Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CÓMO MURIÓ NISMAN
Forenses oficiales y de parte debatirán el lunes en una junta médica crucial
La junta de peritos médicos forenses que sesionará a partir de las 9 convocados por la fiscal Viviana Fein será crucial para determinar si el fiscal Alberto Nisman se suicidó o fue asesinado, una duda que persiste a 100 días de su muerte.
Convocados por la fiscal Viviana Fein, los peritos oficiales que hicieron la autopsia horas después del hallazgo quedarán frente a frente con los designados por la querellante, la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien sostiene en base a los informes de sus peritos que se trató de un homicidio.
La deliberación transcurrirá en el Cuerpo Médico Forense (CMF), en Lavalle 1429 de la ciudad de Buenos Aires, con el telón de fondo de las últimas pericias criminalísticas realizadas en el baño del departamento de Nisman el jueves último, que terminaron con una polémica: Nisman estaba solo y con la puerta cerrada, un dato que suma a la hipótesis del suicidio.
La diferencia central entre forenses gira en torno a la hora de la muerte, que los peritos oficiales fijaron entre mediamañana y el mediodía del domingo 18 de enero y los de Salgado a última hora del sábado 17.
Esta última hora es la misma que el hombre de confianza de Nisman, el informático Diego Lagomarsino, dijo haber llegado con la pistola que le pidió el fiscal y que luego fue hallada junto al cadáver, hecho que sumaría más dudas a las sospechas sobre su rol.
También hay diferencias en torno a si se trató de una muerte instantánea o Nisman sufrió una agonía, datos que se desprenderían de la existencia o no del rigor mortis en su mano derecha y del sangrado.
Los peritos Héctor Di Salvo y Fernando Trezza, que realizaron la autopsia, defenderán el informe que entregaron a la fiscalía a partir de la tarde el 19 de enero, y estarán acompañados por otros ocho integrantes del CMF: Carlos Navari, Adriana D'Addario, María Preibisch, Celminia Guzmán, Ana María Perkins, Oscar Lossetti, Jorge Pereyra y Alfredo García.
Asimismo participarán dos profesionales de la División Medicina Legal de la Policía Federal, Horacio Sapag y Nora Perosio.
Debatirán con los forenses Osvaldo Raffo y Julio Ravioli, que no participaron de la autopsia ni pidieron repetirla, pero que en base al informe oficial y peritajes complementarios elaboraron el estudio publicitado el 6 de marzo por Arroyo Salgado, cuando calificó la muerte de su ex pareja como un "magnicidio", pese a que carecía de lesiones defensivas y el único Adn hallado en el cuerpo era el del fiscal.
Los intereses de Lagomarsino, único imputado, serán custodiados por el reputado forense Mariano Castex, y el debate será coordinado por el decano del Cuerpo Médico Forense, Roberto Godoy, en un acto que deberá esclarecer un cuestionario de 24 interrogantes elaborados por la fiscalía.
La junta médica había sido postergada a pedido de Arroyo Salgado mientras presentaba su fallida recusación a Fein, y ahora es la instancia decisiva de confrontación de criterios técnicos luego de la pericia criminalística, cuyo informe final estará el 5 de mayo.
Para ese momento estarán también los resultados de los cruces telefónicos y los peritajes de los medios electrónicos de Nisman, sus tres celulares, un nextel, tablet, y su notebook, con un registro de sus últimas comunicaciones, dejando a la fiscalía en mejores condiciones para caratular el caso.


Sábado, 25 de abril de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -