos. Es una de las jurisdicciones menos endeudadas. Distinta es la situación de Buenos Aires, Córdoba y Chaco, que encabezan el ranking de las más endeudadas.
El convenio, que dispone una quita de 10.000 millones de pesos en los pasivos de las provincias con la Nación que vencen en 2014, busca reestructurar deudas originadas en el Programa Federal de Desendeudamiento y de Asistencia Financiera correspondientes a los últimos cuatro años.
La resolución del Ministerio de Economía, publicada en enero último en el Boletín Oficial, estableció un plazo de gracia para el pago de los intereses y la amortización hasta el 31 de marzo pasado.
En esa norma se agregó que los intereses se capitalizarán hasta el 31 de marzo de 2014 y serán pagaderos mensualmente, siendo la tasa de interés aplicable del 6 por ciento nominal anual.
“Los servicios de capital e interés vencerán el último día hábil de cada mes y serán pagaderos mediante la retención de los recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos” y dispone que “el primer vencimiento operará el 30 de abril de 2014”.

Cuestión energética
El Gobierno gestionaría además hoy obras energéticas para la zona de Gobernador Virasoro, castigada días atrás una falla eléctrica que mantuvo a la población sin luz por más de 10 días.
“Ahora estamos en toda la cuestión energética. Hay una línea que sería interprovincial, Misiones-Corrientes que hay que trabajarla juntamente con la provincia de Misiones, eso lleva su tiempo, sus trámites internos y por supuesto hay que gestionar permanentemente ante la Nación así que todos los días se está en esa área e indudablemente hay otras áreas de Gobierno en las que también se está trabajando bastante bien”.


Lunes, 28 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -