Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRECANDIDATO A PRESIDENTE DE LA NACIÓN
Sanz elogió al radicalismo correntino y prometió “dar batalla” en las PASO
El senador nacional y precandidato de la UCR a presidente de la Nación, Ernesto Sanz estuvo este miércoles en Corrientes y aseguró que “vamos a dar batalla” en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Se llevó así apoyo al encabezar un acto en el comité radical y visitó al gobernador Ricardo Colombi.“Vengo a aprender”, dijo al elogiar la “vocación de poder” de sus correligionarios locales, como así también la administración estatal de la provincia.

El postulante radical para competir en las PASO del próximo 9 de agosto que establecerá quiénes competirán finalmente por el “sillón de Rivadavia”, llegó este jueves a la ciudad de Corrientes en horas de la tarde, tras estar durante la mañana en la vecina provincia del Chaco. Primero visitó a Colombi, quien lo recibió en su residencia oficial de la Costanera General San Martín y luego ofreció una conferencia de prensa en el Comité Central de la UCR, ubicado en 25 de Mayo 1232, para concluir allí con un acto ante cientos de correligionarios.

“Vamos a ir a dar batalla en la interna”, dijo exultante Sanz frente a los numerosos radicales que colmaron la casa partidaria. Previamente había sintetizado el proceso que lo colocó en su situación actual, al decir que “tuvimos un debate caliente en la Convención de Gualeguaychú para concluir a pura democracia”, en referencia al encuentro del pasado 14 de marzo, en el que la UCR resolvió realizar alianza con el PRO y la Coalición Cívica, poniendo así en competencia a Sanz con Mauricio Macri y Elisa Carrió.

“Tenemos un programa básico, común y cumplible”, expresó el senador nacional y presidente del Comité Nacional de la UCR, el cual ante el público presente lo sintetizó en “progreso, desarrollo, decencia, republicanismo y apertura al mundo”. Y agregó que “queremos hacernos cargo del poder para lograr el cambio que está esperando más del 70 por ciento de los argentinos”.

En la ocasión, también aseguró que “vengo acá y me nutro de vocación de poder, porque el radicalismo de Corrientes lo tiene”. Destacó que lo primero que hizo al pisar suelo correntino fue “tomar unos mates con mi amigo Ricardo Colombi”, quien – manifestó – le dio “una lista de cosas para que incorpore a mi discurso”.

Luego expresó que “el radicalismo correntino gobierna bien, es un ejemplo, acá hay políticas sociales y económicas, y a pesar de ser discriminado por la Nación, este gobernador tiene las cuentas claras, ahorros y no se arrodilla para poder pagar sueldos”.

Previamente, al ser presentado Sanz ante el público radical, el presidente del Comité Capital de la UCR, Norberto Ast aseguró que “vamos a trabajar fuertemente para que sea el candidato de esta alianza muy grande que se está gestando”.

Shock y gradualismo

Antes de este acto, Sanz atendió a la prensa en el mismo comité. En la ocasión, lo primero que hizo fue destacar “la unidad del radicalismo” demostrada en la cumbre concretada este fin de semana en Mendoza, donde se realizaron las PASO provinciales y resultó victoriosa la UCR. “Estuvimos allí todos los principales candidatos y dirigentes del país”, dijo para sostener la solidez partidaria aludida.

Sobre las diferencias en las elecciones nacionales, sostuvo que “hay dos modelos, uno que es el kirchnerismo en caída y otro, que somos nosotros con un modelo de cambio para bajar la inflación, luchar contra la corrupción y el narcotrtráfico, mejorar la educación, y para todo eso tenemos un plan.

Consultado sobre cómo bajaría la inflación, sostuvo que “vamos a atacar su principal causa que es haber pasado de un superávit fiscal a un déficit, porque el Gobierno empezó a financiarse de la plata de los jubilados y las reservas, hasta que tuvo que echar mano a la maquinita de hacer billetes”.

Y agregó que “para corregir eso vamos a devolverle la seriedad al INDEC y reestructurar los gastos”. En este segundo aspecto ejemplificó principalmente con los recursos destinados a subsidios y publicidad, entre otros ítems.

En este marco, consideró que “el próximo gobierno va a necesitar aplicar políticas de shock en lo institucional y políticas gradualistas en lo económico”. En el primer caso, prometió “crear una CONADEP de la corrupción que investigue a fondo”. En este sentido, consideró importante el reciente fallo de la Corte Suprema que habilita a reabrir causas cerradas, sospechadas de fraudulentas. “Esto es muy bueno, porque quiero ser el presidente que reabra causas de enriquecimiento ilícito que jueces como Oyarbide cerraron a favor de este Gobierno”.

En cuanto a la distribución de recursos, dijo que hará respetar la ley 23.548 sancionada durante la presidencia de Raúl Alfonsín, que establece porcentajes de reparto entre provincias y Nación en el orden del 56 y 44 por ciento, respectivamente. “Y que el kirchnerismo incumplió siempre”, agregó.

También dijo que “voy a revisar todos los tratados internacionales que se hayan firmado y levantar las clausulas secretas”. En este sentido, sostuvo que “ahora la Presidente (Cristina Fernández de Kirchner) resulta que se va a Rusia y firma convenios que nadie sabe nada, hasta que nos enteramos por los diarios que autorizó una base nuclear rusa en Argentina”.

En tanto, consultado sobre lo que suceda luego de las PASO, dijo que “quien gane (la interna entre Sanz, Macri y Carrió) va a conducir el proceso posterior y quien resulte presidente tendrá que gobernar, los que no ganen las primarias igual van a integrar ese gobierno, además de integrar la fuerza parlamentaria que lo sustente”.

En este sentido, destacó la alianza liderada por el radicalismo que gobierna la provincia, al entender que ECO (Encuentro por Corrientes) tiene 22 partidos, no hay semejante ejemplo de amplitud e ingeniería política en el país, por eso vengo a Corrientes a aprender”.


Jueves, 23 de abril de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -