Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAPO NARCO MÁS PODEROSO DEL PAÍS
"No tengo miedo de que me maten"
Marco Antonio Estrada Gonzáles es sindicado como el líder de un ejército que opera en la villa 1-11-14. Lo comparan con Pablo Escobar, pero él desmiente todo y jura que es víctima de una campaña de "demonización"
Asegura que son todas fábulas mediáticas impulsadas por dirigentes "sin escrúpulos" que sólo buscan "tener más prensa en su campaña política". Denuncia que le inventaron causas y que no probaron casi ninguna de las acusaciones que le hicieron.

El capo narco más poderosos del país, Marco Antonio Estrada Gómez, dice que se cansó de escuchar "falsedades" y decidió hablar luego de que su nombre volviera a quedar en el centro de la escena por el cuádruple crimen que la semana pasada sacudió a la sociedad: cuatro jóvenes fueron acribillados con 34 balazos y sus cuerpos aparecieron en el interior de un Mercedes Benz estacionado frente a la cancha de San Lorenzo, en la puerta de la villa 1-11-14.

A través de una carta enviada al diario Perfil, este ciudadano peruano de 52 años señaló que está tranquilo, pero admitió que hay algo que lo preocupa: "No tengo miedo de que me maten porque no tengo enemigos y no hice daño a nadie. Mi único temor es que me inventen una nueva causa falsa para detenerme".

"Muchas veces me amenazaron con ponerme droga, otras me ofrecieron cambios de declaración a cambio de dinero y nunca acepté nada de eso. Siempre afronté los procesos, aún cuando estuvieran armados. Pero creo que ya fue suficiente", explicó en la misiva, en la cual apuntó que se dedica a la compra y venta de bebidas.


La villa 1-11-14 no para de crecer: allí creen que opera un cartel liderado por Estrada Gonzáles
NA

"En la andanada de falsedades quieren asimilar mi imagen a la del terrorista (Pablo) Escobar diciendo que instalé una iglesia, una pista de skate, y que el mes pasado en el cumpleaños de mi hijo repartí tablets a los invitados. Incluso se dijo que compré otras casas y que hermanos míos viven en el barrio, pero no piso la villa desde principios del años 2006", expresó en el escrito.

A pesar de que -asegura- no visita el asentamiento desde hace 9 años, Estrada Gonzáles afirma que la 1-11-14 "no es un territorio liberado, ya que Gendarmería realizó muchísimos procedimientos y detenciones". Según su visión, "es demonizada y utilizada para campañas políticas de desprestigio de los gobernantes y para aumentar los controles en pos de la seguridad".

A sangre y fuego

Marcos llegó a la Argentina de manera ilegal en 1997. Por esos días, Julio Chamorro Revollar se había hecho del control de la venta de droga en la villa 1-11-14, luego de asesinar a su anterior "dueño", el paraguayo Julio Valderrama. Apenas dos años después, el 12 de febrero de 1999, Marcos y dos ex compañeros en el grupo terrorista peruano Sendero Luminoso, los hermanos Ramos Mariños, Alionzo Rutillo ("Ruti") e Isidio Teobaldo ("Meteoro"), acribillaron a Revollar y a dos de sus guardaespaldas, mientas jugaban al fútbol en una zona conocida como la "Canchita de los paraguayos". Ese triple crimen marcó el inicio del reinado de la organización González Estrada.

El episodio más sangriento y conocido de la batalla por el control del narcotráfico en la villa 1-11-14 ocurrió el 29 de octubre de 2005, en el Bajo Flores, durante una procesión del Señor de los Milagros, un Cristo considerado milagroso en Perú, ya que un mural con su rostro ha sobrevivido a varios terremotos en una pared de Lima. Ese día, los hermanos Ramos Mariños y sus sicarios dispararon a mansalva contra el desfile de peregrinos, del que pensaban que iba a participar Marcos. Sin embargo, el capo narco no había asistido y sus ex socios terminaron acribillando a 13 personas, cinco de las cuales murieron, entre ellas, un bebé. Ruti se entregó cuatro meses después y fue condenado a 18 años de prisión. En abril de 2006, Meteoro fue ametrallado. Fue el final de la guerra.

Con el tiempo Marcos se convirtió en el jefe supremo de la villa 1-11-14. Según la reciente denuncia de Jorge Rodríguez, instaló 10 laboratorios de clorhidrato de cocaína de máxima pureza, que son custodiados por 300 hombres armados. En la organización trabaja toda su familia: esposa, suegra, hermanos, primos, sobrinos.

Las autoridades temen que la vinculación mediática de Marcos al reciente cuádruple crimen reavive un enfrentamiento que había sido superado tras la Masacre del Señor de los Milagros.


Domingo, 19 de abril de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -