Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Europa denunció por abuso de posición dominante a la estatal rusa Gazprom
En un nuevo frente con Moscú, Bruselas abrió una investigación contra la gasífera, el primer paso de una multa que podría alcanzar u$s 1.000 millones.
La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), decició plantar cara a Gazprom, responsable de suministrar un tercio de todo el gas que consume el continente. Para ello ya ha notificado a la empresa estatal que lo investigará por presunto abuso de posición dominante en el mercado, a riesgo de abrir un nuevo frente con Moscú en medio las tensiones con Ucrania.

En la notificación, la Comisión sospecha que Gazprom, que ya controla el mercado de Europa central y oriental, habría compartimentado el mercado del gas en esa región "reduciendo la capacidad de reventa transfronteriza de sus clientes" lo que le permitiría "facturar precios no equitativos en algunos Estados miembros" de la Unión.

La Comisión también sospecha que la posición dominante de Gazprom le habría permitido a la empresa "subordinar el suministro de gas a la obtención de compromisos distintos de parte de los mayoristas" en las infraestructuras que transportan el gas.

"Temo que Gazprom vulnera la legislación de la UE en materia de abuso de posición dominante al abusar de su posición dominante en los mercados" del bloque, dijo Margrethe Vestager, comisaria para los temas de competencia.

La investigación de la Comisión, iniciada luego de una queja de Lituania en 2011, se concentró en los mercados de Bulgaria, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia y Eslovaquia.

En cinco de esos países Gazprom factura a los mayoristas precios mucho más elevados que sus propios costos o los precios de referencia, según la investigación preliminar, indexando el precio del gas al del petróleo.

Según la Comisión, Gazprom controla una parte del mercado del suministro de gas superior a 50% en la mayoría de esos países y en algunos alcanza el 100%.

"La era en que el Kremlin respalda el chantaje político y económico llega a su fin", reaccionó la presidenta lituana Dalia Grybauskaite.

La decisión de formalizar la acusación contra Gazprom generó tensionesentre los 28 comisarios europeos (uno por país). Por las recientes tensiones con Moscú, Bruselas venía posponiendo la notificación de las acusaciones.

Multa millonaria

Rusia provee un tercio del gas que se consume en la UE. El año pasado el suministro de Gazprom alcanzó los 125.000 millones de metros cúbicos (m3). La mitad transita por los gasoductos de Ucrania, en conflicto abierto con Moscú.

Gazprom tiene ahora 12 semanas para responder a las acusaciones de la Comisión, que precisó que la notificación de este miércoles "no prejuzga del resultado de la investigación".Si se confirman las acusaciones, la empresa rusa se expone a una multa de hasta 10% de su volumen de negocios, que asciende a más de casi 10.000 millones de dólares.

Según fuentes cercanas al caso, Gazprom estaría dispuesto a llegar a un compromiso con la Comisión para evitar la multa. Vestager precisó en conferencia de prensa que "a esta altura, todas las posibilidades están abiertas".

"Lo quieran o no, la Unión Europea y Gazprom están condenados a entenderse ya que tienen una cooperación que es prácticamente imposible de interrumpir sin un enorme daño a sus economías. Todas las previsiones muestran que las importaciones de gas de Europa van a aumentar", señaló Valeri Nesterov, analista del banco ruso Sberbank.

La Comisión ya había iniciado una investigación por las prácticas comerciales de Gazprom en Europa central y oriental en 2012.

"La mitad del gas ruso a Europa llega a través de Ucrania"

Reacción rusa

Gazprom reaccionó al instante a las acusaciones de la UE denunciando que eran "infundadas". El grupo "se ajusta estrictamente a todas las normas de las leyes internacionales y a las legislaciones nacionales de los países donde hace negocios", indicó en un comunicado.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, denunció por su parte las prácticas "inadmisibles" de la UE con Rusia y subrayó que los contratos en vigor entre Gazprom y los países europeos "fueron concluidos en total conformidad con las legislaciones entonces en vigor en la UE".

La anexión de Crimea en marzo pasado y el conflicto en el este de Ucrania llevaron las relaciones entre Rusia y Occidente, y en particular la UE, a su peor momento desde el fin de la Guerra Fría.


Jueves, 23 de abril de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -