Viernes 7 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESAHOGO FINANCIERO POR 18 JURISDICCIONES
El Gobernador firmará hoy con Nación un nuevo convenio de moratoria por deudas
Colombi y una comitiva de funcionarios irán a Buenos Aires para rubricar una extensión del beneficio que permitirá no pagar deuda a la Nación.
No se descarta que el acto sea encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Otros 17 gobernadores asistirán a la convocatoria.

El Gobierno provincial accederá hoy a una nueva moratoria para no pagar deudas a la Nación. El gobernador Ricardo Colombi firmará un nuevo convenio por tres meses con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, por la tarde, y no se descarta que el acto sea encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. También se avanzaría en cuestiones energéticas.
Se oficializará hoy un nuevo período de gracias trimestral para 18 provincias, entre las que se destaca Corrientes. El Gobierno nacional no les retendrá un solo peso de los 350 millones que debería pagar este año. Para acceder al beneficio la administración provincial debió cumplimentar una serie de requisitos.
El Gobernador partiría en el avión oficial antes del mediodía junto al ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres; Eduardo Vischi de Coordinación y Planificación, y el secretario de Energía, Marcelo Gatti.
El Gobierno provincial debió cumplir con una serie de requisitos fiscales para lograr no desembolsar un pagar pasivos nacionales.
También debía dar cumplimiento a compromisos de cooperación mutua con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y suministrar información atinente a tarifas de servicios públicos, incluido el componente subsidios.
Una vez que los equipos técnicos de Nación analizaron puntillosamente cada dato suministrado, recién entonces se confirmó que las 18 provincias gozarían de la extensión del beneficio.
Ninguna provincia pagó pasivos a Nación en lo que va del año. Porque en diciembre pasado se instrumentó una metodología similar a la que se rubricará hoy.
Las jurisdicciones accedieron al beneficio con la condición de renunciar a judicializar los reclamos por acreencias. Con las Asignaciones del Tesoro Nacional que el Gobierno central adeudaba se redujo el stock de deudas de cada provincia. Y en el caso de Corrientes, la quita de intereses redujo el stock de deuda a 1.700 millones de pesos.
Desde 2010 ninguna provincia pagó pasivos, pues la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó el Plan Federal de Desendeudamiento. Mediante el cual se refinanciaron todas las deudas a 20 años y se instrumentó un período de gracia por 4 años, que se renovó por otros 4 y que este año se extiende de manera trimestral.
Corrientes debía pagar este año 350 millones de pesos. Es una de las jurisdicciones menos endeudadas. Distinta es la situación de Buenos Aires, Córdoba y Chaco, que encabezan el ranking de las más endeudadas.
El convenio, que dispone una quita de 10.000 millones de pesos en los pasivos de las provincias con la Nación que vencen en 2014, busca reestructurar deudas originadas en el Programa Federal de Desendeudamiento y de Asistencia Financiera correspondientes a los últimos cuatro años.
La resolución del Ministerio de Economía, publicada en enero último en el Boletín Oficial, estableció un plazo de gracia para el pago de los intereses y la amortización hasta el 31 de marzo pasado.
En esa norma se agregó que los intereses se capitalizarán hasta el 31 de marzo de 2014 y serán pagaderos mensualmente, siendo la tasa de interés aplicable del 6 por ciento nominal anual.
“Los servicios de capital e interés vencerán el último día hábil de cada mes y serán pagaderos mediante la retención de los recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos” y dispone que “el primer vencimiento operará el 30 de abril de 2014”.

Cuestión energética
El Gobierno gestionaría además hoy obras energéticas para la zona de Gobernador Virasoro, castigada días atrás una falla eléctrica que mantuvo a la población sin luz por más de 10 días.
“Ahora estamos en toda la cuestión energética. Hay una línea que sería interprovincial, Misiones-Corrientes que hay que trabajarla juntamente con la provincia de Misiones, eso lleva su tiempo, sus trámites internos y por supuesto hay que gestionar permanentemente ante la Nación así que todos los días se está en esa área e indudablemente hay otras áreas de Gobierno en las que también se está trabajando bastante bien”.


Lunes, 28 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -