Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Las reservas del Banco Central cayeron u$s90 millones
La autoridad monetaria cerró la semana con la peor posición de divisas desde el 17 de marzo, pese a la estacionalidad creciente de la liquidación de las cosechas.
La política de "administración de reservas" sigue sin darle resultados efectivos al presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, porque sólo se concentra en "pisar" los pagos de importaciones atrasadas, que en el sector empresario se estima en torno a u$s5.000 millones; y usar el canje de monedas con China, aunque ese recurso se suspendió desde el 31 de enero pasado, para compensar la acumulación de atraso de la paridad oficial, pese a que eso castiga a los exportadores.

En la última jornada de la semana y cierre de la primera mitad de abril la posición de divisas cayó en u$s90 millones, a u$s31.410 millones, el menor nivel desde el 17 de marzo, y 23 millones por debajo del que se informó para el último día de 2014, pese que se contabilizaron u$s800 millones del canje de monedas con China.

DESDE EL COMIENZO DEL AÑO LAS RESERVAS CAYERON U$S23 MILLONES ENTRE EXTREMOS

Al pago de vencimientos de intereses del Bonar X, por u$s257 millones, según los datos de la Secretaría de Finanzas de la Nación, se agregaron u$s91 millones por importaciones del sector energético; u$s7 millones a organismos internacionales y la sangría de otros 16 millones por la vía de venta para ahorro.

Del lado de los ingresos el Banco Central informó un saldo positivo de u$s17 millones por la diferencia de cotización de los títulos externos en cartera y leve suba del oro; más otros 20 millones de compras de intervención.

Insuficientes ingresos por exportaciones

Claramente, la cuenta cierra con el agregado de liquidaciones de divisas por parte de exportadores, principalmente del sector agropecuario. Pero estas estuvieron menguadas por doble vía: por un lado por la baja de los precios internacionales en más de un 25% en comparación con un año atrás, y por el otro por la exigencia de anticipos a fines de 2014, para apuntalar las reservas.

Esos movimientos, junto a los primeros resultados que arrojaron las primarias en Salta, inquietaron a los operadores financieros, y provocaron un impulso de la cotización del dólar libre de $12,38 al cierre de la semana anterior hasta $12,80 el miércoles siguiente. Sólo la intensificación de los controles a entidades financieras y casas de cambio autorizadas posibilitaron contener la suba y cerrar el período hebdomadario en $12,71, con una brecha que se afirmó arriba del 42% con el oficial.

El equipo económico no puede oír la palabra ajuste, porque se descontrola y descalifica a quien lo sugiera, pero un tipo de cambio que aumenta a un ritmo de 1% al mes y menos de 12% al año, con una inflación firme en poco más del doble y sindicatos pidiendo recomposiciones salariales de más de 30%, asegura mayor pérdida de reservas, por deterioro de la competitividad de la producción nacional para generar exportaciones.


Sábado, 18 de abril de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -