Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
Santa Fe y Mendoza definen a sus candidatos en unas elecciones que atraen la atención nacional
Elecciones primarias. Segunda escala. Luego de los comicios en Salta en los que el Frente para la Victoria se llevó la pulseada ante el frente que apoyaban el massismo y el PRO, hoy se celebran las PASO en dos de los cinco distritos más importantes del país en cuanto a la cantidad de votantes, Santa Fe y Mendoza, por lo que los precandidatos presidenciales apuestan a que sus delfines les allanen el camino de cara a octubre.

Santa Fe

Los santafesinos participan de las elecciones primarias, donde diez fuerzas compiten con precandidatos a la gobernación, pero sólo el massismo y el frente socialista-radical tienen internas, ya que el candidato macrista Miguel Del Sel y el kirchnerista Omar Perrotti se presentan como únicos postulantes.

De esta manera, un total de 2.573.431 ciudadanos definen el futuro electoral de Santa Fe en las primarias que se convierten en el primer paso para renovar, el 14 de junio, 1524 cargos, incluidos el gobernador, 50 diputados y 43 intendentes. Se trata del cuarto distrito del país en cantidad de votantes, por lo que el peso de sus resultados tendrá un inevitable impacto en la escena política nacional.

El Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) -la alianza entre radicales, socialistas, el GEN, la Coalición Cívica y la Democracia Progresista que gobierna en la provincia desde 2007-, el PRO de Mauricio Macri y el peronismo aparecen como las principales fuerzas para disputarse la sucesión del actual gobernador socialista Antonio Bonfatti.


El voto del gobernador santafesino Antonio Bonfatti
ElAunque en la práctica las internas de hoy sólo se disputan en el FPCyS y en el Frente Renovador, el resto de los partidos y frentes presentan lista única, por lo que en rigor se trata de una muestra del respaldo electoral con el que cuentan.

En el FPCyS luchan por la candidatura a la gobernación el socialista Miguel Lifschitz y el radical Mario Barletta. El ex intendente de Rosario cuenta con el apoyo de los principales referentes de su partido, el ex gobernador Hermes Binner y Bonfatti, quien encabeza la lista de diputados provinciales del espacio.

Barletta, en tanto, apuesta a contener a sectores del radicalismo que no se fugaron detrás de la candidatura de Lifschitz y a su alianza con el senador socialista Rubén Giustiniani y el líder de la Coalición Cívica, Pablo Javkin.

El PRO no disputa interna, y Del Sel será el candidato a gobernador en junio junto al concejal de Rosario Jorge Boasso. Si bien en ese espacio esperaban una mayor participación del senador Carlos Reutemann, quien acordó recientemente una alianza con Macri, el ex corredor estuvo ausente hasta ahora y conservó el perfil bajo.

En el caso del peronismo, el diputado Perotti cuenta con el respaldo del kirchnerismo y también del gobernador bonaerense Daniel Scioli. Se espera que si sus números son favorables en las PASO, las principales figuras del Gobierno nacional viajen a la provincia en las próximas semanas para fortalecer sus chances en las generales. De hecho, ya está anunciada la llegada de la presidente Cristina Kirchner en mayo para inaugurar las obras de la flamante estación de trenes local.

Por último, el Frente Renovador de Sergio Massa ofrece la disputa entre el ex presidente de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, y el diputado nacional Oscar Martínez.

Entre las curiosidades aparecen el líder piquetero Raúl Castells y el ex futbolista Omar Palma, quien encabeza la oferta electoral del Frente Unión por el Trabajo y la Libertad, el espacio que lanzó y comanda a nivel nacional Hugo Moyano.


Infobae
Mendoza

Con 1.349.718, Mendoza representa el quinto distrito electoral del país y, al igual que Santa Fe, el resultado será un fuerte mensaje en el marco de la campaña presidencial nacional. Los ganadores competirán en las generales del 21 de junio.

El eje central de la disputa está en la lista de unidad entre el PRO, el Frente Renovador, el Partido Demócrata, la Coalición Cívica-ARI, el Socialismo, Libres del Sur y el Partido Socialista Auténtico, que con el sello Frente Cambia Mendoza presenta al binomio Alfredo Cornejo-Laura Montero; contra las tres listas que presenta el dividido Frente para la Victoria, que encabezan Adolfo Bermejo y Diego Martínez Palau, Guillermo Carmona y Alejandra Naman, y Matías Roby y Ariel Pringles.

El gobernador Francisco Pérez dio su apoyo explícito al senador nacional, mientras que Daniel Scioli ofreció un tenue respaldo debido al desaire del Gobierno al mandatario mendocino. En tanto, Carmona, que representa al kirchnerismo más puro, recibió las recientes visitas de Florencio Randazzo y Axel Kicillof.

El radical Cornejo representa un frente amplio, pero es la gran apuesta de Mauricio Macri, quien lo visitó el pasado martes para apoyar su candidatura y organizó, además, una cena para recaudar fondos en la que se cobró 2.500 pesos la entrada. También concurrieron a respaldarlo Ernesto Sanz y Sergio Massa.

En total competirán ocho fórmulas. Además de las dos listas que a priori llegan con más chances, el Frente de Izquierda y los Trabajadores, que en las últimas elecciones se ha consolidado como la tercera fuerza de Mendoza, presenta a la senadora provincial Noelia Barbeito y a Héctor Fresina como fórmula.

También participan Marcia Marianetti y Dante Scanio, por el MST; Luis Galiotti y Eduardo Quiroga, por Es Posible; y Alberto Aguinaga y Adriana Videla Álvarez, por el Partido Federal, que aspira a captar el voto de los demócratas disconformes con el acuerdo realizado con el frente radical.

Además de los candidatos a gobernador y vice, se eligen diputados y senadores provinciales en todas las comunas, e intendente y concejales sólo en 15, ya que quedan exceptuadas Capital y San Carlos que realizaron sus PASO municipales en febrero, y Godoy Cruz, que las celebrará en septiembre.

Según las autoridades de la Junta Electoral, el escrutinio será lento y caótico sobre todo en algunos departamentos como Guaymallén y Luján, donde los mendocinos podrán encontrar cerca de 50 boletas en el cuarto oscuro, a lo que se suma una importante cantidad de colectoras: hay precandidatos a intendente que figuran en 15 boletas. Se esperan los primeros resultados para después de las 21 horas.


Domingo, 19 de abril de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -