Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FORO DE LA ENERGÍA EN MOCORETÁ
Rubín: “La Dpec está quebrada por la mala administración del Gobierno Provincial”
Diputados, concejales y referentes del FPV se reunieron ayer en Mocoretá en un nuevo Foro de Legisladores por la Energía. En este marco decidieron unificar los reclamos por la crisis energética que afecta tanto a las localidades de la costa del Uruguay como del Paraná. Para ello preparan una batería de reclamos que presentarán en conjunto a nivel municipal y provincial. Durante el encuentro se escucharon fuertes críticas contra la administración de la Dpec y el gobierno de Ricardo Colombi. También hubo quejas por la falta de personal e insumos en hospitales y el mal estado de las escuelas.
De la reunión participaron concejales de las localidades de Monte Caseros, Mocoretá, Ituzaingó, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Bompland y otras. El congreso estuvo encabezado por los diputados provinciales Alicia Locatelli y José Mortola, respectivamente y por el diputado nacional Carlos Rubín. De la mesa directiva estuvo integrada además por los concejales Alberto Hantouche y Sara Alegre de Paso de los Libres y Luis Dellorto de Mocoretá.

Entre todos hicieron una ronda de presentación y puesta en común de la problemática energética de cada localidad. Si bien hubo denuncias puntuales como la caída de cables, y falta de grupos electrógenos en los hospitales, la mayoría coincidió en la falta de transformadores, baja tensión, cables obsoletos y postes añejados como el inconveniente principal.

“Para mí no existe la mínima intención política del Gobierno Provincial para invertir en energía” señaló Alicia Locatellila diputada a ANP. Además dijo que “el interventor de la Dpec admitió ante los legisladores que no hay un plan de inversión, no existe un plan de obras”,y agregó que “Corrientes no tiene previsibilidad en política energética, cualquier arribo de empresas o puesta en marcha de grandes emprendimientos será nula porque no hay ninguna garantía de parte del Estado” aseguró.

Por su parte Mórtola anunció que “vamos a seguir trabajando en estos espacios de debate para brindar herramientas legislativas”. Y arengó a los concejales para “instalar estos temas en cada recinto, no permitir que se esconda el problema. Que la gente sepa que hay un grupo de legisladores serios reclamando en nombre del Pueblo para dar solución a esto”, aseveró.

En tanto, Rubín comenzó su discurso disparando contra el Gobierno de Ricardo Colombi. “Hay 17 mil millones en el presupuesto de este año, y el 90 por ciento está previsto para sueldos, no va a haber inversión en energía” denunció. También apuntó contra la administración de la Dpec “La DPEC es el agujero negro de la provincia, la DPEC está fundida, la fundió el gobierno provincial, porque hace doce años que gobierna el mismo sistema político. El interventor (Vicente Parissi) hace no se cuantos años que está al frente, a la empresa directamente la administra el Gobernador (Colombi) a través del interventor, no está normalizada, es un ente autárquico que debería tener la participación de los empleados, debería ser un sistema mucho más transparente"

Además sostuvo que “se acabó el ‘cuentito’ de la deuda de Nación a la Provincia. Tuvieron que negociar los fondos de las regalías de Salto Grande para pagarle a Camesa la pérdida de energía permanente que genera la Dpec” dijo Rubín.

Entre las conclusiones del Foro también se menciona la preocupación de varios concejales, principalmente de la zona de Monte Caseros y Mocoretá por la falta de personal e insumos en los hospitales de la zona. La falta es tal, aseguraron, que los partos de toda la región son trasladados a hospitales de Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá. Asimismo se quejaron por la falta de grupos electrógenos en nosocomios y salas de primeros auxilios que podrías servir como paliativo de esta crisis energética al menos en situaciones de emergencia.

Finalmente los legisladores anunciaron que el próximo foro sobre este mismo tema se realizará el día 10 de mayo en Ituzaingó y será de carácter general para legisladores de toda la provincia. Luego de eso se presentarán los proyectos y reclamos en conjunto ante el Ejecutivo Provincial y los demás poderes del Estado. ANP

CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO
“Los participantes del Tercer Foro Energético de la Costa del Uruguay acuerdan la siguiente declaración”:
1-Unificar los reclamosllevados adelante por los representantes de la costa del Uruguay y de la costa del Paraná en una única presentación ante las autoridades de la Dpec en fecha a determinar, previo recabado de información detallada sobre situación energética de cada localidad.
2-De subsistir la crisis de energía provincial. Contemplar la posibilidad de declarar la emergencia energética.
3-Adoptar el firme compromiso de continuar trabajando desde cada concejo deliberante institucionalizando el problema a través de reiterados pedidos de informes a la dirección de energía y desde allí socializar el tema ante la comunidad.
4-Manifestar, de manera contundente, el rechazo a la privatización y /o gerenciamiento del servicio de energía provincial.
5-Hacer público el vaciamiento de este organismo llevado adelante por sucesivos gobiernos provinciales que administran el organismo y no lo normalizan.
6-Expresar públicamente que el problema no se resuelve con tarifazos, ni es responsabilidad de los empleados la situación de crisis energética .se necesita una administración transparente, querealice inversiones en tiempo y forma.
7-Llevar adelante un pedido de informe sobre la cantidad de usuarios que no tienen medidores, como así también de los deudores en cada localidad.
8-Destacar que la crisis energética afecta de manera determinante el servicio de salud en nuestra provincia, ocasionando situaciones de riesgo para la población.
9-Puntualizar lo importante de la conformación de estos foros energéticos los cualesexpresando los reclamos de nuestra población correntina lograron que las autoridades del organismo comiencen a dar algunas respuestas de solución a la crisis (el gobierno provincial hasta el momento no reconoció el colapso energético que afecta nuestra provincia lo cual no permite su desarrollo).
10- Participar de un próximo encuentro con este mismo tema a llevarse a cabo en la ciudad de Ituzaingó el día 10 de mayo.ANP


Domingo, 27 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -