Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SESIÓN 6
Es Ley la prohibición de maltrato a animales en la provincia de Corrientes
La Cámara de Diputados de la Provincia desarrolló una amplia labor, tanto en el ámbito de las comisiones, como en la sesión de tablas, donde se aprobó el proyecto de Ley que prohíbe la práctica de sacrificios de perros y gatos en dependencias oficiales; y asimismo todo acto de maltrato o crueldad de los animales.
El mismo pasó al Poder Ejecutivo Provincial para su promulgación. Otra iniciativa que protege mascotas en veterinarias y otros organismos, tuvo media sanción.

La Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, presidida por su titular Pedro Cassani, sancionó en la sesión número 6 del período ordinario el proyecto de ley de prohibición de la práctica del sacrificio de perros y gatos en todas las dependencias oficiales de la provincia de Corrientes, como así también todo acto de maltrato o crueldad a los animales –Ley Nacional Nº 14.346- el cual venía de la Cámara de Senadores en segunda revisión; y ahora pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación y puesta en vigencia.

La iniciativa, sin dudas, “trascendente”, ubica a Corrientes entre las pocas provincias argentinas que tienen una legislación específica de “protección animal”; en este caso, merced a la iniciativa presentada tiempo atrás por los diputados Ramón Simón (mandato cumplido) y Nora Nazar (actualmente, senadora).

El texto aprobado, señala en sus articulados que el objetivo es “alcanzar - en todo el territorio de la Provincia de Corrientes - el equilibrio de la población de perros y gatos de forma humanitaria no eutanásica”, siendo la autoridad de aplicación el Ministerio de Salud Pública, Dirección de Zoonosis.

Es el artículo 3 el que “PROHIBE en todas los Organismos o Dependencias oficiales de la Provincia de Corrientes la práctica del sacrificio de perros y gatos, como así también, todos los actos que impliquen malos tratos o actos de crueldad hacia los animales, de acuerdo con lo establecido en la Ley Nacional Nº 14.346, exceptuándose en los casos en que la Autoridad de Aplicación considere causa de peligro o riesgo para la salud de la población”.

Para ello, se establece la “práctica de la esterilización quirúrgica como único método para el control del crecimiento poblacional de perros y gatos, en todo el ámbito de la Provincia de Corrientes”, declarándose “obligatorio en la Provincia el tratamiento antiparasitario de los perros y gatos, así como la aplicación de todos los métodos preventivos contra las zoonosis”.

Un proyecto similar, autoría del diputado Manuel Sussini, de protección a los animales, tuvo media sanción, pasando al Senado para completar su trámite parlamentario. “En este caso, la normativa será aplicable a los establecimientos dedicados a la producción, reproducción, adiestramiento, compraventa de mascotas. Se establece que el animal debe estar libre de hambre y sed; libre de dolor, lesiones y enfermedades, previniéndolas o diagnosticándolas rápidamente; y haciendo uso del tratamiento adecuado”. En síntesis: se estipula en la futura Ley que "todos los animales tienen derecho a su propia existencia... El ser humano no puede atribuirse el derecho de exterminarlos o de explotarlo".



Otros proyectos aprobados, que pasan al Poder Ejecutivo con sanción legislativa son:

- Adhesión de la Provincia a la Ley Nacional Nº 26.862 de reproducción medicamente asistida (o fertilización asistida).

- Adhesión de la Provincia a la Ley Nacional Nº 27113 –crea la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos-.

- Proyecto de ley de adhesión de la Provincia a la Ley Nacional Nº 27071. Se incorpora al programa médico obligatorio –PMO- del Ioscor, la cobertura total de los dispositivos o bolsas de Ostomías y de los elementos accesorios necesario.

- Proyecto de Ley de creación del Programa Provincial para el fomento y desarrollo de la producción BUBALINA (aprobación sobre tablas).

En tanto que volvió a comisión, el proyecto de ley venido en revisión del Honorable Senado por el que se implementa el recibo de sueldo digital de empleados públicos activos y pasivos, a fin de continuar con el análisis.



Por otra parte, en la sesión de marras, tuvieron media sanción estos expedientes:

- Creación del Fondo de Asistencia a Bibliotecas Populares y de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.

- Declaración de monumento histórico e integrante del patrimonio cultural a los túneles de la Primera Estación Ferroviaria y saladero de Corrientes, ubicados en la ciudad de Mocoretá.

- Proyecto de ley que declara Fiesta Provincial al “Festival del Folclore Correntino” que se celebra anualmente en el mes de noviembre en la ciudad de Santo Tomé.

- Proyecto de ley que establece las condiciones de participación en concursos de belleza o elecciones de representantes.



Son resoluciones

En la sesión, también se aprobaron los siguientes proyectos de resolución:

- Solicitud al Poder Ejecutivo informe sobre la situación de los pasivos de la DPEC y Municipales.

- Solicitud de revisión de la situación de médicos de hospitales que han sido trasladados a Centros Asistenciales (CAPS)

- Solicitud al Poder Ejecutivo de reparación del puente sobre Arroyo Barrancas que une Sauce con Esquina.

- Solicitud a Telecom para que el servicio de internet funcione como corresponde en la localidad de Berón de Astrada y General Paz, acorde a los tiempos modernos (aprobación sobre tablas).

- Solicitud a Vialidad Provincial de autorización de construcción de un refugio en la parada de colectivos en el acceso a la localidad de San Antonio de Itatí (Berón de Astrada). Esta “garita” será costeada (pagada) por la diputada de este pueblo Mercedes Yagueddú, por lo que solo necesita la “autorización” de la autoridad pertinente (aprobación sobre tablas).



La sesión se inició a las 11.45 y finalizó pasadas las 13 horas, registrándose las ausencias de los diputados Analía Bestard, Américo Meza, Vicente Romero, y Laura Vischi.








Miércoles, 22 de abril de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -