Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROTESTA
Tomaron el Colegio Nacional Buenos Aires contra los cambios en la promoción
Los estudiantes definieron la medida de fuerza en rechazo a un proyecto que propone eliminar la categoría de alumno "libre" y elevar a dos las materias previas para pasar de año
El Colegio Nacional Buenos Aires permanece tomado desde anoche por estudiantes que se oponen a un proyecto que modifica los criterios para promocionar la cursada. La iniciativa, que se tratará mañana al mediodía en el Consejo Superior de la UBA, busca adecuar la normativa de las instituciones preuniversitarias a los estándares de la Ley de Educación Nacional, que rige para el resto de las escuelas de educación media.

El proyecto establece tres cambios sustanciales en los colegios secundarios de la UBA. Por un lado, dispone elevar a dos la cantidad máxima de materias desaprobadas por año, sin que el alumno pierda la regularidad. Hasta ahora, solo se podía mantener una asignatura previa.

Por el otro, se pasará a eliminar la categoría de alumno "libre", es decir, aquella condición a partir de la cual los estudiantes pueden seguir rindiendo en las mesas de examen sin tener que concurrir a las clases. En la actualidad, el sistema de "libres" impide a los educandos repetir de año, por lo que permanecen fuera de las aulas.

Asimismo, la norma deja sin efecto desde 2016 las clases de apoyo a los alumnos libres y autoriza por este año a que los estudiantes que estén bajo esta condición puedan asistir como oyentes a las clases.

La presidenta del Centro de Estudiantes del Nacional Buenos Aires, Sol Gui, advirtió que el proyecto "plantea un régimen privatizador y recortista de la educación pública". "La respuesta a los chicos que se quedan cada vez más libres es que hay que expulsarlos", señaló en radio Continental.

De acuerdo a la delegada estudiantil, al estar vedada la repitencia en los colegios de la UBA, la permanencia pasará a ser más restrictiva con la eliminación del "alumno libre" y de "la segunda instancia" de mesa de finales de marzo. En caso de tener tres materias adeudadas, el estudiante deberá buscarse indefectiblemente otra escuela.

"Lo que proponemos es que los alumnos que tengan hasta tres materias previas puedan cursar y rendir a fin de año en calidad de libres, dependiendo de cuán positiva su cursada", manifestó Gui, quien durmió en el establecimiento junto más de 200 alumnos.

Otro de los que debió pasar la noche en el CNBA fue su rector, Gustavo Zorzoli. "Cada tanto tengo que tomar unas vacaciones y me quedo a dormir. Por suerte me agarró una buena época, esta vez no hace frío", dijo con ironía la máxima autoridad escolar, que se opone tanto a la reforma educativa como a la toma de los alumnos.

"Hace más de 70 años que se mantiene como condición para pasar de año tener solo una previa. Ahora con este proyecto hay una resistencia muy importante de parte de los profesores y de los estudiantes porque creemos que no es la solución", indicó.

Sobre la toma, Zorzoli lamentó que los estudiantes recurran a esa modalidad de protesta. "No hay instancias intermedias, como una sentada o una marcha. No es necesario que lleguen a esto de entrada", dijo en radio La Red.

Pese al conflicto, el rector se mostró confiado en que el Consejo Superior de la UBA "girará" el proyecto a las escuelas preuniversitarias para que sea debatido puertas adentro. "Creo que están dadas las condiciones para que se levante la toma mañana al mediodía", señaló, cuando el proyecto sea tratado por el organismo colegiado de la universidad.

Otro colegio que podría estar sujeto a medidas de fuerza es el Carlos Pellegrini. Esta tarde, los estudiantes "evaluarán en asambleas" ocupar la institución, advirtió en diálogo con la agencia DyN el copresidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) Julián Asiner. "El proyecto, fundamentalmente, refuerza el carácter expulsivo del sistema educativo porque elimina todo apoyo a los estudiantes libres", protestó el referente estudiantil.


Martes, 21 de abril de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -