Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Saqueos y ola xenófoba en Sudáfrica: cinco muertos y alerta regional
Negocios e inmigrantes nigerianos, mozambiqueños, zimbabuenses y malauíes fueron atacados con armas caseras en todo el territorio. Reacciones violentas en países vecinos e inacción del gobierno
Los saqueos de comercios regentados por extranjeros y actos vandálicos de tintes xenófobos continuaron este viernes por tercer día consecutivo en las calles de varias ciudades sudafricanas, mientras el malestar con el Gobierno se dispara en los países de origen de los inmigrantes afectados.

El centro de Johannesburgo amaneció con varios vehículos calcinados y negocios incendiados, y la ciudad suroriental de Port Elizabeth vivió los primeros actos de pillaje desde que la ola xenófoba se desatara hace unas semanas en Durban, en la costa índica del país.

Las primeras represalias se produjeron en países vecinos como Mozambique, donde varios camiones y otros vehículos de matrícula sudafricana fueron apedreados por unos 200 mozambiqueños que cortaron el tráfico en algunos momentos, informan medios locales.

El Gobierno de Maputo ha cerrado parte de su frontera con Sudáfrica para evitar más incidentes.

Según radios del país austral, la compañía energética sudafricana Sasol ha repatriado a más de 300 nacionales que trabajaban en sus proyectos en la antigua colonia portuguesa, debido a la tensión creada por las agresiones a ciudadanos mozambiqueños en Sudáfrica.

En Zimbabue, la Unión Nacional de Estudiantes ha pedido a los jóvenes que ataquen negocios sudafricanos en el país, que como toda la región tiene a Sudáfrica como uno de sus primeros inversores.

Después de que Malaui anunciara que enviaría seis autobuses para evacuar a los cerca de 500 ciudadanos afectados por el estallido xenófobo, Zimbabue tiene previsto repatriar este domingo de Sudáfrica a un millar de inmigrantes.

Entre tanto, decenas de jóvenes zulús residentes en un hostal de trabajadores de Jeppestown (Johannesburgo) volvieron a concentrarse en la calle para exigir la salida de los inmigrantes que viven en la zona.

Armados con palos, hierros y escudos tradicionales, los alborotadores amenazaban entre cánticos en su idioma con ir a un poblado chabolista cercano para atacar y expulsar a los extranjeros, a quienes acusan de quitarles el trabajo.

La Policía disparó proyectiles de goma en varias ocasiones contra el edificio en el que se escondía la turba después de perseguir a los vehículos que pasaban.

"ESTOY ASUSTADO. NO CREO QUE ESTE LUGAR VUELVA A SER SEGURO. QUIZÁ DECIDA REGRESAR A MI PAÍS"

A una calle de distancia, un grupo de nigerianos evaluaba los daños causados a su taller, que fue incendiado con coches dentro la pasada noche y del que robaron un automóvil.

"Estoy asustado. No creo que este lugar vuelva a ser seguro. Quizá decida regresar a mi país", dijo a Efe Prince Okhe, uno de los dueños del taller.

"El Gobierno (sudafricano) ni siquiera se plantea ofrecernos compensaciones por los daños sufridos. Ahora tenemos que empezar de cero, nos han dejado sin nada", añadió su compatriota Moses Okoje.

"Hemos tenido que cerrar la tienda para que no lo robaran todo y para salvar nuestras vidas", declaró una mujer de Zimbabue que lleva un negocio de piezas de automóvil en las inmediaciones del hostal de trabajadores.

Algunos inmigrantes entrevistados por Efe aseguraron que van a dejar el país en cuanto puedan recoger sus pertenencias.

También hoy, el rey del pueblo zulú, Goodwill Zwelithini, anunció que se reunirá con los líderes tradicionales para pedir a la gente que ponga fin a los actos xenófobos.

AL MENOS CINCO PERSONAS HAN MUERTO Y MILES HAN TENIDO QUE ABANDONAR SUS CASAS

Zwelithini es visto por muchos como el responsable de esta oleada de violencia, que se intensificó a finales de marzo tras pedir el monarca en un acto público que los inmigrantes de otros países africanos se fueran del país.

El rey zulú aseguró que los inmigrantes restan a los ciudadanos locales oportunidades de prosperar, y les acusó de degradar las comunidades en las que viven.

Desde sus palabras, al menos cinco personas han muerto y miles han tenido que abandonar sus casas debido de la violencia en la región de KwaZulu-Natal, donde se encuentra Durban.

Los disturbios se extendieron esta semana a varios sectores de mayoría negra de Johannesburgo y sus alrededores, particularmente en zonas con fuerte presencia zulú.

Según datos de la ONU, la crisis ha motivado el desplazamiento de más de 5.000 personas, que han sido alojadas en tiendas de campaña habilitadas por las autoridades o en edificios gubernamentales.

El Gobierno sudafricano ha sido duramente criticado por su tardía y débil respuesta al brote de violencia xenófoba, un fenómeno recurrente en el país que en 2008 acabó con la vida de más de 60 personas.


Sábado, 18 de abril de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -