Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAMPAÑA DE VERANO
Argentina profundiza los trabajos para tener otra base permanente en la Antártida
Se trata de la Base Petrel, ubicada al pie del glaciar Rosamaría, en el cabo Welchness de la isla Dundee, cubierta casi enteramente por una cúpula de hielo que en su centro alcanza los 350 metros de altura.
La Campaña Antártica de Verano 2014-2015, que culminó con un acto encabezado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, logró iniciar las obras para que funcione una nueva base permanente en el continente blanco, en el marco de la decisión de Argentina de asumirse como un país bicontinental.


"Hemos logrado avanzar en la decisión de convertir a Petrel, que es transitoria, en una base permanente", sostuvo Rossi al destacar, durante un acto en el Edificio Libertad -sede de la Armada-, la recuperación de sus pistas y hangares como parte de las misiones que llevó a cabo la campaña de verano.

El ministro subrayó que "la cuestión antártica ha sido jerarquizada por este gobierno" y añadió que "no es un dato menor que el Congreso de la Nación haya aprobado el mapa bicontinental como el mapa oficial de la República Argentina".

"La campaña de verano tuvo entre sus objetivos iniciar la conversión de la Base Petrel y para eso son necesarias una serie adecuaciones en su infraestructura, que se llevaron adelante durante los meses de verano", señaló el ministro.

Las obras en Petrel prevén la construcción de un muelle y la recuperación de pistas y hangares para convertirla en una base logística de transferencia de pasajeros y cargas, en el marco del proyecto de corredor entre el Polo Logístico Antártico Ushuaia y la nueva base antártica.

"La campaña de verano tuvo entre sus objetivos iniciar la conversión de la Base Petrel y para eso son necesarias una serie adecuaciones en su infraestructura, que se llevaron adelante durante los meses de verano" Petrel, que como base aeronaval se abrió a mediados de la década del 60, está ubicada "en un lugar privilegiado desde el punto de vista aeronáutico y es un excelente punto de apoyo para proyectarse hacia el este de la Antártida.

Además, el área donde se encuentra tiene muy poca actividad y muy pocos países tienen bases en esa parte del continente blanco.

La temperatura media de la zona donde se encuentra la Base Petrel, según el sitio web Marambio, es de -7,1 grados centígrados, mientras que la marcas más extremas registraron de máxima 10,3 grados el 14 de marzo de 1967, y de mínima, -32 grados el 15 de mayo de 1969.

Argentina cuenta con seis bases cientí­ficas en la Antártida que permanecen abiertas durante todo el año, mientras que otras siete se abren solamente durante el verano; otras de las instalaciones son campamentos y refugios usados de forma intermitente.

El ministro de Defensa destacó la labor de los hombres y mujeres de la campaña y recordó "el impacto" que sintió al visitar la Antártida en diciembre del año pasado, al "experimentar la mística de los hombres y mujeres" que se suman a las campañas año tras año.

Para Ricardo Cundom, comandante de operaciones conjuntas de la campaña -en la que participaron 1.500 hombres y mujeres en tareas de logística, mantenimiento, y fuerzas armadas-, "ocupar de manera efectiva la Antártida es un enorme acto de soberanía".

"La campaña duró 110 días, registró 500 horas de vuelo, concretó 34 cruces desde el continente, relevó seis bases permanentes y puso en funcionamiento las siete transitorias", resumió Cundom, y agregó que además "la Base Matienzo fue reabierta después de cinco años de inactividad".

El comandante destacó que los protagonistas de la campaña en tareas de traslado y evacuación fueron los barcos "Canal de Beagle", "suboficial Castillo" de la Armada Argentina y el buque polar ruso "Vasily Golvnin", que contaron con el apoyo de lanchones de desembarco de fabricación nacional.

"Tras el cierre de esta campaña, que se inició el 28 de noviembre de 2014, hemos dado comienzo a la preparación de la campaña 2015-2016", completó Cundom, que reanudará las obras en la Petrel para convertirla en permanente.


Sábado, 18 de abril de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -