Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HABILITARON TECNICATURAS
El Gobernador Colombi y una fuerte apuesta por la igualdad de oportunidades para jóvenes del interior
Prosiguiendo con la política de Estado que para el Gobierno Provincial implica la equidad e igualdad de oportunidades para todos los correntinos, el gobernador Ricardo Colombi dejó habilitado hoy la Tecnicatura superior en Turismo, en la localidad de Concepción; y la de Enfermería, en Mburucuyá.
De esta manera, los jóvenes podrán estudiar y formarse en su propia tierra, sin necesidad de viajar cientos de kilómetros a la Capital, con los gastos y dificultades que ello ocasiona a las familias correntinas, que evitarán el desarraigo y podrán estar en sus pueblos con los mismos derechos y atribuciones de aquellos que viven en las grandes ciudades.
Durante los sendos actos de habilitación de las Tecnicaturas mencionadas, el doctor Ricardo Colombi puso de relieve que hoy 45.000 (cuarenta y cinco mil) estudiantes concurren a las aulas para cursar 250 carreras terciarias en 29 Institutos de Formación Docente y solamente en Mburucuyá rondan los 500 alumnos. La decisión del gobierno obedece a que en cada una de las localidades se están implementando carreras terciarias, tecnicaturas, “para que nuestros jóvenes puedan formarse, estar capacitados, para los desafíos que la vida en comunidad, la sociedad y el mundo nos demanda”.
Afirmó el mandatario que en cada una “hay carreras sumamente interesantes” y puso como ejemplo a Juan Pujol, en el Sur de la provincia, “está por salir la primera promoción de técnicos forestales”, en una población que cuenta con 30 aserraderos y con una necesidad de demanda laboral importante, porque tiene que ver con la calidad, con la elaboración, la producción y también con la protección del medio ambiente.
Dijo que en la actualidad la situación educativa en el interior es distinta a épocas anteriores, en la que los jóvenes debían viajar a la Capital para estudiar y ello al margen de los gastos que ocasionan, provocan el desarraigo de tener que estar lejos de su familia, de sus padres, de sus hermanos.
En su mensaje en Mburucuyá, durante el acto de habilitación de la tecnicatura Superior en Enfermería, el doctor Colombi sostuvo que la decisión política educativa se ve reflejada en que cada localidad pueda “tener tecnicatura y que los jóvenes puedan cursar carreras en sus ciudades, lograr una capacitación, un título terciario y mejorar
sus posibilidades de alcanzar una mejor calidad de vida, sin necesidad de abandonar su tierra, su familia, sus amigos, sino estudiando en su propio pueblo”.
Informó que estaba llegando de Concepción, donde esta mañana en un acto similar habilitaron la tecnicatura de Turismo e hizo un llamado a los jóvenes porque detrás ellos están los más chicos y el éxito de que el Instituto de Formación Docente siga funcionando “depende de ese compromiso y responsabilidad”, indicando que desde el Gobierno no es complicado habilitar una tecnicatura se firma un decreto y ya está. “Lo importante viene después, con el compromiso de la comunidad, de todos los sectores de la educación. Es decir de los docentes, de las comunas, de las autoridades, de los padres”, advirtió.
El gobernador sorprendió al anunciar que la provincia va a donar un colectivo para transportar a los alumnos de la zona rural, no más allá de mayo, cuando visite de nuevo Mburucuyá, indicando que la municipalidad será el responsable del rodado.
Acto en Concepción
El primer acto tuvo lugar en la Escuela Normal Superior Tambor de Tacuarí. Junto al mandatario provincial estuvieron el ministro de Educación, Orlando Macció, la Directora de Educación Superior, Susana Nugara, el intendente Omar Hechem y el rector de la Escuela Normal, profesor José Luis Romero.
También se hicieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Quintana, la ministro de Turismo, Inés Presman, el vicepresidente primero del senado provincial, David Dos Santos, el senador David Flinta, concejales, docentes y alumnos.
El acto dio inicio con el desfile de las banderas de ceremonias. Tras la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino fue el momento de la invocación religiosa a cargo del padre Rubén Barrrios.
Seguidamente se dio lectura, en primer lugar a la Resolución Municipal por la cual se declaró Huésped de Honor al gobernador Ricardo Colombi y su comitiva oficial; posteriormente se hizo lo propio con la del Ministerio de Educación con la cual formalmente de habilita la puesta en funcionamiento de la Tecnicatura Superior en Turismo y a la vez, también se leyó la Resolución que declaró de Interés del Ministerio de Turismo de la Provincia la implementación de dicha carrera terciaria.
Las respectivas copias de dichas resoluciones fueron entregadas al jefe comunal de Concepción.
Hechem resaltó la decisión del Gobernador Colombi
“Es un orgullo ser parte de esta jornada y esto no es producto de la casualidad, sino de arduas gestiones y de un trabajo articulado con el gobierno provincial. Tenemos un gobernador que recorre todo el interior y entiende a la perfección cuales son las necesidades de cada localidad”, dijo el intendente Omar Hechem a manera de introducción.
Y valoró el decidido “apoyo gubernamental para concretar la puesta en marcha de esta carrera y es motivo de alegría y orgullo que a partir de ahora sea una realidad. Su orientación hacia el turismo garantiza salida laboral para nuestros jóvenes incluso en el ámbito nacional”.
Hechem también celebró la “firme voluntad y decisión del gobernador Colombi de otorgarle a nuestros jóvenes la posibilidad de poder estudiar, prepararse y capacitarse en su lugar de origen, en un ámbito laboral cada vez más creciente”.
“Es importante ya que van a capacitarse en su propio lugar, sin necesidad de trasladarse a otro lugar, con el consiguiente perjuicio del desarraigo y los costos que demanda”, concluyó expresando.
En Mburucuyá
Posteriormente, la comitiva oficial se trasladó a la localidad de Mburucuyá, donde fue recibida por el intendente Cristian Guastavino. Allí, el gobernador Ricardo Colombi encabezó el acto desarrollado en el Instituto de Formación Docente, donde procedió a dejar inaugurada la Tecnicatura Superior en Enfermería. Participó del mismo el rector del Instituto de Formación Docente de Mburucuyá, profesor Eduardo Sosa.
En el comienzo del acto, los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino siguiendo los acordes del grupo musical compuesto por profesores y alumnos del Instituto Carmelo De Biasi. Tras cartón, el cura párroco David Friedlitsky realizó una invocación religiosa.
Seguidamente se leyó la Resolución del Ministerio de Educación de la Provincia habilitando la Tecnicatura Superior en Enfermería. El ministro Orlando Macció entregó copia de la resolución al intendente Guastavino.
Igualdad de oportunidades
Al tomar la palabra, el intendente Cristian Guastavino enfatizó que el Gobernador Ricardo Colombi “nos da una muestra más de su sentido de equidad y de brindar igualdad de oportunidades a todos los correntinos a través de la educación, la formación y la capacitación”.
E indicó que el “fortalecimiento de la educación es esencial. Acá nuestros jóvenes van a poder formarse en esta carrera tan solo cruzando la plaza que los vio crecer, apuntalando el sentido de pertenencia a su tierra”.
Tras destacar que con “orgullo podemos decir que hoy tenemos en Mburucuyá más de 500 jóvenes formándose en distintas tecnicaturas”, afirmó que el “desafío será mayor para apuntalar y guiar los pasos de nuestros hijos a través de la educación”.
“Quienes se inicien en la noble carrera de Enfermería deberán acompañar al a comunidad y afrontar situaciones y flagelos que hoy nos azotan. Deberán trabajar en terreno para ofrecer la población el mejor servicio en salud. No tengo dudas que estos jóvenes van a aprovechar al máximo esta oportunidad de poder desarrollarnos”, dijo para finalizar.



Martes, 21 de abril de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -