Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANIVERSARIO
Armenia inició actos conmemorativos por los 100 años del genocidio
Cientos de miles de personas participan en ceremonias alrededor de todo el mundo.
La Iglesia ortodoxa canonizó a los 1,5 millones de víctimas. Barack Obama describió la masacre como una "terrible carnicería"

Armenia recuerda este viernes el centenario del genocidio de 1915 perpetrado por los turcos otomanos, un día después de la canonización de 1,5 millones de víctimas de esta masacre y a pesar de las críticas de Turquía contra el uso del término genocidio.

Los armenios calculan que 1,5 millones de personas murieron de manera sistemática entre 1915 y 1917, en los últimos años del Imperio Otomano, y veinte países, entre ellos, Francia y Rusia, reconocieron que se trató de un genocidio.

Turquía rechaza este término y alude, en cambio, a una guerra civil en Anatolia, agravada por una hambruna, en la que murieron entre 300.000 y 500.000 armenios y otros tantos turcos.

En la ceremonia conmemorativa en memoria de las víctimas del genocidio en Ereván, asisten cientos de miles de personas, entre ellas, el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo francés, François Hollande.

Asimismo, las diásporas armenias celebrarán otros actos de recuerdo de Los Ángeles (oeste de los Estados Unidos) a Estocolmo, pasando por París o Beirut.

"Más de un millón de armenios fueron deportados, asesinados, torturados, pero siguieron fieles a Cristo", subrayó la víspera el jefe de la iglesia armenia, Karekin II, en la ceremonia de canonización, la más importante numéricamente jamás decidida por una iglesia cristiana.

El oficio tuvo lugar a una veintena de kilómetros de Ereván ante un edificio que data del siglo IV considerado como la catedral cristiana más antigua del mundo.

"Las almas de las víctimas del genocidio por fin encontrarán el descanso eterno", se congratuló Vardouji Shanakian, de 68 años, empleado de los servicios sociales.

Al término de la canonización, se guardó un minuto de silencio y las campanas redoblaron en las iglesias de Armenia, así como en varios templos en Nueva York, Madrid, Berlín, Venecia (noreste de Italia) o París, según la televisión armenia.

"Para nosotros, los armenios, es una obligación moral y un derecho recordar a los 1,5 millones de los nuestros que fueron asesinados y a los miles de personas que padecieron privaciones inhumanas", subrayó por su parte el presidente armenio, Serge Sargsián.


Aunque Alemania y Austria, aliados del Imperio Otomano en la época, reconocieron el genocidio, el presidente estadounidense, Barack Obama, describió el jueves la masacre de armenios como una "terrible carnicería", pero evitó este término.

Berlín fue incluso más allá. En una declaración, el presidente alemán, Joachim Gauck, señaló la "corresponsabilidad" alemana en ese crimen atribuido a su aliado otomano durante la Primera Guerra Mundial.

Y, dos días antes del centenario, el parlamento austríaco observó un minuto de silencio para recordar el genocidio, gesto que provocó la ira de Turquía, que denunció un "insulto al pueblo turco contrario a los hechos" y llamó a consultas a su embajador en Viena.

La polémica ocurrió menos de dos semanas después de que el papa Francisco se refiriera públicamente al "genocidio" de los armenios y que el Parlamento Europeo pidiera a Ankara que reconociera el término.

En abril de 2014, el actual presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, entonces primer ministro, realizó un gesto inédito al presentar sus condolencias por las víctimas armenias de 1915, aunque negó que se tratara de un exterminio.

El cantante Charles Aznavour, de origen armenio, estimó el jueves en Ereván que Turquía reconocerá "algún día" estas masacres, cuando Ankara se canse de ser señalada con el dedo.


Viernes, 24 de abril de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -