Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LOS DOS ACUSADOS, AL BORDE DEL JUICIO
Confirmaron el procesamiento de la joven que retiró a la niña del Luna Gorda
Los dos acusados del secuestro extorsivo de la nieta de un poderoso empresario del juego de Corrientes quedaron al borde del juicio oral. La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes confirmó el procesamiento de Liz Dorothy Martínez, sindicada como la joven que retiró -haciéndose pasar por una empleada de la familia de la víctima y con una identidad falsa- a la niña
El juez federal de Corrientes, Carlos Soto Dávila, a finales de noviembre pasado, había dictado el auto de procesamiento con prisión preventiva para Fabricio Gastón Solari, de 34 años, y para Liz Dorothy Martínez, de 23. El magistrado coincidió con el pedido del fiscal federal Flavio Ferrini a cargo de la investigación, y halló a ambos “a prima facie” coautores responsables del delito de secuestro extorsivo agravado por ser la víctima menor de 18 años (art. 170 inc. 1 del Código Penal, que comporta una pena de 10 a 25 años de prisión). La defensa de la imputada y detenida Martínez interpuso una impugnación contra la resolución de Soto Dávila, y el caso llegó a la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes. La letrada recurrente cuestionó la atribución de calidad de “coautora” endilgada a su defendida y fundamentó su impugnación afirmando que Martínez “fue una vil marioneta manejada a discreción por Solari”, a quien lo calificó como “el verdadero autor intelectual y material” del secuestro de la niña J.G. Sostuvo que Solari -detenido en la celda de la Comisaría de Riachuelo- hizo creer a la joven imputada que ésta llevaba a cabo un trabajo lícito, “tomando partido de una situación de extrema pobreza de Martínez”. “Mi defendida no sería más que un engranaje de la maquinaria intelectual de Solari, quien la manipuló a través de la seducción de un trabajo remunerado”, afirmó la defensa de la encausada. Para la abogada de Martínez, la acusada “nunca cuidó, ocultó, ni hizo requerimiento económico alguno a los padres de la niña para obtener la libertad”, por lo que -según argumentó- “carecería del dominio del hecho como para que se le pueda imputar la calidad de coautora”. En este sentido, la estrategia defensiva atacó el encuadre legal que se le reprochó a Martínez: “Nos encontraríamos ante un caso típico de privación ilegal de la libertad ya que no se ha pagado recate alguno y la niña fue abandonada voluntariamente”. En respuesta, los camaristas Ramón Luis González y Selva Spessot valoraron los elementos probatorios recabados por los agentes de Delitos Complejos de la Policía de Corrientes, coordinados para esta investigación por el fiscal Ferrini. “En los informes recabados en torno a los aparatos de telefonía celular empleados para el secuestro, se pudo establecer que los números telefónicos desde donde se realizaron los llamados extorsivos, al momento de producirse el hecho, se hallaban en poder de Solari”, afirmaron los magistrados. A ello los camaristas añadieron: “Solari mantuvo varias comunicaciones a través del 3794655002 con el celular de Martínez 3794993900”. Para González y Spessot quedó claro en la investigación que los dos imputados se desplazaron (en el Peugeot 408, propiedad de Solari) desde la casa de Martínez -por Teniente Ibáñez al 500- hacia inmediaciones del Jardín Luna Gorda, zona céntrica de la capital correntina. “No se observa en la causa ningún supuesto de error de tipo que lograra descartar la existencia de dolo por parte de Martínez”, aseguraron los camaristas. “Además -añadieron- la imputada se presentó personalmente en el Luna Gorda a los efectos de sustraer a la menor J.G., bajo el engaño de ser parte del personal a cargo del cuidado de la niña, dado que se hizo pasar por otra persona (María) ocultando su verdadera identidad. Luego de retirarse con la nena en un Fiat Uno color blanco, se la entregó a Solari, como parte del plan ideado para solicitar el rescate”. Los jueces dejaron en claro dos cuestiones: que hubo una división de funciones para la materialización del secuestro extorsivo, y que para la consumación de este delito no es necesario que la exigencia del pago del rescate se cumpla. El cobro del dinero exigido por los secuestradores pasaría a ser un agravante de tipo penal básico del secuestro extorsivo.

Jueves, 23 de abril de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -