Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAMPAÑA DE VERANO
Argentina profundiza los trabajos para tener otra base permanente en la Antártida
Se trata de la Base Petrel, ubicada al pie del glaciar Rosamaría, en el cabo Welchness de la isla Dundee, cubierta casi enteramente por una cúpula de hielo que en su centro alcanza los 350 metros de altura.
La Campaña Antártica de Verano 2014-2015, que culminó con un acto encabezado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, logró iniciar las obras para que funcione una nueva base permanente en el continente blanco, en el marco de la decisión de Argentina de asumirse como un país bicontinental.


"Hemos logrado avanzar en la decisión de convertir a Petrel, que es transitoria, en una base permanente", sostuvo Rossi al destacar, durante un acto en el Edificio Libertad -sede de la Armada-, la recuperación de sus pistas y hangares como parte de las misiones que llevó a cabo la campaña de verano.

El ministro subrayó que "la cuestión antártica ha sido jerarquizada por este gobierno" y añadió que "no es un dato menor que el Congreso de la Nación haya aprobado el mapa bicontinental como el mapa oficial de la República Argentina".

"La campaña de verano tuvo entre sus objetivos iniciar la conversión de la Base Petrel y para eso son necesarias una serie adecuaciones en su infraestructura, que se llevaron adelante durante los meses de verano", señaló el ministro.

Las obras en Petrel prevén la construcción de un muelle y la recuperación de pistas y hangares para convertirla en una base logística de transferencia de pasajeros y cargas, en el marco del proyecto de corredor entre el Polo Logístico Antártico Ushuaia y la nueva base antártica.

"La campaña de verano tuvo entre sus objetivos iniciar la conversión de la Base Petrel y para eso son necesarias una serie adecuaciones en su infraestructura, que se llevaron adelante durante los meses de verano" Petrel, que como base aeronaval se abrió a mediados de la década del 60, está ubicada "en un lugar privilegiado desde el punto de vista aeronáutico y es un excelente punto de apoyo para proyectarse hacia el este de la Antártida.

Además, el área donde se encuentra tiene muy poca actividad y muy pocos países tienen bases en esa parte del continente blanco.

La temperatura media de la zona donde se encuentra la Base Petrel, según el sitio web Marambio, es de -7,1 grados centígrados, mientras que la marcas más extremas registraron de máxima 10,3 grados el 14 de marzo de 1967, y de mínima, -32 grados el 15 de mayo de 1969.

Argentina cuenta con seis bases cientí­ficas en la Antártida que permanecen abiertas durante todo el año, mientras que otras siete se abren solamente durante el verano; otras de las instalaciones son campamentos y refugios usados de forma intermitente.

El ministro de Defensa destacó la labor de los hombres y mujeres de la campaña y recordó "el impacto" que sintió al visitar la Antártida en diciembre del año pasado, al "experimentar la mística de los hombres y mujeres" que se suman a las campañas año tras año.

Para Ricardo Cundom, comandante de operaciones conjuntas de la campaña -en la que participaron 1.500 hombres y mujeres en tareas de logística, mantenimiento, y fuerzas armadas-, "ocupar de manera efectiva la Antártida es un enorme acto de soberanía".

"La campaña duró 110 días, registró 500 horas de vuelo, concretó 34 cruces desde el continente, relevó seis bases permanentes y puso en funcionamiento las siete transitorias", resumió Cundom, y agregó que además "la Base Matienzo fue reabierta después de cinco años de inactividad".

El comandante destacó que los protagonistas de la campaña en tareas de traslado y evacuación fueron los barcos "Canal de Beagle", "suboficial Castillo" de la Armada Argentina y el buque polar ruso "Vasily Golvnin", que contaron con el apoyo de lanchones de desembarco de fabricación nacional.

"Tras el cierre de esta campaña, que se inició el 28 de noviembre de 2014, hemos dado comienzo a la preparación de la campaña 2015-2016", completó Cundom, que reanudará las obras en la Petrel para convertirla en permanente.


Sábado, 18 de abril de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -