Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
Más de la mitad de los precandidatos no superará las PASO
Menos de 15 de los 30 anotados para suceder a Mauricio Macri llegarán a las elecciones del 5 de julio
Las primeras elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la Ciudad de Buenos Aires tienen 30 precandidatos anotados para ser el próximo jefe de Gobierno. La cifra es mayor al record de 28 postulantes que compitieron por el cargo en 2003, pero será bastante inferior cuando se realicen los comicios que el próximo 5 de julio definirán al sucesor de Mauricio Macri: más de la mitad de los 30 inscriptos quedará afuera esta noche.

Los eliminados de las PASO porteñas pueden ser divididos en dos grandes grupos: quienes pierdan la interna de sus respectivos partidos y quienes no consigan superar el piso mínimo de 1,5% de los votos emitidos que requiere la ley electoral.

Tan sólo en el primer pelotón hay 14 nombres. Todas las encuestas coinciden en que el PRO tendrá al primer y al segundo candidato más votado, pero uno de ellos quedará afuera. De acuerdo con los últimos sondeos de las consultoras Poliarquía, Management & Fit y Raúl Aragón & Asociados, Horacio Rodríguez Larreta estaría en ventaja, aunque Gabriela Michetti podría revertir esa tendencia si el voto independiente participa en la interna macrista.

De los 14 precandidatos que quedarán eliminados en las internas de cada partido, seis corresponde al Frente para la Victoria. Las principales encuestadoras coinciden en que Mariano Recalde se impondrá la pelea intrapartidaria más grande de la elección. De ser así, quedarán afuera Aníbal Ibarra, Gabriela Cerruti, Carlos Heller, Gustavo López, Carlos Oviedo y Víctor Ramos.


Los siete precandidatos restantes del primer grupo de eliminados saldrá de las internas de las agrupaciones ECO, Bien Común, SurGen y MST-Nueva Izquierda. De ellas, Energía Ciudadana Organizada (ECO), será la que con seguridad más votos atraiga. Martín Lousteau parte como favorito para erigirse como el postulante del espacio. De ser así, Graciela Ocaña y Andrés Borthagaray quedaría en el camino.

En Bien Común compiten el titular de La Alameda, el amigo papal Gustavo Vera, y el sindicalista Leonardo Fabre. En SurGen, el líder de Libres del Sur, Humberto Tumini, y Sergio Abrevaya, hombre de Margarita Stolbizer. En MST-Nueva Izquierda, lo hacen el actor Héctor "Cacho" Bidonde, Sergio García, Maru Lopes y Martín Ignacio Torres. De esas internas saldrán cinco nuevos eliminados.

Pero incluso los ganadores de esas competencias intrapartidarias podrían no llegar a la elección del 5 de julio. Las últimas encuestas ubican a las tres agrupaciones apenas por encima o por debajo del 1,5% de los votos emitidos para superar las PASO. Si no logran alcanzarlo, los ganadores de esas internas tampoco podrán competir por la jefatura de Gobierno porteña dentro de seis semanas.

Para esta elección hay 2.553.181 personas habilitadas para sufragar. Si a las urnas acude el 70% del padrón, habrá unos 1.787.000 votos. Es decir que para superar el 1,5% requerido, las agrupaciones deberán obtener al menos 27.000 votos.

En ese pelotón diez fuerzas se suman a las tres ya nombradas. Con más chances de alcanzar la línea de llegada están Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad) Myriam Bregman (Frente de Izquierda), Guillermo Nielsen (Frente Renovador) y Claudio Lozano (Camino Popular). Con menos posibilidades figuran el actor Ivo Cutzarida (Es posible), el legislador kirchnerista Pablo Ferreyra (ALBA), la trotskista Manuela Castañeira (Nuevo MAS), el nacionalista Ramiro Vasena (Bandera Vecinal), Gustavo Tengalia (Partido Humanista) y Enrique Piragini (Movimiento Federal).

Predecir qué sucederá en esos casos es difícil: el margen de error mínimo de 0,5% que utilizan la mayoría de las encuestadoras alcanza para definir si un candidato queda afuera o adentro. Habrá que esperar a esta madrugada para conocer la definición.


Domingo, 26 de abril de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -