Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
Más de la mitad de los precandidatos no superará las PASO
Menos de 15 de los 30 anotados para suceder a Mauricio Macri llegarán a las elecciones del 5 de julio
Las primeras elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la Ciudad de Buenos Aires tienen 30 precandidatos anotados para ser el próximo jefe de Gobierno. La cifra es mayor al record de 28 postulantes que compitieron por el cargo en 2003, pero será bastante inferior cuando se realicen los comicios que el próximo 5 de julio definirán al sucesor de Mauricio Macri: más de la mitad de los 30 inscriptos quedará afuera esta noche.

Los eliminados de las PASO porteñas pueden ser divididos en dos grandes grupos: quienes pierdan la interna de sus respectivos partidos y quienes no consigan superar el piso mínimo de 1,5% de los votos emitidos que requiere la ley electoral.

Tan sólo en el primer pelotón hay 14 nombres. Todas las encuestas coinciden en que el PRO tendrá al primer y al segundo candidato más votado, pero uno de ellos quedará afuera. De acuerdo con los últimos sondeos de las consultoras Poliarquía, Management & Fit y Raúl Aragón & Asociados, Horacio Rodríguez Larreta estaría en ventaja, aunque Gabriela Michetti podría revertir esa tendencia si el voto independiente participa en la interna macrista.

De los 14 precandidatos que quedarán eliminados en las internas de cada partido, seis corresponde al Frente para la Victoria. Las principales encuestadoras coinciden en que Mariano Recalde se impondrá la pelea intrapartidaria más grande de la elección. De ser así, quedarán afuera Aníbal Ibarra, Gabriela Cerruti, Carlos Heller, Gustavo López, Carlos Oviedo y Víctor Ramos.


Los siete precandidatos restantes del primer grupo de eliminados saldrá de las internas de las agrupaciones ECO, Bien Común, SurGen y MST-Nueva Izquierda. De ellas, Energía Ciudadana Organizada (ECO), será la que con seguridad más votos atraiga. Martín Lousteau parte como favorito para erigirse como el postulante del espacio. De ser así, Graciela Ocaña y Andrés Borthagaray quedaría en el camino.

En Bien Común compiten el titular de La Alameda, el amigo papal Gustavo Vera, y el sindicalista Leonardo Fabre. En SurGen, el líder de Libres del Sur, Humberto Tumini, y Sergio Abrevaya, hombre de Margarita Stolbizer. En MST-Nueva Izquierda, lo hacen el actor Héctor "Cacho" Bidonde, Sergio García, Maru Lopes y Martín Ignacio Torres. De esas internas saldrán cinco nuevos eliminados.

Pero incluso los ganadores de esas competencias intrapartidarias podrían no llegar a la elección del 5 de julio. Las últimas encuestas ubican a las tres agrupaciones apenas por encima o por debajo del 1,5% de los votos emitidos para superar las PASO. Si no logran alcanzarlo, los ganadores de esas internas tampoco podrán competir por la jefatura de Gobierno porteña dentro de seis semanas.

Para esta elección hay 2.553.181 personas habilitadas para sufragar. Si a las urnas acude el 70% del padrón, habrá unos 1.787.000 votos. Es decir que para superar el 1,5% requerido, las agrupaciones deberán obtener al menos 27.000 votos.

En ese pelotón diez fuerzas se suman a las tres ya nombradas. Con más chances de alcanzar la línea de llegada están Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad) Myriam Bregman (Frente de Izquierda), Guillermo Nielsen (Frente Renovador) y Claudio Lozano (Camino Popular). Con menos posibilidades figuran el actor Ivo Cutzarida (Es posible), el legislador kirchnerista Pablo Ferreyra (ALBA), la trotskista Manuela Castañeira (Nuevo MAS), el nacionalista Ramiro Vasena (Bandera Vecinal), Gustavo Tengalia (Partido Humanista) y Enrique Piragini (Movimiento Federal).

Predecir qué sucederá en esos casos es difícil: el margen de error mínimo de 0,5% que utilizan la mayoría de las encuestadoras alcanza para definir si un candidato queda afuera o adentro. Habrá que esperar a esta madrugada para conocer la definición.


Domingo, 26 de abril de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -