Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Saqueos y ola xenófoba en Sudáfrica: cinco muertos y alerta regional
Negocios e inmigrantes nigerianos, mozambiqueños, zimbabuenses y malauíes fueron atacados con armas caseras en todo el territorio. Reacciones violentas en países vecinos e inacción del gobierno
Los saqueos de comercios regentados por extranjeros y actos vandálicos de tintes xenófobos continuaron este viernes por tercer día consecutivo en las calles de varias ciudades sudafricanas, mientras el malestar con el Gobierno se dispara en los países de origen de los inmigrantes afectados.

El centro de Johannesburgo amaneció con varios vehículos calcinados y negocios incendiados, y la ciudad suroriental de Port Elizabeth vivió los primeros actos de pillaje desde que la ola xenófoba se desatara hace unas semanas en Durban, en la costa índica del país.

Las primeras represalias se produjeron en países vecinos como Mozambique, donde varios camiones y otros vehículos de matrícula sudafricana fueron apedreados por unos 200 mozambiqueños que cortaron el tráfico en algunos momentos, informan medios locales.

El Gobierno de Maputo ha cerrado parte de su frontera con Sudáfrica para evitar más incidentes.

Según radios del país austral, la compañía energética sudafricana Sasol ha repatriado a más de 300 nacionales que trabajaban en sus proyectos en la antigua colonia portuguesa, debido a la tensión creada por las agresiones a ciudadanos mozambiqueños en Sudáfrica.

En Zimbabue, la Unión Nacional de Estudiantes ha pedido a los jóvenes que ataquen negocios sudafricanos en el país, que como toda la región tiene a Sudáfrica como uno de sus primeros inversores.

Después de que Malaui anunciara que enviaría seis autobuses para evacuar a los cerca de 500 ciudadanos afectados por el estallido xenófobo, Zimbabue tiene previsto repatriar este domingo de Sudáfrica a un millar de inmigrantes.

Entre tanto, decenas de jóvenes zulús residentes en un hostal de trabajadores de Jeppestown (Johannesburgo) volvieron a concentrarse en la calle para exigir la salida de los inmigrantes que viven en la zona.

Armados con palos, hierros y escudos tradicionales, los alborotadores amenazaban entre cánticos en su idioma con ir a un poblado chabolista cercano para atacar y expulsar a los extranjeros, a quienes acusan de quitarles el trabajo.

La Policía disparó proyectiles de goma en varias ocasiones contra el edificio en el que se escondía la turba después de perseguir a los vehículos que pasaban.

"ESTOY ASUSTADO. NO CREO QUE ESTE LUGAR VUELVA A SER SEGURO. QUIZÁ DECIDA REGRESAR A MI PAÍS"

A una calle de distancia, un grupo de nigerianos evaluaba los daños causados a su taller, que fue incendiado con coches dentro la pasada noche y del que robaron un automóvil.

"Estoy asustado. No creo que este lugar vuelva a ser seguro. Quizá decida regresar a mi país", dijo a Efe Prince Okhe, uno de los dueños del taller.

"El Gobierno (sudafricano) ni siquiera se plantea ofrecernos compensaciones por los daños sufridos. Ahora tenemos que empezar de cero, nos han dejado sin nada", añadió su compatriota Moses Okoje.

"Hemos tenido que cerrar la tienda para que no lo robaran todo y para salvar nuestras vidas", declaró una mujer de Zimbabue que lleva un negocio de piezas de automóvil en las inmediaciones del hostal de trabajadores.

Algunos inmigrantes entrevistados por Efe aseguraron que van a dejar el país en cuanto puedan recoger sus pertenencias.

También hoy, el rey del pueblo zulú, Goodwill Zwelithini, anunció que se reunirá con los líderes tradicionales para pedir a la gente que ponga fin a los actos xenófobos.

AL MENOS CINCO PERSONAS HAN MUERTO Y MILES HAN TENIDO QUE ABANDONAR SUS CASAS

Zwelithini es visto por muchos como el responsable de esta oleada de violencia, que se intensificó a finales de marzo tras pedir el monarca en un acto público que los inmigrantes de otros países africanos se fueran del país.

El rey zulú aseguró que los inmigrantes restan a los ciudadanos locales oportunidades de prosperar, y les acusó de degradar las comunidades en las que viven.

Desde sus palabras, al menos cinco personas han muerto y miles han tenido que abandonar sus casas debido de la violencia en la región de KwaZulu-Natal, donde se encuentra Durban.

Los disturbios se extendieron esta semana a varios sectores de mayoría negra de Johannesburgo y sus alrededores, particularmente en zonas con fuerte presencia zulú.

Según datos de la ONU, la crisis ha motivado el desplazamiento de más de 5.000 personas, que han sido alojadas en tiendas de campaña habilitadas por las autoridades o en edificios gubernamentales.

El Gobierno sudafricano ha sido duramente criticado por su tardía y débil respuesta al brote de violencia xenófoba, un fenómeno recurrente en el país que en 2008 acabó con la vida de más de 60 personas.


Sábado, 18 de abril de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -